option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA

Descripción:
TEST REPASO TEMA 7

Fecha de Creación: 2023/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta. El lenguaje es un sistema de comunicación que combina símbolos, tales como palabras o signos gestuales, conforme a unas reglas concretas para crear significado. Es arbitrario, porque los sonidos, las palabras y las frases no guardan una relación evidente con su significado. El lenguaje cumple funciones sociales y emocionales importantes. Todas son correctas.

Que significa que el lenguaje es automático. que el lenguaje requiere poca atención y, por ello, permite realizar otras tareas simultáneamente. que requiere la coordinación de gran número de habilidades cognitivas, sociales y físicas.

El lenguaje se analiza conforme a cuatro niveles que deben estar coordinados para que la comunicación sea efectiva, estos niveles son: los fonemas, los morfemas, la sintaxis y la información extralingüístico. los fonemas, los morfemas, la sintaxis y los monemas.

Cuándo empieza el proceso de aprendizaje del lenguaje. empieza mucho antes de que los niños empiecen a hablar. empieza cuando los bebés comienzan a usar palabras.

La mayoría de los niños empieza a entender palabras. entre los 9 y 10 meses. alrededor del año. alrededor de los dos años.

La mayoría de los niños empieza a emitir palabras. entre los 9 y 10 meses. alrededor del año. alrededor de los dos años.

La mayoría de los niños empieza a combinar palabras. entre los 9 y 10 meses. alrededor del año. alrededor de los dos años.

La explicación innatista o generativista (Chomsky. Plantea que los niños vienen al mundo sabiendo cómo funciona el lenguaje. Los innatistas defienden que los niños nacen con reglas sintácticas que determinan cómo se construyen las frases. sugiere que ciertos aspectos del entorno social ayudan a estructurar el aprendizaje del lenguaje. Los niños usan el contexto de una conversación para deducir el tema de que trata, a partir de las acciones, expresiones, gestos y otros comportamientos de los hablantes. propone que la habilidad de los niños de aprender el lenguaje es el resultado de capacidades generales que aplican a gran variedad de actividades. Por ejemplo, la habilidad de los niños para percibir, aprender y reconocer patrones podría ser el único mecanismo necesario para aprender el lenguaje.

La explicación sociopragmática. Plantea que los niños vienen al mundo sabiendo cómo funciona el lenguaje. Los innatistas defienden que los niños nacen con reglas sintácticas que determinan cómo se construyen las frases. sugiere que ciertos aspectos del entorno social ayudan a estructurar el aprendizaje del lenguaje. Los niños usan el contexto de una conversación para deducir el tema de que trata, a partir de las acciones, expresiones, gestos y otros comportamientos de los hablantes. propone que la habilidad de los niños de aprender el lenguaje es el resultado de capacidades generales que aplican a gran variedad de actividades. Por ejemplo, la habilidad de los niños para percibir, aprender y reconocer patrones podría ser el único mecanismo necesario para aprender el lenguaje.

El lenguaje de signos. es un tipo de lenguaje desarrollado por comunidades de personas sordas que posibilita el uso de la comunicación visual en lugar de la comunicación auditiva. es un tipo de lenguaje que utiliza una persona muy competente y fluida hablando y entendiendo dos lenguas distintas.

El pensamiento incluye. el aprendizaje, el recuerdo, la percepción, las creencias y la toma de decisiones. el recuerdo y la percepción. las creencias.

Que razonamiento se caracteriza por el hecho de que las conclusiones parten irremediablemente de las premisas. inductivo. deductivo.

Los heurísticos son razonamientos simples, basados en la experiencia y rápidamente accesibles. verdadero. falso.

El sesgo de confirmación es la tendencia a utilizar razonamientos deductivos. deductivos. inductivos.

Señala la afirmación correcta. El nivel morfosintáctico del lenguaje analiza las reglas que rigen la formación del habla ()). el nivel morfosintáctico analiza las unidades lingüísticas con significado (morfemas) y las reglas para combinarlas y formar unidades mayores (sintaxis).

Holofrases son palabras que expresan. un pensamiento concreto. un pensamiento abstracto. no expresan pensamientos.

La hipótesis de la relatividad lingüística mantiene que el lenguaje afecta. a la percepción. al pensamiento. a ambas.

Mientras que los tests de inteligencia más comunes miden el pensamiento divergente, la creatividad está relacionada con el pensamiento . convergente. divergente.

Las fases en la resolución de problemas incluyen. la preparación, la producción y la evaluación. La preparación y evaluación. orientación hacia el problema, comprensión del problema, elaboración de un plan, ejecución del plan y evaluación de resultados.

Las categorías son. son conjuntos de objetos, acciones y características reales o imaginarias, que comparten propiedades centrales, como por ejemplo, “motocicletas, frutas, bailes y morado”. son ideas o pensamientos generales asociados a los miembros de una categoría.

Denunciar Test