Psicologia del deporte T9 -UCV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia del deporte T9 -UCV Descripción: T.9. ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Percepción estimular selectiva y dirigida. atencion. emocion. motivacion. La selectividad de la atención. Proceso a través del cual se selecciona cierta información, mientras que otra es ignorada - Proceso voluntario - Proceso involuntario. Proceso a través del cual se selecciona cierta información, mientras que otra es ignorada - CONTROLADO - AUTOMÁTICO. ambas. Procesamiento controlado. Eligela opcion Falsa. Lento, cuesta esfuerzo y tiene una capacidad limitada. Primeros periodos del aprendizaje. Ante información nueva o inconsistente. Ejecución de habilidades bien aprendidas. Procesamiento automático. Eligela opcion Falsa. Lento, cuesta esfuerzo y tiene una capacidad limitada. Rápido, sin esfuerzo y no está dirigido por el control consciente. Ejecución de habilidades bien aprendidas. Claridad y amplitud del campo atencional. en funcion de: CLARIDAD. AMPLITUD. TEORÍA DEL ESTILO ATENCIONAL. Nideffer (1976) Ø Dos dimensiones de la atención: Amplitud y Dirección. Amplitud y Claridad. Claridad y Direccion. TEORÍA DEL ESTILO ATENCIONAL Nideffer (1976) Cuatro tipos de atención: Ancha-externa. Ancha-interna. Estrecha-externa. Estrecha-interna. Demandas atencionales en función de las características de la situación Diferencias individuales respecto a las habilidades atencionales, debidas a: Alteraciones bioquímicas, Diferencias genéticas o heredadas y Diferencias aprendidas. Alteraciones fisicas, Diferencias genéticas o heredadas y Diferencias aprendidas. Alteraciones biologicas, Diferencias genéticas o heredadas y Diferencias aprendidas. Demandas atencionales en función de las características de la situación Diferencias individuales respecto a las habilidades atencionales, debidas a: Alteraciones bioquímicas. Diferencias genéticas o heredadas. Diferencias aprendidas. Atención. Proceso a través del cual se selecciona cierta información, mientras que otra es ignorada - Proceso voluntario (CONTROLADO) - Proceso involuntario (AUTOMÁTICO). Habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea. Hacen referencia a todo aquello que sucede alrededor del deportista y que puede distraerle y hacerle perder su concentración (público, oponentes, árbitros…). CONCENTRACIÓN. Proceso a través del cual se selecciona cierta información, mientras que otra es ignorada - Proceso voluntario (CONTROLADO) - Proceso involuntario (AUTOMÁTICO). Habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea. Hacen referencia a todo aquello que sucede alrededor del deportista y que puede distraerle y hacerle perder su concentración (público, oponentes, árbitros…). FACTORES DISTRACTORES EXTERNOS. Hacen referencia a pensamientos y sentimientos del deportista que en un momento determinado pueden distraerle de lo que está haciendo. Habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea. Hacen referencia a todo aquello que sucede alrededor del deportista y que puede distraerle y hacerle perder su concentración (público, oponentes, árbitros…). FACTORES DISTRACTORES INTERNOS. Hacen referencia a pensamientos y sentimientos del deportista que en un momento determinado pueden distraerle de lo que está haciendo. Habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea. Hacen referencia a todo aquello que sucede alrededor del deportista y que puede distraerle y hacerle perder su concentración (público, oponentes, árbitros…). Hacen referencia a pensamientos y sentimientos del deportista que en un momento determinado pueden distraerle de lo que está haciendo. La distracción suele producirse por tres tipos de pensamientos: Pensamientos disociativos Pensamientos excesivamente analíticos Pensamientos débiles. FACTORES DISTRACTORES EXTERNOS. FACTORES DISTRACTORES INTERNOS. AMBOS. FACTORES DISTRACTORES INTERNOS Hacen referencia a pensamientos y sentimientos del deportista que en un momento determinado pueden distraerle de lo que está haciendo. La distracción suele producirse por tres tipos de pensamientos: Pensamientos disociativos. Pensamientos excesivamente analíticos. Pensamientos débiles. INCAPACIDAD DE CAMBIAR EL FOCO ATENCIONAL. Hacen referencia a pensamientos y sentimientos del deportista que en un momento determinado pueden distraerle de lo que está haciendo. Dificultad en el manejo de los estilos atencionales, y en el cambio de un estilo a otro cuando sea necesario. Esta dificultad puede llevar al bloqueo del deportista, tanto físico como mental. Hacen referencia a todo aquello que sucede alrededor del deportista y que puede distraerle y hacerle perder su concentración (público, oponentes, árbitros…). ENTRENAMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN. Expansión de la conciencia. Concentración en la ejecución. Feedback electrodérmico. Ensayo de competiciones simuladas. Señales y desencadenantes atencionales. Convertir el fracaso en éxito. Protocolos y rutinas de pre-ejecución. ENTRENAMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN Técnicas generales. Expansión de la conciencia. Protocolos y rutinas de pre-ejecución. Feedback electrodérmico. Ensayo de competiciones simuladas. Señales y desencadenantes atencionales. Concentración en la ejecución. Convertir el fracaso en éxito. Práctica imaginada. |