PSICOLOGIA APLICADA VIGILANCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA APLICADA VIGILANCIA Descripción: TEST ACUMULATIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Define las principales caracteristicas de la descripcion de personas: Los caracteres de conjunto, morfologia, y otros de caracter complementario. De conjunto, morfologicas, complementario y descripcion de los hechos. Morfologicas, de conjunto, complementario y de localizacion. ¿Cual sera nuestra conducta ante una emergencia en un servicio que se presenta en un centro comercial?. Tranquilizar al publico, no correr, avisar al Jefe de Equipo, identificarse y evacuar. No correr, evitar saqueos e impedir que los listos se lleven la equipacion completa, evacuar dando explicaciones someras sobre la misma. No correr, avisar al Jefe de Equipo, tranquilizar al publico evacuandolo hacia las salidas de emergencia, avisar a los equipos de emergencia. Señala cual no es un tipo de inseguridad: Inducida. Preconcebida. Real. La Deontologia es: La ciencia que estudia las Relaciones Laborales. La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir los trabajadores de un determinado sector. Es la ciencia que estudia las relaciones interpersonales. Entre las funciones que tienen que desarrollar los Vigilantes de Seguridad se encuentran: Atender a los medios de comunicacion. Evitar los actos delictivos e informar a los medios de comunicación. Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La capacidad de organizacion y la facilidad de expresion, son cualidades que deben poseer los vigilantes de seguridad, pero ¿de que tipo son?. Profesionales. Morales. Intelectuales. La observacion constituye uno de los principios basicos de la identificacion ¿cual es el otro?. La memoria. La descripcion. La percepcion. La tecnica que se basa en el estudio de las crestas papilares de manos y pies y estudio del ojo se denomina: Antropometrica. Dactiloscopica. Lofoscopica. En la descripcion de personas, ¿que caracteristicas se describen en primer lugar?. Caracteristicas de conjunto. Caracteristicas morfologicas. Caracteristicas complementarias. La cabeza constituye una caracteristica: Morfologica. De conjunto que se define despues de la cara. Independiente que siempre ha de ser descrita. La discrepcion constituye: Un comportamiento exigible a un Vigilante de Seguridad. Un principio de actuacion de un Vigilante de Seguridad. Un elemento que si se vulnera, se sanciona. ¿Como debe actuar un vigilante de seguridad ante los medios de comunicacion?. Atendiendolos de forma cortes y amable. Emplazandolos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a sus superiores. Impedirles cualquier intrusion en la escena del delito para preservar pruebas. La actuacion de un vigilante de seguridad ¿puede ser condecorada?. Si, siempre que sobresalga en el ejercicio de sus funciones. Si, siempre que colabore con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Si, siempre que su actuacion este ligada a delitos mayores. ¿Por que es importante la imagen, el trato... etc en un vigilante de seguridad?. Porque ejercen funciones de seguridad. Porque deben intimidar a los delincuentes. Porque representan la imagen de una empresa. ¿Que es la memoria?. Recordar lo que hacias en el colegio, solo cuando eras pequeño. La facultad de retener lo percibido y recuperar esa informacion transcurrido un tiempo. La facultad de no olvidar lo que quieres, cuando quieras y donde quieras. La inseguridad tiene dos componentes: Real e inducido. Real y verdadero. Asignado y conseguido. ¿Que es la deontologia profesional?. La que tienen los dentistas cuando se va a su consulta. Cumplir cada persona con honradez y entrega en su trabajo. El estudio de las profesiones. El proceso consciente por el cual se capta la realidad mediante los sentidos se denomina: Atencion. Percepcion. Memoria. La capacidad para comprender lo que otra persona siente y piensa es la: Autenticidad. Empatia. Cordialidad. La principal funcion de un Vigilante de Seguridad en relacion con el publico en general es: Impedir la comision de delitos. Velar por su seguridad en un establecimiento. Garantizar su seguridad en la via publica. |