option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA CRIMINOLOGIA UA

Descripción:
TEST REPASO TEMA 3

Fecha de Creación: 2023/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta respecto a la definición de Sensación. Detección de energía física por parte de los órganos sensoriales, que envían información al cerebro. Detección de energía química por parte de los órganos sensoriales, que envían información al cerebro. Ambas son correctas.

La primera fase de la sensacíon es. Transformación. Transducción. Ninguna es correcta.

Que es la transducción. es la transformación de energías exteriores o sustancias en un “idioma” que comprende el sistema nervioso. El proceso por el que el sistema nervioso convierte la energía exterior, o una sustancia, en excitación o inhibición de neuronas en el cerebro.

Que es la adaptación sensorial. Disminución de la activación de un receptor sensorial en la segunda y sucesivas ocasiones en que es estimulado. Proceso de responder cada vez con menos fuerza a un estímulo repetido.

Que es la habituación. Disminución de la activación de un receptor sensorial en la segunda y sucesivas ocasiones en que es estimulado. Proceso de responder cada vez con menos fuerza a un estímulo repetido.

Indica la afirmación correcta respecto a la sensación. La sensación es la detección de energía física a través de los órganos sensoriales, es decir, ojos, oídos, piel, nariz y lengua, que posteriormente envían informaciones al cerebro. La sensación permite la captación de las señales de nuestro entorno. ambas son correctas.

Señala la afirmación correcta respecto a la perceptción. La percepción es la interpretación que el cerebro hace de la información sensorial. La percepción, combina las señales captadas de nuestro entorno para crear algo con sentido. ambas son correctas.

Indica la afirmación correcta respecto al procesamiento paralelo. Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de los esquemas de conocimiento y las expectativas. Significa que se pueden atender varias modalidades sensoriales a la vez. Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de la información sensoria.

Indica la afirmación correcta respecto a los procesos ascendentes (sensación). Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de los esquemas de conocimiento y las expectativas. Significa que se pueden atender varias modalidades sensoriales a la vez. Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de la información sensorial.

Indica la afirmación correcta respecto a los procesos descendesntes (percepción). Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de los esquemas de conocimiento y las expectativas. Significa que se pueden atender varias modalidades sensoriales a la vez. Elaboración de la comprensión de un estímulo a partir de la información sensorial.

El umbral diferencial es. Intensidad mínima del estímulo necesaria para que el sistema nervioso lo perciba el 50% de las veces. El menor cambio detectable de la intensidad de un estímulo. Hace referencia a la capacidad de distinguir entre estímulos de distinta intensidad.

El umbral absoluto es. Intensidad mínima del estímulo necesaria para que el sistema nervioso lo perciba el 50% de las veces. El menor cambio detectable de la intensidad de un estímulo. Hace referencia a la capacidad de distinguir entre estímulos de distinta intensidad. El umbral absoluto es la diferencia más pequeña en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos estímulos.

Señala la afirmación correcta. La Gestalt afirmó que simplemente sumando las partes de una percepción se puede llegar al todo de la percepción. Los teóricos de la GESTALT afirmaron que simplemente sumando las partes de una percepción NO se puede llegar al todo de la percepción.

Gestalt. rellenar huecos. palabra alemana que significa totalidad. Sus principios proporcionan unas directrices acerca de cómo se organiza la percepción para lograr comprender el significado de la realidad. todas son correctas.

Son principios de la gestalt. principio de proximidad, de cierre, de figura fondo, de semejanza similitud, de continuidad y de simetría. Principio de continuidad, de simetría. principio de proximidad, de cierre, de figura fondo, de semejanza similitud.

Las ilusiones son percepciones falsas, a menudo causadas por contextos ambiguos, como es el caso de las ilusiones de Muller- Lyer y Ponzo. verdadero. falso.

Señala la afirmación correcta. La constancia perceptiva es el fenómeno por el cual a menudo vemos, oímos, saboreamos, olemos o tocamos aquello que esperamos en cada caso. La constancia perceptiva nos permite percibir un objeto sin que cambie de forma aun cuando la iluminación y las imágenes retinianas cambien.

La teoría tricromática establece que la visión cromática se basa en tres colores primarios. azul, verde y rojo. azul, verde y amarillo. blanco, negro y verde.

Son ilusiones perceptivas que dependen de la orientación: Ilusión de zolner y de Muro. Ilusión de Titchener. Ilusión de Ponzo.

Denunciar Test