option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicologia Desarrollo 2018

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicologia Desarrollo 2018

Descripción:
Psicologia Desarrollo 2018

Fecha de Creación: 2018/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Es de Grado de Psicologia en la UNED
Responder
Denunciar Comentario
Este test es del Grado de Educación Social?? O de Psicología?
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál de estos autores puede considerarse el iniciador de la psicología del desarrollo puesto que va más alla del estudio del niño?. Tiedemann. Preyer. Baldwin.

Cuándo se estudia la formación de la capacidad de representación adoptando una perspectiva evolutiva. Se intenta dilucidar cómo surge y se va transformando dicha capacidad. Se parte de la premisa que las representaciónes se originan en huellas perceptivas. Se defiende que dicha capacidad está presente desde el momento del nacimiento.

De acuerdo con la lectura de U.Frith, la mayor parte de los niños con trastorno del espectro autista cometía el así llamado error realista en la tarea de los smarties porque. No les gustaba atribuir una creencia falsa a un adulto que les hacia las pruebas. No se daban cuenta que ellos mismos habian pensado erróneamente que en el tubo habia smarties. No comprendian del todo porque habían pensado que en el tubo habia smarties.

Desde la perspectiva de Piaget, la imitación en presencia del modelo. Constituye una representación en actos materiales, pero no en pensamiento. Depende del contexto pero implica el uso de significantes y significados diferenciados. Requiere de la existencia de imagenes mentales consolidadas, aunque sólo se manifiestan en actos motores.

El concepto de impronta, en el campo de la etología, se refiere. un aprendizaje por asociación que explica, por ejemplo, que las aves sigan al primer objeto que ven en movimiento. que la conducta filiativa de las aves tras el nacimiento tiene características innatas. que los organismos pueden troquelar su comportamiento unicamente la primera vez que lo observan en adultos.

El enfoque funcional considera que el proceso de adquisición del lenguaje. Se apoya en avances comunicativos que tienen lugar en las interacciones tempranas. Se apoya en una capacidad cognitiva superior que es la función simbólica. Refleja los progresos en el conocimiento sensioromotor que el niño tiene en su entorno.

El patrón de apego evitativo se caracteriza porque los niños. No muestran diferencias de comportamiento respecto a la presencia o la ausencia de la madre. Recorren y exploran la habitación cuando la madre está presente, pero cuando sale, dejan de explorar. Tienden a estar ansiosos durante todo el procedimiento, tanto cuando la madre está presente como cuando se ausenta de la habitación.

El principio del desarrollo proximodistal, se refiere a que el desarrollo se produce progresivamente. desde la cabeza a los pies. siguiendo la línea de la zona más próxima al eje central del cuerpo, desde la cabeza a los pies. desde la parte más cercana a la línea media del cuerpo a la parte más alejada de ella.

En el apartado "maneras de comunicarse" de su diario biográfico de un bebé, Darwin. relaciona la entonación interrogativa que utiliza el niño con la escala musical que podrían haber empleado los humanos antes de usar un lenguaje articulatorio. concluye que el niño asignaba un significado incluso al primer sonido articulado que fue capaz de emitir. afirma que cuando el niño inventó su primera palabra "mum", la usaba de manera muy restringuida con un único significado, "comida".

La aparición de representaciones mentales en el desarrollo de la inteligencia senroriomotriz se da. en el estadio 5 mediante la búsqueda activa de nuevos esquemas de resolución de tareas. en el estadio 6 y coincide con la aparición de las imagenes simbólicas. merced al desarrollo de las capacidades linguisticas del niño al final del periodo sensoriomotor.

La idea de un potencial de apego en el niño, según el cual el niño siente la necesidad de vincularse con la madre de manera instintiva fue propuesto por. Harlow y Lorenz. Spitz. Burlingham y Anna Freud.

La inteligencia sensoriomotroz según Piaget. viene dada en moda innata a través de los reflejos. se construye progresivamente a través de los reflejos y los primeros hábitos. es fruto de una construcción social que realizan los bebés en sus interacciones con los adultos.

Las actitudes proposicionales. Pueden expresar estados mentales y estados del mundo, sean estos verdaderos o falsos. son verdaderas o falsas según el contenido proposicional al que se refieran. expresan estados mentales que hacer referencia a contenidos proposicionales.

Con respecto a la lectura 4 sobre adquisición del lenguaje, indique lo que sea cierto con respecto al estudio de la percepción del habla. los estudios fetales no permiten el uso de la técnica de habituación. el procedimiento de preferencia de giro de cabeza es el más adecuado con bebes menores de 3 meses. la técnica de succión de gran amplitud permite conocer si el bebe es sensible a las diferencias lingüisticas y qué estimulos prefiere escuchar.

Los estudios realizados con el dispositivo de "precipio visual" con humanos y distintos tipos de monos, indican que. la percepción de la profundidad es una capacidad innata que responde a las profundas raices filogenéticas. la percepción de la profundidad se adquiere cuando el animal puede moverse y caminar, y por tanto, puede caerse. Es una adquisición tardia, que en los humanos se logra con la llegada del estadio 4 de la inteligencia sensoriomotriz.

Los estudios sobre adquisición del lenguaje encuentra que. Existen amplias diferencias individuales en la capacidad de producción de palabras. las gramaticas pivote son precursoras de las estructuras gramaticales de sujeto y predicado. los recien nacidos humanos en común con otras especies animales, generan expectativas prosódicas.

Los factores ambientales tienen una gran influencia en. la formación de neuronas. los procesos de poda sinaptica. la sobreproducción de la sinapsis.

Los juegos de reglas son parte de una cultura propia de los niños. que se va transmitiendo de unos a otros, con escasa participación de los adultos. en la que han ido desapareciendo los juegos tradicionales por la influencia de los cambios sociales. en la que los juegos adoptan formas novedosas porque a menudo los contenidos se extraen de los medios de comunicación.

Los modelos internos del trabajo (MIT) se refieren a. la representación del niño de la relación de apego con su cuidador principal. los comportamientos de búsqueda y refugio emocional en momentos vividos como amenazantes por el niño. la representación de la madre acreca de la crianza.

Los seres humanos. tienen mayor necesidad de adaptarse al ambiente que los miembros de otras especies y por ello elaboran representaciones muy sofisticadas de su entorno. superan más rápido que los miembros de cualquier otra especie la prueba de encontrar un objeto completamente oculto, lo cual es una muestra de que poseemos capacidades conigtivas más desarrolladas. muestran una capacidad de cooperación muy superior a la de los miembros de todas las demás especies, incluidos los primates más próximos.

Los trabajos de Piaget, sobre la representación del mundo en el niño constituyen el primer antecedente del estudio de lo que luego se denominó ToM. Entre los aportes en este tema, hay consenso con respecto a que. la metodología empleada permite estimar adecuadamente las capacidades del niño. inicialmente el niño es incapaz de comprender la perspectiva psicológica de los demás. el egocentrísmo se supera cuando el niño es capaz de distinguir entre las realidades mentales y fisicas.

Respecto a la diferenciación celular durante la etapa prenatal, las células que reciben una mayor cantidad de activina, formarán. el sistema nervioso. el sistema respiratorio. la sangre.

Respecto al crecimiento cerebral, sabemos que la masa cerebral se cuadruplica entre el nacimiento y la edad adulta. Este crecimiento tiene una de sus explicaciones. que se siguen generando una gran cantidad de neuronas a lo largo de la vida. un incremento en el proceso de mielinización. un incremento en la densidad de las conexiones sinapticas en todas la regiones del cortex.

Se consideran rudimientos o precursores de la ToM. la compresión de la intencionalidad conductual y el reconocimiento de los humanos como seres autoanimados. el reconocimiento de los humanos como seres autoanimados y la utilización de los protodeclarativos. la comprensión de la intencionalidad conductual y la utilización de los protodeclarativos.

Según Hiath y Benson(1998) la teoria de Piaget sobre el desarrollo del concepto de objeto: no debe ser sustituida ya que permite establecer los mecanismos especificos del cambio. plantea tantos problemas que debe ser sustituida por las teorías actuales. debido a su caracter integrador y evolutivamente comprensivo no debe ser sustituida por las miniteorias actuales.

Según se indica en el libro de lecturas, la coordinación completa de la visión y la presión. precede a la coordinación de la succión y la presión. sucede con posterioridad a la coordinación de la succión y la presión. se alcanza al mismo tiempo, en la misma etapa, que la coordinación de la succión y la presión.

Si el feto naciera hacia la semana 23 del embarazo, sufriría el sindrome de distres respiratorio, a causa de. la baja concentración de líquido surfactante. la falta de diferenciación de las células de los pulmones. la alta concentración de líquido surfractante.

Sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento, Vygotski sostuvo que. ambas capacidades tienen origenes distintos, pero se encuentran tempranamente y en adelante evolucionan de manera conjunta. el pensamiento es una forma más de lenguaje, una especie de "habla subvocal" donde los movimientos articulatorios son atenuados. aunque el lenguaje favorece el razonamiento lógico, su desarrollo está supeditado al de las estructuras intelectuales.

Una historia temprana afectiva en la que el cuidador principal se muestre imprevisible y atemorizante, conducirá muy probablemente a un patrón de apego en el niño. resistente. desorganizado. evitativo.

Una teoría de la mente madura permite. una conceptualización relativamente automática de las situaciones sociales a partir de las categorias como deseos, creencias e intenciones. percibir los estimulos e indicios relevantes de una situación aunque no pueda asignarsele con rápidez una serie de conjuntos de los datos. pronosticar la conducta de los otros sin contar aún con la idea integrada de deseos-creencias.

Denunciar Test