option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del desarrollo adulto y vejez viu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del desarrollo adulto y vejez viu

Descripción:
Tema 2 parte 1.

Fecha de Creación: 2025/04/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de la perspectiva del ciclo vital se distinguen tres tipos de influencias en el desarrollo . Marcar la respuesta correcta. influencias normativas de edad, normativas históricas. influencias normativas de edad, normativas históricas y si normativas. influencias normativas de edad, normativas históricas y no normativas.

• EL................entiende la totalidad de los cambios que se producen en cada persona desde el principio de su vida hasta el final. Todas son correctas. CICLO VITAL. CURSO VITAL.

• El............... implica los cambios que se producen en un ser humano desde el principio de su vida hasta el final de la misma con sus accidentes, su contexto, sus itinerarios etc. CURSO VITAL. CICLO VITAL. Todas las respuestas son incorrectas.

El concepto ciclo de vida (life span) se refiere ?. A la duración de la vida de un humano (énfasis en los límites biológicos del desarrollo). A la duración de la vida de un organismo (énfasis en los límites biológicos del desarrollo). A la duración de la vida de un organismo (énfasis en los límites psicológicos del desarrollo).

Que asume el desarrollo como un proceso vital (secuencia de eventos y roles) que se construye a lo largo de la vida?. El concepto de curso de vida (life course). Enfoque de curso de vida (Life course approach). El concepto de curso vital (life course).

Que hace referencia a patrones de cambio estructurado a través del tiempo?. TRAYECTORIAS VOLUTIVAS. TRAYECTORIAS EVOLUTIVAS. TRAYECTORIAS.

A que refiere cuando hay cambios significativos en la vida de una persona que pueden ser previsibles o inesperados, y conlleva esfuerzo adaptativo del sujeto ?. • MICROTRANSICIONES. • TRANSICIÓN. • PERIODOS TRANSICIONALES.

A qué concepto transicional se refiere el siguiente ejemplo - transición del matrimonio al divorcio, planteamiento de la posibilidad de divorcio o la tramitación del mismo. • MICROTRANSICIONES. • TRANSICIÓN. • PERIODOS TRANSICIONALES.

A qué concepto de transición se refiere a periodos de 3-4 años de duración (o más) en los que se producen cambios en la estructura de vida ?. MICROTRANSICION. TRANSICION. • PERIODOS TRANSICIONALES.

Los cambios en respuesta a una TRANSICIÓN pueden adoptar distintas formas ¿A qué forma se refieren?. La aparición de nuevas alergias , La supresión o disminución de un determinado patrón conductual, La alteración de conductas La reconfiguración de conductas. La aparición de nuevas conductas, La supresión o disminución de un determinado patrón conductual, La alteración de conductas La reconfiguración de conductas. La aparición de nuevas conductas, La supresión o disminución de un determinado patrón de estrés , La alteración de conductas La reconfiguración del ordenador.

Que son acontecimientos “con fecha” que actúan como marcadores o indicadores de que una transición está ocurriendo o va a ocurrir?. MOMENTOS DECISIVOS (TURNING POINTS). CRISIS. SUCESOS.

Transiciones o sucesos evolutivos  Los que ocurren a la mayoría de las personas de una edad o de una generación determinada. Qué ejemplo se asocia mejor con la frase anterior?. (ejemplos: perder a los padres siendo niño; prejubilarse a los 50 años). (ejemplos: jubilación a los 65 años; ser padres entre los 20 y los 40 años). (Ejemplo: enviudar a los 33 años; tener un hijo a los 47).

Con el siguiente ejemplo que transición se asocia mejor. ? (ejemplos: perder a los padres siendo niño; prejubilarse a los 50 años). Transiciones o sucesos evolutivos. Transiciones de Crisis situacionales. Transiciones o sucesos vitales no normativos.

No van siempre acompañados de cambios de conducta, aunque sí de cambios internos ¿A qué momento se refiere.?. MOMENTO DE CRISIS. MOMENTOS DECISIVOS (TURNING POINTS). MOMENTOS ANTICIPATORIOS.

A que se refiere cuando tenemos un estado temporal de trastorno y desorganización ?. Crisis. Momentos decisivos. Ansiedad.

A qué crisis se refiere cuando hay sucesos derivados de eventos inesperados que impactan significativamente en la vida de una persona, como desastres naturales, accidentes graves o diagnósticos de enfermedades crónicas.?. Crisis situacional. Crisis Simplemente. Crisis de desarrollo.

A qué crisis se refiere cuando hay eventos que ocurren como parte del desarrollo normal de la vida?. Crisis situacional. Crisis de desarrollo. Crisis temporal.

¿De qué depende que una transición se convierta en una crisis?. Dependerá del balance que se establezca. Dependerá del desbalance que se establezca entre las ventajas y desventajas. Dependerá del balance que se establezca entre las ventajas y desventajas.

Qué autor define él MODELO DE LAS 4S?. (Caplan, 1964. (Nancy K. Schlossberg 1995). Erikson.

Modelo de las 4s / Situación ¿Qué frase se asocia a mejorar la situación?. Nuestros recursos reciencia. Red de apoyo social en general. Grado de control que tienen sujetos sobre en momento .

Modelos de las 4s / Soporte / Qué frase se asocia mejor con el soporte?. Fortaleza y debilidades de la persona. Red de apoyo social en general Familia, Amigos, Conocidos Hijos.... Grado de control que tiene la persona sobre la situación.

Modelo de las 4s/ Self ( yo mismo ) / A qué se refiere.?. Nuestros recursos del resiliencia. A la autoestima del individuo a sus. A sus creencias, valores, tanto la salud física como mental. Grado de control.

Modelo de las 4s / Estrategias y afrontamiento. Momento específico donde ocurre. Ayuda psicológica. Grupos de apoyo laboral charlas sobre el envejecimiento activo etc. Red de apoyo social.

Tareas evolutivas en la adultez , Las tareas evolutivas son una manera alternativa de entender el ciclo vital humano. F. V.

A qué tarea se refiere los retos, desafíos, objetivos o metas prescritas socioculturalmente que deberían realizarse durante períodos de edad específicos a lo largo del ciclo vital (Dittmann-Kohli, 1986) y dirigen al desarrollo de la persona. Tarea NO volitiva. Tarea evolutiva. Ambas son incorrectas.

Featherman, Smith y Peterson (1990). Según estos autores el concepto original de tarea evolutiva se deben a ?. Las tareas son impuestas por una sociedad y cultura, secuenciándolas por edades y niveles madurativos. Para poder completar con éxito una determinada tarea la persona tiene que haber alcanzado previamente un cierto nivel de madurez biológica, física y psicológicas. Todas son correctas.

TAREAS EVOLUTIVAS O DEL DESARROLLO Las tareas evolutivas son retos, objetivos o metas que la sociedad espera que los individuos cumplan en ciertos intervalos de edad. F. V.

Evaluar la situación ayuda a identificar las características del evento que pueden intensificar o mitigar la crisis, permitiendo desarrollar estrategias específicas para manejarlo. Support (apoyo). Situación. Self (yo).

Incluye factores como la personalidad, la autoestima, las creencias, los valores y la salud física y menta. Strategies (estrategias). Situación. Self (yo).

Red de apoyo social disponible para la persona. Incluye el apoyo emocional, instrumental y práctico de familiares, amigos.. Self del yo personal. Soporte. Estrategias.

Se refiere a las................ de afrontamiento que la persona utiliza para manejar la transición. Estas pueden incluir la planificación, la búsqueda de información, el uso de técnicas de relajación y la adopción de comportamientos proactivos. Strategies (estrategias). Self del yo. Situaciones.

Son hitos secuenciales que indican la adquisición de nuevas competencias significativas o la ocurrencia de eventos sociales con importantes consecuencias psicológicas. Madurez psicológica. Las tareas evolutivas. Perspectiva legal.

La edad .............. se refiere a la cantidad de años vividos. Cronológico. Edad social.

La edad............ se relaciona con la posición en los estratos sociales definidos por la edad, determinada por los roles efectivamente desempeñados (Neugarten y Datan, 1973). (Neugarten, 1968; Hagestad, 1990). Cronológica. Social.

Este calendario evolutivo, construido socialmente, establece expectativas sobre el crecimiento y el envejecimiento, asignando intervalos de edad para la realización de roles y tareas específicos. (Neugarten, 1990). (Neugarten, 1968; Hagestad, 1990). Ninguna de las dos es correcta.

Denunciar Test