option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del aprendizaje

Descripción:
Primer bimestre - tablet

Fecha de Creación: 2017/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicología educacional estudia las leyes del psiquismo humano que rigen el aprendizaje escolar. Verdadero. Falso.

Actualmente, la psicología de la educación continúa investigando el proceso de enseñanza-aprendizaje y demás variables involucradas en él. Verdadero. Falso.

En el siglo XIX se renovó la metodología educativa, sugiriéndose que dentro del proceso instruccional los conocimientos nuevos sean asimilados y lleguen a formar parte del contenido mental. Verdadero. Falso.

Tanto Aristóteles como Platón abordaron en los comienzos de la filosofía griega, temas trascendentales como los fines de la educación, la naturaleza del aprendizaje o la relación profesor-alumno. Falso. Verdadero.

Pestalozzi señala la importancia de los procesos de percepción y memoria en el proceso educativo. Verdadero. Falso.

Los filósofos que hicieron aportes en la reformulación del sistema de enseñanza fueron: Descartes y Locke. Pestalozzi y Herbart. Aristóteles y Platón.

A qué precursor de la Psicología de la Educación, le corresponde el siguiente aporte. “El aprendizaje se potencia a través del interés autogenerado por el alumno y la intervención del profesor”. Pestalozzi. Wundt. Herbart.

A qué precursor de la Psicología de la Educación, le corresponde el siguiente aporte. “Consideró al niño como ente individual y especial en sí mismo”. James. Pestalozzi. Skinner.

Los autores que desarrollaron dos importantes temáticas: el aprendizaje y la lectura, fueron: Thorndike y Judd. James y Binet. Hall y Wundt.

La disciplina que ha comenzado a interesarse por la descripción y la explicación del cambio conductual a lo largo del ciclo total de la vida humana , es: Psicología de la consejería. Psicología escolar. Psicología de la educación.

El laboratorio en Leipzig, en el cual se utilizó por primera vez la medición en la experimentación psicológica, fue fundado por: Galtón. James. Wundt.

El autor que inventó los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia, basados en la discriminación sensorial, fue: Galton. Hall. Cattell.

Pestalozzi, influido por Rousseau, fundó numerosas escuelas, especialmente orientadas ………………………………………………………..e imprimió un rumbo nuevo a la función de la educación como un proceso orientado ………………………………………………………………… y …………………………………………………. hacia los más pobres - hacia el niño como ente individual – especial en sí mismo. hacia los más ricos-hacia el joven como ente individual-especial en sí mismo. hacia los menos pobres-al adolescente- en sí mismo.

La investigación educativa ha seguido dos grandes paradigmas, el………………………………………………..y el………………………………………………. psicométrico-cognitivo. cognitivo-psicométrico. conductual-psicométrico.

Actualmente, la psicología educacional es considerada como una psicología general aplicada a los problemas educativos. Verdadero. Falso.

Facilitar el aprendizaje significa ayudar al estudiante a construir sus propias representaciones mentales de la información que ha de ser aprendida. Verdadero. Falso.

En el aula de clase es conveniente que el maestro enseñe con una progresión, es decir, desde lo más fácil a lo más complejo. Verdadero. Falso.

Las primeras interrogantes relacionadas con la psicología de la educación aparecieron con la filosofía griega, a partir de los planteamientos de Aristóteles y Platón. Verdadero. Falso.

Los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia se basaron en la discriminación sensorial. Verdadero. Falso.

Qué aporte realizó Pestalozzi a la reformulación del sistema de enseñanza. Enfatizó el aprendizaje por observación y el aprendizaje experiencial, minimizando lo memorístico. Destacó que la mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias, sino activa, espontánea y selectiva. Revolucionó el concepto de aprendizaje al considerar eventos simples y directamente observables: estímulos, respuestas y consecuencias de las respuestas.

El paradigma psicométrico destaca: La medida, la adquisición de información y la continuidad. Los cambios cualitativos que los cuantitativos. La instrucción, resultados de aprendizaje.

La psicología educacional se perfila como una nueva ….…………………………………………………., con orientaciones……………………………………………………………………………..,varias áreas de atención y trabajo y un cuerpo acumulado de……………………………………………………………………………………………………………………………. disciplina-teóricas y procedimientos-métodos. disciplina científica-teóricas-métodos y procedimientos. disciplina científica- teóricas, métodos y procedimientos- conocimientos.

La psicología de la educación se identifica con dos disciplinas que constituyen dos campos de estudio diferentes: las ciencias………………………………………… y las ciencias de la……………………………………………………………. pedagógicas-educación. biológicas-psicológicas. psicológicas- educación.

Un principio básico de la teoría gestáltica es que en todo momento, el organismo responde por partes y no como una totalidad. Falso. Verdadero.

Una clase ideal es aquella que utiliza las estructuras cooperativa, competitiva e individualista para promover un tipo diferente de interacción entre los estudiantes. Verdadero. Falso.

La psicología de la educación, desde sus orígenes, definió claramente sus límites como disciplina autónoma y con identidad propia. Verdadero. Falso.

La mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias, sino activa, espontánea y selectiva. Verdadero. Falso.

La experiencia social acumulada, no se reduce a una serie de estímulos y respuestas, implica la capacidad para organizar, sintetizar y transformar la misma experiencia. Verdadero. Falso.

Las líneas de trabajo de Judd, fueron: El medio ambiente y la herencia en el comportamiento. La formalización y discusión de los problemas psicológicos que surgen de la enseñanza. Las diferencias individuales.

Qué contribución realizó Binet (1857-1911) a la psicología de la educación. Fundó escuelas orientadas hacia los más pobres. Utilizó la introspección (una antigua modalidad de autoanálisis). Desarrolló el primer test de inteligencia individual.

Denunciar Test