PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA Descripción: TEST REPASO TEMA 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la personalidad están implicados tres tipos de procesos: cognitivos, emocionales y conductuales. V. F. Según el psicoanálisis, las estructuras de la personalidad deben ser observadas de forma directa a través de la conducta. V. F. Un rasgo se define como un patrón de comportamiento o una predisposición para sentir y actuar. V. F. Allport identifica tres dimensiones fundamentales de personalidad que presenta en un sistema jerárquico. V. F. Cuestionarios tales como el EPQ o el 16PF se emplean para la evaluación de la personalidad normal. V. F. Personalidad son las características propias de un individuo por su modo de pensar, sentir y actua. V. F. El psicoanálisis es una técnica de tratamiento de los trastornos psicológicos en la que se exponen e interpretan las tensiones del inconsciente. V. F. Un rasgo es un patrón de comportamiento característico o una predisposición para sentir y actuar. V. F. Carl Rogers es uno de los máximos representantes de la perspectiva de los rasgos de personalidad. V. F. Bandura (1986) acuñó el término determinismo recíproco para designar el proceso de interacción con nuestro entorno. V. F. La mayoría de los investigadores coinciden con el psicólogo estadounidense Gordon Alport (1966) en que la personalidad consiste en rasgos: predisposiciones relativamente duraderas que influyen en el comportamiento. V. F. El super yo: es el gestor de la personalidad, la máxima autoridad que toma decisiones. V. F. El yo: es el sentido de la moralidad. V. F. La mayoría del tiempo el yo, el ello y el super yo NO interactúan en armonía. V. F. Freud se hizo famoso por su interés por la interpretación de los sueños. V. F. Las fases del desarrollo psicosexual son: oral, anal, fálica, latencia y genital. V. F. La formación reactiva es la transformación de una experiencia que genera ansiedad en otra opuesta. V. F. La represión es el retorno psicológico a una edad anterior y más segura. V. F. La primera fase del desarrollo psicosexual es la anal. V. F. En la fase anal, los niños se enfrentan por primera vez a un conflicto psicológico. V. F. El complejo de edipo y de electra se dan en la fase anal. V. F. Adler sostiene que la principal causa de la personalidad humana no es el sexo ni la agresión, sino la lucha por la superioridad. V. F. Para Freud el inconsciente colectivo incluye todos los recuerdos que los antepasados nos han transmitido a través de generaciones. V. F. Karen Horney fue la primera gran personalidad teórica feminista. V. F. El locus de control describe hasta qué punto las personas creen que los refuerzos y castigos están bajo o fuera su control. V. F. Jürgen Eysenck identifica tres dimensiones fundamentales de personalidad: extroversión, neuroticismo y psicoticismo. V. F. El EPQ es un cuestionario que evalúa la personalidad a través de 16 factores o rasgos. V. F. Los test que evalúan la personalidad general son el MMPI y el MCMI-III. V. F. |