option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del Desarrollo 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del Desarrollo 2

Descripción:
Test Desarrollo

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Diferencia envejecimiento primario y secundario con un ejemplo: El primario depende del estilo de vida y el secundario es universal. El primario es normativo y biológico, el secundario deriva de enfermedades o hábitos nocivos. El primario se relaciona solo con lo social y el secundario solo con lo biológico. No existe diferencia entre primario y secundario.

¿Por qué “dar más vida a los años” es un objetivo sanitario y social?. Porque busca aumentar el gasto sanitario. Porque pretende alargar la vida sin considerar la calidad. Porque promueve mayor calidad funcional, autonomía y bienestar en la longevidad. Porque reduce la participación social de las personas mayores.

Enumere y explique los tres componentes de SOC. Selección, Obligatoriedad y Competencia. Supervisión, Organización y Coordinación. Selección, Optimización y Compensación. Selección, Optimismo y Control.

Clasifique micro/meso/macro y distal/próximo: pensión pública; caminatas diarias; alfabetización en la infancia. Pensión: macro-próximo; caminatas: micro-próximo; alfabetización: micro-distal. Pensión: macro-próximo; caminatas: micro-próximo; alfabetización: macro-distal. Pensión: macro-próximo; caminatas: meso-distal; alfabetización: micro-próximo. Pensión: micro-próximo; caminatas: macro-distal; alfabetización: meso-próximo.

Defina edadismo e indique dos manifestaciones en el trato asistencial. Exclusivamente violencia física hacia mayores. Actitud neutra hacia las personas mayores. Discriminación por edad; puede manifestarse en infantilización y trato paternalista. Creencia positiva sobre la vejez sin efectos conductuales.

¿Qué es reserva cognitiva y cómo se estima (8 ítems)?. Capacidad fija determinada al nacer, evaluada solo por memoria. Capacidad del cerebro para tolerar daño; estimada por nivel educativo, ocupación, CI premórbido, ocio intelectual, lectura, bilingüismo, complejidad laboral y participación social. Velocidad de procesamiento evaluada con un único test. Nivel de plasticidad medido solo mediante resonancia funcional.

Señale dos cambios del sueño en la vejez y su relevancia clínica. Incremento de sueño REM y menor fatiga. Menor sueño profundo y más fragmentación; aumenta riesgo cognitivo y caídas. Menos despertares y menor latencia. Aumento del sueño profundo y mejor consolidación de memoria.

Compare catarata, DMAE y glaucoma (mecanismo y consecuencia funcional). Catarata y DMAE son iguales; glaucoma es solo cansancio visual. Catarata = opacidad del cristalino (visión borrosa); DMAE = daño mácula (pérdida visión central); glaucoma = daño del nervio óptico (pérdida periférica). Catarata = daño retiniano; DMAE = opacidad; glaucoma = degeneración macular. Catarata = pérdida de campo; DMAE = aumento de presión; glaucoma = opacidad del cristalino.

Proponga tres intervenciones para mejorar la sexualidad en residencias. Limitar el contacto entre residentes de distinto sexo. Vigilar constantemente a los residentes. Permitir privacidad, formar al personal y adaptar espacios según necesidades. Prohibir la intimidad para evitar problemas.

¿Qué aprendizajes ofrecen las Blue Zones para políticas públicas?. Priorizar intervenciones biomédicas sobre entornos saludables. Promover hábitos como actividad física moderada, dieta vegetal, sentido de propósito y fuertes vínculos comunitarios. Enfatizar dietas extremas y ejercicio competitivo. Reducir interacción social e incrementar suplementación.

Denunciar Test