PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 2020
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 2020 Descripción: Autoevaluaciones y cuestionarios. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
01. El campo del desarrollo humano se centra en el estudio científico del cambio: Y conservación de las características: físicas, intelectuales y psicosociales de las personas desde su concepción hasta la madurez. De las características: físicas, intelectuales y psicosociales de las personas desde su concepción hasta la madurez. Y conservación de las características de: crianza, educación y salud de las personas que presentan desde la concepción hasta la madurez. 02. Los científicos del desarrollo estudian los procesos de cambio y estabilidad de tres ámbitos del desarrollo que son: Físico, social y cognoscitivo, todas las etapas del ciclo vital. Físico, lenguaje y cognoscitivo, todas las etapas del ciclo vital. Físico, social y cognoscitivo, las principales etapas del ciclo vital. 03. Podemos definir al desarrollo físico como el proceso de crecimiento del cuerpo y el cerebro que incluyen: Capacidades sensoriales, habilidades motrices y salud. Capacidades sensoriales, habilidades de lenguaje y salud. Capacidades de aprendizaje, habilidades motrices y salud. 04. Cuando un niño en sus primeras etapas de desarrollo comprende poco a poco que el mundo no gira en torno a él y va a sumiendo que vive en un contexto social es un claro ejemplo del ámbito de desarrollo : Psicosocial. Cognoscitivo. Físico. 05. Freud propuso que la personalidad se forma a partir de conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y las necesidades de la vida civilizada. Considerando este enunciado la etapa genital es la: Última etapa de desarrollo y es el retorno de los impulsos sexuales. Etapa de la niñez media y dirige los impulsos sexuales a otros proyectos. Etapa de la primera infancia y su zona de gratificación es la región anal. 06. Erickson plantea que la sociedad influye en la personalidad, que se desarrolla a través de una sucesión de crisis de la personalidad. Considerando este enunciado la etapa psicosocial de intimidad vs aislamiento, comprende: De la pubertad a la adultez temprana, la persona trata de comprometerse con los demás. La adultez media, la persona busca establecer y guiar a la nueva generación. La adultez tardía, la persona acepta su propia vida y admite la muerte. 07. El niño que se muerde las uñas y se las untan con un líquido de sabor desagradable acabará asociando morder las uñas con la sensación de un sabor desagradable, de tal forma que acabará no mordiéndoselas aunque sus uñas no estén untadas. Esto es un ejemplo de: Condicionamiento operante. Condicionamiento clásico. Castigo y reforzamiento. 08. Cuando un niño observa jugar futbol a otros niños y empieza a imitar sus movimientos y pese a las dificultades logra realizar hacer cascaritas es un ejemplo de: Determinismo reciproco. Eficacia personal. Aprendizaje por observación. 09. Gracias a las investigaciones de Piaget se pudo comprobar que la mente de los niños: Es una tabla raza. Es diferente a la de los adultos. Se compara con el funcionamiento de una computadora. 10. El lenguaje para Lev Vgotsky es: Un medio esencial de comunicación. Es una expresión de conocimiento y pensamiento. El medio de interacción social. 11. La fertilización es un proceso por el cual se combinan células sexuales masculinas y femeninas, y forman una sola célula llamada: Folículo. Cigoto. Gametos. 12. Cuando se produce la concepción se unen: 23 cromosomas del padre y 23 de la madre. 46 cromosomas del padre y 46 de la madre. 23 cromosomas del padre y 22 de la madre. 13. Una niña tiene el color de cabello negro ondulado, al decir esto nos estamos refiriendo: Al fenotipo. Al genotipo. A las mutaciones. 14. Cuando un niño tiene una reacción alérgica por la presencia de animales es producto de la: Interacción del genotipo y medio ambiente. Interacción del fenotipo y medio ambiente. Correlación de genotipo y medio ambiente. 15. Al determinar los papeles que representan la herencia y el ambiente en la salud física, inteligencia y personalidad de los seres humanos podemos concluir que el estado físico, salud, obesidad, inteligencia y temperamento no se ven influidos por la herencia y el medio ambiente, y sus influencias relativas: Varían por la etapa y a lo largo del ciclo vital. Permanecen estables a lo largo del ciclo vital. Varían a lo largo del ciclo vital. 16. El feto cuando traga líquido amniótico, que contiene sustancias del cuerpo de la madre estimula: Los recuerdos. El oído y el tacto. El gusto y el olfato. 17. Una de las influencias ambientales que pueden interferir con el desarrollo prenatal normal es la desnutrición la cual puede tener efectos a: Corto plazo. Mediano plazo. Largo plazo. 18. Los primeros minutos, días y semanas después del nacimiento son cruciales para el desarrollo. El procedimiento de evaluación que permite a los médicos salvar la vida del menor es la: Exploración de condiciones médicas. Escala de Brazelton. Escala de Apgar. 19. Los bebés tienen sus propios grados de alertamiento, parecen ser innatos y muy individuales. Cuando un bebe muestra mucha actividad y reacciona a estímulos externo es un estado de: Somnolencia. Inactividad alerta. Actividad diurno y llanto. 20. Raquel es una madre primeriza y se encuentra preocupada porque su hijo de 3 años no crece al mismo ritmo que en los años anteriores, esto se debe a: Que los bebés de género masculino crecen y maduran más rápido que las niñas. Que los bebés aumentan de estatura y peso durante los primeros meses de vida y en los últimos dos años se estabiliza. Que los bebés aumentan de estatura debido a la influencia genética que interactúan con las influencias ambientales. |