Psicología Aplicada a la conducción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Aplicada a la conducción Descripción: Repaso de conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Psicología Aplicada a la Conducción aborda una problemática tratada por la psicología de la seguridad que se caracteriza por la intervención del factor humano como causa directa o indirecta de los accidentes de tránsito en calles y carreteras del país. Verdadero. Falso. Escoja la palabra faltante en la siguiente afirmación: El estudio del comportamiento humano en la ............... de vehículos motorizados es fundamental para la mejor comprensión del fenómeno vial, pues son las personas quienes toman las decisiones sobre itinerarios, tipos de vehículos. Conducción. Situación. Formación. Escoja la respuesta correcta a la siguiente afirmación: Entre los principios de la conducción tenemos. independencia, esclavitud, autonomía y sistema reglado. dependencia, libertad, autonomía y sistema reglado. independencia, libertad, autonomía y sistema reglado. Tema: PERSONALIDAD Y CONDUCCIÓN, En la actividad vial comúnmente aparecen ciertos comportamientos poco o nada habituales para los conductores, que en muchos casos se viven como extraños, sorpresivos o vergonzosos. Correcto. Incorrecto. ¿Hay personas que se ven muy perjudicadas en su conducción por la ocurrencia de alteraciones emocionales, y otras muy poco, o nada?. Verdadero. Falso. ¿Cuál puede ser un ejemplo de hecho significativo que pueden influir en la conducción?. La muerte de un familia. celebración de victorias deportivas. despido laboral,. todas las anteriores. ¿La conducción es considerada como una actividad que implica un alto grado de responsabilidad personal y social?. Si. No. Tal vez. Los pique son un ejemplo de: JUEGO Y CONDUCCIÓN. EXHIBICIONISMO. AUTOAFIRMACIÓN. Escoja la respuesta correcta que hace referencia a la probabilidad en la conducción, "Si conduzco en estado etílico y aumento la velocidad: Tengo más probabilidad de de sufrir un accidente. Tengo menos probabilidad de de sufrir un accidente. No Tengo ninguna probabilidad de de sufrir un accidente. EL concepto, Diversión por el movimiento y las maniobras, por las sensaciones referidas al equilibrio y las oscilaciones corporales, que resultan agradables y divertidas para el conductor. Se refiere a: JUEGO Y CONDUCCIÓN. EXHIBICIONISMO. AUTOAFIRMACIÓN. Pone de manifiesto al creer que la conducción de vehículos es la oportunidad para presentar a los demás usuarios una serie de aspectos personales muy variados entre sí, como son belleza, grandiosidad, potencia y otros adornos para presumir. Este concepto corresponde a: AUTOAFIRMACIÓN. EXHIBICIONISMO. JUEGO Y CONDUCCIÓN. Son aquellas conductas asertivas que pretenden llevar a cabo anhelos relacionados con aspectos de la personalidad y que pretenden reforzar ideas o concepciones de personalidad supuestas por los individuos. EXHIBICIONISMO. AUTOAFIRMACIÓN. JUEGO Y CONDUCCIÓN. EMPAREJE LOS DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS DEL RIESGO EN EL TRÁFICO. La teoría homeostática de compensación de riesgo. La teoría de la evitación de la amenaza. La teoría del riesgo cero. Por comportamientos antisociales entendemos ese grupo de acciones que implican un daño en fluidez o seguridad para el resto de usuarios, realizado con consciencia y asumiendo su autoría. Verdadero. Falso. La conducción agresiva es un problema mundial y en crecimiento. Cuando hablamos de conducta agresiva hacemos referencia a cualquier forma de comportamiento del conductor que intenta directa o indirectamente provocar, perjudicar, causar daño de cualquier tipo a otras personas que comparten el espacio común por el que discurre el tráfico. Correcto. Incorrecto. ¿QUÉ SON LAS DROGAS?. Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tienen la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga la manera de ser de un individuo. Produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo. Todas las anteriores. Escoja la respuesta correcta: ¿Cuál es la clasificación de las drogas?. Depresoras, Alucinógenos y Estimulantes. Alucinógenos, Depresores y Gratificantes. Depresores, Estimulantes y Armadillo. Escoja la respuesta correcta: DROGAS BLANDAS. DROGAS DURAS. EL alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona etc.) bajo prescripción médica. Son drogas?. Legales. Ilegales. El síndrome de abstinencia hace referencia al conjunto de reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona dependiente de una sustancia cesa su consumo. Falso. Veradero. Escoja las respuestas correctas. LOS GRUPOS DE RIESGO. La familia influye en el comportamiento de los futuros conductores. Si. NO. |