Psicología del Aprendizaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del Aprendizaje Descripción: Repaso complex |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En ¿Qué se basa el aprendizaje memorístico?. Se basa en motivar al estudiante de que sea un conocimiento que se quede en su cerebro como un aprendizaje de interés. Debe tener una participación activa en el aula de clases de manera que sea efectivo su conocimiento acerca de un tema. Se basa en retener información del modo más exacto y literal posible, sin tratar de crear una interpretación. Se basa en desarrollar nuestra propia red de conceptos y recuerdos que expliquen del mejor modo posible aquello que debemos aprender. Según las teorías del aprendizaje, como la de________________, la mente no se ve como un simple receptáculo de informaciones, sino como un procesador de información que actúa en una transacción continua entre el ser humano y el medio. James Angell. Jean Piaget. Jhon Dewey. Jhon Loke. ¿Cuál es uno de los factores hereditarios que influyen en el aprendizaje?. Habilidades cognoscitivos en los primeros 10 años. Genética. Técnicas de investigación cerebral de las personas. Mantenimiento de la conciencia en la conducta. Los trastornos del lenguaje pueden manifestarse a través de dificultades en la _________ y la _________. Audición - visión. Comprensión - expresión. Expresión - comunicación. Escritura - lectura. Relaciona los periodos cruciales del desarrollo con su descripción. Periodo prenatal. Primera infancia. Adolescencia. Adultez temprana. ¿Cuál es la característica del desarrollo según Papalia?. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. Desordenado, multifacético y formado por influencias que interactúan. Influencia en el desarrollo. Ordenado y unifacético. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados El pragmatismo en educación, influenciado por las ideas de John Dewey, enfatiza la importancia de la experiencia, la acción y el aprendizaje práctico. Este enfoque educativo busca promover el desarrollo de habilidades: teóricas. conceptuales. especulativas. abstractas. prácticas. imaginativas. ¿Quién fue el pionero del estructuralismo y conlleva a la conciencia humana objeto relativo de estudio?. Ebbinghaus. John Dewey. Jhon Loke. William James. Relaciona los elementos de la evaluación de aprendizaje con su función. Evaluación formativa. Evaluación sumativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación final. La sinapsis es el sitio físico que sirve de puente para el paso de___________________ de una ________________ a otra, permitiendo la interacción funcional de las diferentes partes del sistema nervioso. En el cerebro, se estima que hay aproximadamente cien trillones de sinapsis o conexiones interneuronales. Estas conexiones están organizadas en __________ y en _____________, estableciendo las bases físicas para la velocidad y sutileza de operación del cerebro. Las sinapsis hacen posible las diversas funciones del sistema nervioso, incluyendo el aprendizaje y el procesamiento de información, al facilitar la comunicación y transmisión de señales entre neuronas. Paralelo, neurona, serie, información. Información, neurona, serie, paralelo. Neurona serie, información, paralelo. ¿Cuál es la organización neuronal del sistema nervioso?. Neuronas, Células Gliales, Sinapsis. Amígdala, Células Gliales, Cerebelo. Neuronas, Sinapsis, Tálamo. Cuerpo Calloso, Tálamo, Cerebelo. ¿Cuándo se produce el Retardo del Lenguaje?. Alteraciones anatómicas de los órganos orfanatorios faringobucales, pueden ser de origen congénito o adquiridas. Dificultad en la adquisición y reconocimiento de los sonidos. Por la falta del desarrollo del lenguaje acorde a la edad del desarrollo, pueden producirse por un condicionamiento del contexto en el que se encuentra el niño. Dificultad de aprendizaje y reconocimiento de los sonidos. ¿Cuál de estos conceptos se refiere a la Herencia?. Rasgos o características innatos heredados de los progenitores. Rasgos involucrados de las diferentes sociedades. Teoría social de los aspectos psicológicos de los humanos. Características heredados de los diferentes campos de ciencias. ¿Qué es la plasticidad neuronal y cuál es su importancia en el aprendizaje y la adaptación del sistema nervioso en los adultos?. La plasticidad neuronal es la capacidad del sistema nervioso para cambiar y adaptarse a nuevas condiciones. Aunque está implicada en el desarrollo embriológico, en los adultos también juega un papel crucial. La plasticidad neuronal es la capacidad del sistema nervioso para no cambiar y no adaptarse a nuevas condiciones. Relaciona los tipos de transferencia con su definición. Positiva. Negativa. Neutra nueva. Vertical. ¿Con que animal experimento Pavlov?. Experimentó con gatos mediante el uso de un estímulo no condicionado que fue la autonomía y otro condicionado que constituyó un aprendizaje observable. Experimentó con animales salvajes mediante el uso de un estímulo no condicionado que fue la comida y otro condicionado que constituyó una campana. Experimentó con caballos mediante el uso de un estímulo no condicionado que fue la responsabilidad de admitir sus conductas como animales y analizar su comportamiento con el ser humano. Experimentó con perros mediante el uso de un estímulo no condicionado que fue la comida y otro condicionado que constituyó una campana. ¿Cuál es una de las ventajas de la investigación de campo?. Que los docentes pueden ayudar a los estudiantes a que interactúen más en clases y mas no en tener un aprendizaje repetitivo. Que los resultados se pueden generalizar fácilmente a otros entornos similares, ya que los estudios se llevan a cabo en los lugares donde las personas suelen aprender. Que los estudiantes logren investigar más a fondo acerca de un tema en particular y así puedan establecer conceptos necesarios para su clase. Que formen su propio conocimiento en base a lo explicado por el docente y no se interesen por investigar más. ¿Qué cree que Berkeley acerca del empirismo?. Creía que la mente es la única realidad. Creía que era fundamental tener conocimientos. Creía que es necesario conocer la verdad. Creía en la educación igualitaria. Escoja uno de los criterios que interviene en el aprendizaje. El aprendizaje perdura a lo largo del tiempo. Esto excluye los cambios temporales en la conducta. El aprendizaje nos ayuda a colaborar dentro y fuera de la sociedad. El aprendizaje nos ayuda a colaborar dentro y fuera de la sociedad. Es necesario que se implemente metodologías e instrumentos educativos desde la base de su conocimiento. En ¿qué se interesan los funcionalistas?. Se interesaron en los sentimientos y emociones que son canalizadas por factores ambientales que suceden diariamente en su entorno. Se interesaron en como los niños van cambiando sus emociones de acuerdo con el crecimiento. Se interesaron en la forma como piensan los niños a una edad mínima a la cual ellos aun no deben tener una buena base para poder opinar. Se interesaron en la forma en que operan los procesos mentales, en lo que llevan a cabo y en cómo varían de acuerdo con las condiciones ambientales. Escoja la característica que corresponda al aprendizaje Significativo. El estudiante debe tener la disposición de querer conocer y aprender acerca del tema explicado por el docente. Conocer los factores que influyen de forma positiva y negativa a la madre y su pareja en el desarrollo del cerebro del embrión -feto. Involucra diferentes tipos de memoria que, trabajando a diferentes velocidades, le permiten integrar información en el cerebro. Utiliza múltiples tipos de memoria. ¿Qué implican las estrategias de aprendizaje?. Implican la utilización de metodologías elaboradas previamente por el docente. Implica la utilización de metodologías científicas. Implican la planificación y elaboración, por parte del docente. Implica la no realización de actividades estudiantiles. Jerarquiza de forma ascendente los trastornos del lenguaje. 1. Disfasia 2. Dislexia 3. Disartria. 3, 1, 2. 1, 2, 3. 1, 3, 2. 3, 2, 1. ¿A se refiere Trastorno Fonológico?. Consiste en la dificultad de la articulación clara de los fonemas que se combinan para formar las palabras habladas. Capacidad receptiva de recibir y comprender los mensajes. Se caracteriza por una dificultad primaria de la comunicación social. Es una alteración notable de la fluidez y la organización temporal del habla Respuesta correcta La respuesta correcta es: Consiste en la dificultad de la articulación clara de los fonemas que. ¿A se refiere Trastorno Fonológico?. Consiste en la dificultad de la articulación clara de los fonemas que se combinan para formar las palabras habladas. Capacidad receptiva de recibir y comprender los mensajes. Se caracteriza por una dificultad primaria de la comunicación social. Es una alteración notable de la fluidez y la organización temporal del habla. ¿Qué se estudia en relación con la maternidad desde una perspectiva biológica?. Embarazo, parto y nacimiento del nuevo ser. Teorías explicativas de las necesidades educativas especiales y las dificultades del aprendizaje. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. Cambio perdurable en la conducta. ¿Cuál corriente psicológica se relaciona con el estudio de los procesos mentales y el criterio para llegar a la definición del aprendizaje?. Estructuralismo. Conductismo. Teoría del aprendizaje social. Funcionalismo. Según la concepción pragmatista, el propósito principal de la educación es que los niños y niñas aprendan de la vida _____________, no sólo de lo que se puede obtener en los libros y la tradición académica formal. El proceso de aprendizaje debe enfocarse en ______________y relevantes que permitan a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales, promoviendo así un aprendizaje significativo y útil para su vida cotidiana y futura. Ficticia, irrelevantes. Real, experiencias practicas. Irreal, experiencias irrelevantes. Si no existieran las teorías ¿cómo se considerarían los hallazgos den la investigación?. Todas las anteriores son correctas. Como datos reorganizados. Como datos organizados. Como datos desorganizados. Relaciona los componentes de la memoria con su función. Codificación. Almacenamiento. Recuperación. Consolidación. Relaciona los elementos de la neurofisiología del aprendizaje con su función. Neuronas. Sinapsis. Neurotransmisores. Plasticidad cerebral. Mediante qué instrumentos se toman los exámenes escritos. Mediante pruebas, entrevistas, lecturas, informes y ensayos. Mediante pruebas, cuestionarios, tareas, trabajos finales e informes. Mediante cuestionarios, tareas, informes, tesis, ensayos. Ninguna es correcta. ¿Qué es una Teoría neurofisiológica?. En daños del sistema nervioso central estableciendo una relación causal, y los problemas de aprendizaje. La influencia del entorno en el desarrollo motriz. Desarrollo de sus habilidades motrices o del contexto donde se realiza el aprendizaje. Se considera en la evaluación y diagnóstico los factores provenientes del medio. Fisiológicamente ¿Por qué se producen los recuerdos?. Es el modo principal de adaptación de los seres vivos. Se producen por las vías nuevas o facilitadas se llaman huellas de memoria. Los recuerdos se producen por variaciones de la sensibilidad de transmisión sináptica de una neurona a la siguiente. Los recuerdos se producen por las sinapsis o conexiones interneuronales. Ordena de forma cronológica las etapas del trastorno del espectro autista. 1. Ausencia de lenguaje 2. Dificultades sociales 3. Comportamientos repetitivos. 2, 3, 1. 1, 3, 2. 1, 2, 3. 2, 1, 3. ¿Cuál es el principal trabajo de William James?. La serie de un volumen sobre las teorías del aprendizaje. La serie de dos volúmenes los principios de psicología. La serie de dos volúmenes sobre el aprendizaje. La serie de tres volúmenes sobre la psicología mental. ¿Cuál es uno de los factores hereditarios que influyen en el aprendizaje?. Realización de un collage sobre las técnicas de investigación cerebral. Genética. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. Cambio perdurable en la conducta. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados. La teoría neurofisiológica se enfoca en el estudio de la relación entre la actividad cerebral y los procesos mentales. Esta teoría busca explicar el funcionamiento del cerebro de una manera: 1. conductual 4. cognitiva 2. emocional 5. física 3. mental 6. social. 1,2,5. 1,4,6. 3,4,6. 2,3,5. Jerarquiza de forma descendente los trastornos motores. 1. Ataxia 2. Parálisis cerebral 3. Distrofia muscular. 1, 2, 3. 2, 3, 1. 1, 3, 2. 2, 1, 3. En educación ¿Qué es una estrategia de aprendizaje?. Se refiere al conjunto de acciones que el personal docente lleva de manera planificada. Es una variedad de procedimientos. Es una forma inteligente y organizada de resolver un problema de aprendizaje. Las necesidades humanas de poder modificar el medio por el cual se está desenvolviendo para hacerlo más adaptable a nuestras necesidades. ¿Qué es el conductismo según John B. Watson?. Es el estudio de una alternativa a la psicología experimental centrada en el análisis de la conciencia y en su lugar propuso a la conducta en sí misma. Es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta, excluyendo la conciencia y la introspección. Es el estudio que se utiliza para tratar trastornos como adicciones, fobias, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo. Es el estudio que dicta los cánones acerca de qué tipo de preguntas psicológicas son válidas y que métodos son aceptables en la búsqueda de sus respuestas. Jerarquiza de forma ascendente la influencia del desarrollo en el aprendizaje. 1. Cognición 2. Maduración 3. Conducta. 2, 3, 1. 3, 2, 1. 1, 2, 3. 2, 1, 3. Según John Dewey en que debían ser aplicables los experimentos psicológicos. En la educación y en la vida cotidiana. En la sociedad y la educación. En la vida cotidiana y en el aula. En la educación y en el entorno educacional. La corriente psicológica predominante en América hasta inicios del siglo XX que se enfocaba en la adaptación a través de los procesos mentales fue el ________________________. Jhon Loke. Funcionalismo. Estructuralismo. Conductismo. A que se refiere la epistemología en el aprendizaje. Hace referencia a la elaboración de clases planificadas por parte del docente para poder estimular al estudiante. Hace referencia al estudio del origen de las cualidades educativas que se dan a conocer en nuestras distintas etapas estudiantiles. Se refiere al estudio del origen, la naturaleza, los límites y los métodos del conocimiento. Se refiere a la utilización de métodos de estudio que faciliten el rápido entendimiento de los estudiantes. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados. Las teorías centradas en el sujeto se enfocan en comprender el desarrollo humano desde la perspectiva del individuo, considerando sus experiencias, percepciones y emociones. Estas teorías buscan explicar el comportamiento humano de una manera: 1. objetiva .4. subjetiva 2. universal 5. individual 3. colectiva 6. parcial. 3,5,6. 1,4,6. 2,3,5. 2,4,5. Ordena de forma secuencial las etapas del enfoque psicométrico. 1. Estimación 2. Medición 3. Evaluación. 3, 1, 2. 2, 1, 3. 3, 2, 1. 2, 3,1. ¿En qué consiste las Teorías centradas en el sujeto?. Teorías concretas de las necesidades especiales y las dificultades del aprendizaje. En el modelo organicista mismo que considera al sujeto como un ser propositivo, activo, vital y en constante evolución que se relaciona con el medio. Cambios psicológicos, neurofisiológicas, genéticos. Teorías centradas en el sujeto, teoría neurofisiológica, teoría genética. ¿Qué sostiene el empirismo?. Sostiene que la única fuente de conocimiento es la experiencia. Sostiene que las tareas en casa son responsabilidad de los padres. Sostiene que el docente es el transmisor del conocimiento. Sostiene que el estudiante puede adquirir sus propios conocimientos. ¿Cómo se llegó a conocer la psicología de Titchener?. Se llego a conocer como activismo psicológico. Se dio a conocer como ambientalismo. Se dio a conocer como empirismo. Se llego a conocer como estructuralismo. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados Los modelos de clasificación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) y dificultades de aprendizaje buscan proporcionar un marco conceptual para comprender las características y necesidades de los estudiantes. Estos modelos tienen como enfoque principal ser: 1. estáticos 4. evolutivos 2. fijos 5. cambiantes 3. permanentes 6. dinámicos. 4,5,6. 1,4,6. 2,3,5. 1,2,3. ¿Cómo evalúan los docentes los exámenes orales?. En base a un cuestionario. En base a sus respuestas. En base a un criterio personal. En base a una lectura. Según G. Kneller. (1967) ¿Cómo se explica el bien y el mal?. El bien y el mal se explican en función de la desorganización y/o de la organización, enfatizan que la vida buena sólo es posible en una sociedad organizada. El bien y el mal se entiende como actividades y o valores que son organizados a través de características emitidas por autores en la antigüedad. Tiene que ver con los sujetos ya que todos deben ser formados con altos valores morales, mentales y espirituales. Deben centrarse en conceptos ideales a los cuales deben aspirar los educandos. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados. Los factores bioquímicos y endócrinos influyen en el funcionamiento del sistema nervioso y, por ende, en el comportamiento y los procesos cognitivos. Estos factores tienen un impacto en el organismo de manera: 1. temporal 4. permanente 2. directa. 5. indirecta 3. específica 6. general. 1,4,6. 3,5,6. 2,3,5. 2,4,5. Jerarquiza de forma descendente los factores que influyen en el refuerzo afectivo social que facilita el aprendizaje. 1. Aceptación 2. Apoyo 3. Reconocimiento. 2, 1, 3. 2, 3, 1. 3, 1, 2. 1, 3, 2. La evaluación formativa se realiza durante el proceso de aprendizaje para identificar __________ y debilidades y mejorar el aprendizaje. habilidades y competencias. aptitudes y capacidades. fortalezas y áreas de mejora . conocimientos y destrezas. Relaciona los elementos de la neurociencia del aprendizaje con su función. Plasticidad cerebral. Aprendizaje emocional. Memoria de trabajo. Aprendizaje motor. ¿Cuál es el objetivo de la evaluación del aprendizaje?. Promover valores, tales como vivir de acuerdo con normas morales absolutas, en la comprensión de lo que es bueno y lo que no lo es. Conecta al proceso de enseñanza con la adquisición de conocimientos. Juzgar la valía del aprendizaje en sus aspectos generales y particulares, la valoración de logros y necesidades tanto de estudiantes como de maestros. La valoración del proceso y resultados del aprendizaje de los estudiantes, a los efectos de orientar y regular la enseñanza para el logro de las finalidades de formación. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados Los sistemas de clasificación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) y dificultades de aprendizaje buscan organizar y categorizar las características y necesidades de los estudiantes para proporcionarles el apoyo adecuado. Estos sistemas de clasificación tienen como objetivo principal ser: 1. flexibles 4. estáticos 2. dinámicos 5. rígidos 3. adaptables 6. invariables. 2,3,5. 1,2,3. 1,4,6. 4,5,6. Para Flavell (1984) ¿Cuál es el principal significado de la metacognición?. El principal significado de la metacognición es “condición acerca de la condición”. El principal significado de la metacognición es “retención acerca de la cognición”. El principal significado de la metacognición es “cognición acerca de la condición”. El principal significado de la metacognición es “cognición acerca de la cognición”. Jerarquiza de forma descendente los factores que influyen en el refuerzo afectivo social que facilita el aprendizaje. 1. Aceptación 2. Apoyo 3. Reconocimiento. 2, 3, 1. 2, 1, 3. 1, 3, 2. 3, 1, 2. En la escuela ¿cuál es la variable de mayor interés?. El conocimiento previo. El aprovechamiento. Las relaciones estudiantiles. La autonomía. ¿Qué es el desarrollo cognoscitivo?. Influencia en el desarrollo, herencia, medio ambiente del ser humano. Son las etapas de la influencia en el desarrollo, herencia y medio ambiente. Estudio de la neurología ciclo vital, influencia en el desarrollo humano. Incrementan la velocidad y eficiencia de los procesos cerebrales y mejoran la capacidad para descartar la información. ¿Por qué se caracteriza la investigación cualitativa?. Se caracteriza por estudios intensivos, descripciones de acontecimientos e interpretación de significados. Se caracteriza por estudios psicológicos y medición de conocimientos. Se caracteriza por estudios psicológicos y medición de conocimientos. No tiene características que se la represente. ¿Cómo se considera al idealismo a nivel axiológico?. A nivel axiológico, el idealismo es considerado al igual que la filosofía de la educación como una búsqueda exhaustiva de la verdad. A nivel axiológico, el idealismo plantea que el educando debe vivir conforme con valores permanentes que lo pongan en armonía con el conjunto espiritual al que pertenecen. Todos los sujetos deben ser formados con altos valores morales, mentales y espirituales. El idealismo cree que el currículo escolar debe centrarse en conceptos ideales a los cuales deben aspirar los educandos. Según Martín Rich ¿que sostiene sobre la teoría realista?. Se basa en actividades psicológicas para poder medir la capacidad con la que interactúa con la realidad. Que el niño necesita conocer las actividades educativas y responsabilidades que le tocan en el aula. Sostiene que el niño y la niña tienen la mente en blanco, como una pizarra sobre la que se escriben las experiencias sensoriales. Sostiene que los niños necesitan de una base del aprendizaje antes de conocer a que se enfrentan como estudiantes. Qué afirmaba Wundt acerca de la psicología en uno de sus libros?. Wundt afirmó que la psicología es el estudio de la mente. Wundt afirmó que la psicología es el estudio de nuestras emociones. Afirmó que la psicología es el estudio de nuestros sistemas nerviosos. Afirmó que la psicología es el estudio de la inversa emocional. ¿Qué se entiende por periodos cruciales de factores del aprendizaje?. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. Teorías explicativas de las necesidades educativas especiales y las dificultades del aprendizaje. Realización de un collage sobre las técnicas de investigación cerebral. Momentos específicos en el desarrollo en los que ciertas experiencias tienen un mayor impacto en la formación del cerebro y en el aprendizaje. ¿Qué es la evaluación del aprendizaje y cuál es su objetivo principal según el enfoque integrado a la enseñanza y el aprendizaje?. El aprendizaje solo se enfoca en operaciones aritméticas sencillas e incluye todo un conjunto de competencias necesarias para los distintos fines y coyunturas vitales de niños, jóvenes y adultos. La evaluación del aprendizaje es la actividad cuyo objetivo es la valoración del proceso y resultados del aprendizaje de los estudiantes, con el fin de orientar y regular la enseñanza para el logro de las finalidades de formación. La evaluación del aprendizaje es la proceso cuyo objetivo es la valoración del proceso y resultados del aprendizaje de los estudiantes, con el fin de dictar y regular la enseñanza para el logro de las finalidades de formación. ¿Cómo inicia el procesamiento de la información en el sistema cognitivo y qué papel juega la percepción en este proceso?. El procesamiento de la información en el sistema cognitivo inicia en la medula espinal. El procesamiento de la información en el sistema cognitivo inicia cuando uno o más sentidos, como el oído, la vista y el tacto, perciben un estímulo visual o auditivo. El registro sensorial adecuado recibe la información y la mantiene brevemente en forma sensorial. El procesamiento de la información en el sistema cardiovascular inicia cuando uno sentido, perciben un estímulo auditivo. El registro sensorial adecuado recibe la información y la mantiene brevemente en forma sensorial. ¿Por qué nace la utilización de la Técnica por parte de los docentes?. Nace a través de una técnica específica que puede transmitirse a través de la práctica. Nace por las necesidades humanas de poder modificar el medio por el cual se está desenvolviendo para hacerlo más adaptable a nuestras necesidades. Nace a través de las estrategias y también los métodos que son aplicados para impartir conocimientos. Nace mediante la aplicación de la creatividad y la inventiva. ¿Qué se estudia en relación con el cerebro y el procesamiento de la información para el aprendizaje?. Influencia en el desarrollo. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. Teorías explicativas de las necesidades educativas especiales y las dificultades del aprendizaje. Cambio perdurable en la conducta. A qué se refiere Enfoque Psicométrico?. Componente de la inteligencia como comprensión y razonamiento. Componente del campo de conocimiento abstracto. Razonamiento de los estudios previos. Conocimiento de la ciencia del saber actuar y comprender. Qué es refuerzo afectivo social que facilita el aprendizaje? a. Estudio de los procesos mentales y principios aprendidos en. Estudio de los procesos mentales y principios aprendidos en la familia. Desarrollo cognoscitivo en los primeros años hasta los 10 años. Realización de un contenido sobre las técnicas de estudio en los niños. Conocer la dificultad relativa de diferentes tipos de aprendizaje y recuperar de la memoria varios tipos de información son partes de la conciencia meta cognoscitiva. Relaciona los conceptos de estrategia didáctica con su definición. Método. Técnica. Estrategia de aprendizaje. Estrategia de aprendizaje. Observe el siguiente listado y elija la opción que contiene los elementos solicitados La evaluación del aprendizaje es un proceso fundamental en la enseñanza, ya que permite medir el progreso y el logro de los estudiantes. La evaluación efectiva debe ser: 1. subjetiva 4. imparcial 2. estática 5. dinámica 3. formativa 6. estándar. 1,2,3. 2,3,5. 4,5,6. 1,4,6. Ordena de forma secuencial las etapas del condicionamiento clásico. 1. Estímulo incondicionado 2. Estímulo condicionado 3. Respuesta incondicionada. 1, 3, 2. 3, 1, 2. 2, 1, 3. 2, 3, 1. ¿Qué se entiende por factores hereditarios en relación con el aprendizaje?. La influencia de la genética en el desarrollo y el aprendizaje. Teorías explicativas de las necesidades educativas especiales y las dificultades del aprendizaje. Desarrollo cognoscitivo en los primeros 3 años. La influencia del entorno en el desarrollo. Uno de los aportes más significativos de Ivan Pavlov al conductismo fue el ________________________Este aporte consiste en un proceso de aprendizaje en el cual un estímulo originalmente neutro llega a provocar una respuesta condicionada después de ser asociado repetidamente con un estímulo incondicionado que provoca una respuesta natural. Pavlov descubrió este fenómeno mediante sus experimentos con perros, donde los perros llegaban a salivar al escuchar una campana, anticipando la comida. Estructuralismo. Funcionalismo. Condicionamiento clásico. ¿Qué afirmaba Wundt acerca de la psicología en uno de sus libros?. Wundt afirmó que la psicología es el estudio de nuestras emociones. Afirmó que la psicología es el estudio de nuestros sistemas nerviosos. Afirmó que la psicología es el estudio de la inversa emocional. Wundt afirmó que la psicología es el estudio de la mente. ¿Qué estrategias se utilizan en las estrategias cognitivas?. Capacidad de retención, aprendizaje significativo. Solución de problemas, desarrollo de capacidades y valores. Solución de problemas, capacidad de retención. Desarrollo de capacidades y valores, socialización estudiantil. |