option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del desarrollo Eduso/Pedagogía Ex. Avex 1ªSem.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del desarrollo Eduso/Pedagogía Ex. Avex 1ªSem.

Descripción:
Exámen 1ª Sem Avex 2021

Fecha de Creación: 2024/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si el niño se tranquiliza manipulando en la cuna ropa de su madre, probablemente, estamos ante un apego: evitante. no se puede saber. seguro.

El logro clave para entender el paso de la inteligencia sensoriomotora al periodo preoperatorio es la: aparición de la capacidad simbólica. comprensión de la permanencia del objeto. conservación de la sustancia.

La distancia que media entre lo que uno puede hacer por sí mismo y lo que puede hacer con la ayuda de alguien más desarrollado: es la base para la confección de los test de inteligencia general. es una noción que Piaget emplea para explicar el desarrollo cognitivo. se conoce como la zona de desarrollo potencial o próximo.

Según Piaget la sumisión a las coacciones impuestas por el exterior: indica que la persona es “amoral”. es un reflejo de que la persona está en el tránsito hacia una moralidad autónoma. refleja una moral heterónoma que es propia de la infancia.

El desfase entre la comprensión y la producción de frases durante el desarrollo de la adquisición del lenguaje es: un signo precursor de problemas en el desarrollo. un fenómeno típico de los niños educados en ambientes bilingües. una muestra de desarrollo normal.

El juego de ficción, la imitación diferida, el dibujo y el lenguaje, son capacidades: intersubjetivas, promovidas por el desarrollo de la teoría de la mente. características de la comunicación temprana y propias del periodo sensoriomotor. que ponen de manifiesto que el niño ha adquirido la función simbólica.

Un niño de 4 años sustituye /d/ por /r/: dice “data” en lugar de “rata”. Esto es un ejemplo: de desarrollo fonológico normal. de problemas en la adquisición del lenguaje, por lo que se debería buscar el asesoramiento de un logopeda. a favor de las teorías que consideran el lenguaje como una capacidad innata.

Si un orientador escolar interpreta los problemas de adaptación de un niño en función de las distintas circunstancias de su vida, está adoptando un estilo epistemológico: mecanicista. formista. contextualista.

Indique qué estilo educativo se caracteriza por un afecto alto y un control alto: permisivo. democrático. indiferente.

Según Piaget el habla egocéntrica es propia de: los adultos que no muestran un buen desarrollo epistemológico. los niños que se encuentran en el periodo preoperatorio. los adolescentes en su forma de dirigirse a sus padres.

“La luna nos está siguiendo”, es una afirmación: animista. realista. artificialista.

Los gestos protodeclarativos: requieren compartir la atención con un adulto sobre un objeto. no aparecen hasta que no está consolidada la teoría de la mente. aparecen junto con la capacidad simbólica.

Una niña juega con una muñeca a que es su mamá. Da de comer a la muñeca, la acuesta, la cambia de ropa, la limpia... Esto es un ejemplo de: violencia sutil de género. heteropatriarcado contra el que hay que luchar. juego de ficción.

Una prueba de que se ha superado el egocentrismo cognitivo es la: resolución de las tareas de conservación. imitación diferida. resolución de la tarea de la permanencia del objeto.

En el método de preferencia de estímulos, para estudiar el desarrollo perceptivo se presentan: estímulos auditivos y visuales, respectivamente, para ver si los perciben. dos estímulos a la vez y se observa a cuál de ellos atiende más el bebé. dos estímulos, un antes que el otro, para ver si el bebé sabe relacionarlos.

La afirmación de que la ontogénesis, en cierto sentido, recapitula en su conjunto la filogénesis: es asumida tanto por la teoría de Piaget como por la de Vygotski. es falsa porque es la filogénesis la que recapitula la ontogénesis. no la acepta ninguna teoría del desarrollo.

El orden de adquisición de las conservaciones es: sustancia y peso, a la vez y, posteriormente, volumen. peso, sustancia y volumen. sustancia, peso y volumen.

Con la expresión Teoría de la mente se alude a: la capacidad de representación mental. la función simbólica piagetiana. la comprensión del niño de los estados mentales de otras personas.

En el estadio de los principios éticos universales del desarrollo moral se: acepta que el fin justifica los medios. reconoce a la persona como un fin en sí mismo y no como un medio. considera que lo legal es moral y lo moral legal.

Las teorías de Freud, Piaget y Erikson: consideran que el desarrollo afectivo temprano determina el ajuste psicológico en la vida adulta. consideran el desarrollo individual como una consecuencia de los cambios sociales, culturales y políticos. son teorías del cambio individual.

Creer que los sueños existen fuera de nosotros, como los niños preoperatorios afirman, es un ejemplo de: realismo. artificialismo. animismo.

Desde el punto de vista de Piaget: el niño es un adulto en pequeño. el desarrollo siempre precede al aprendizaje. el aprendizaje es el motor del desarrollo.

Señalar un objeto —mientras se está hablando por teléfono— como si el interlocutor pudiera verlo, es un ejemplo de: egocentrismo cognitivo. animismo. dominio de la teoría de la mente.

Cuando la reacción del niño ante la vuelta de la madre es evitarla o ignorarla estamos, probablemente, ante un tipo de apego: seguro. inseguro. indeterminado.

Indique qué actividad permite al niño la asimilación de lo real al yo sin coacciones ni sanciones: el juego simbólico. el ejercicio de la autonomía moral. las reacciones circulares terciarias.

Imagine que mostramos a un niño 2 bolas esféricas de plastilina de igual masa. A continuación, transformamos una de ellas en una especie de salchicha y le preguntamos “si cree que hay más plastilina en la bola esférica o en la alargada, si hay la misma plastilina o si hay menos, estamos estudiando la conservación: de la cantidad del peso. de la cantidad de materia o sustancia. tanto del volumen como del peso.

Considerar que es preciso enseñar a los niños cosas que superen su nivel actual de desarrollo, para que el aprendizaje pueda promover así el desarrollo es: una idea compartida por Piaget y Vygotski. propio de Piaget. propio de Vygotski.

La creencia de que las nubes salen de las chimeneas de las casas es un ejemplo de: artificialismo. descentración cognitiva. realismo.

El desarrollo temprano de la comunicación: exige haber adquirido previamente la función simbólica. no exige el desarrollo de la atención conjunta ni de la intersubjetividad. exige el desarrollo del esquema triádico único.

Las teorías de Piaget y Vygotski comparten una concepción del desarrollo psicológico: constructivista. conductista. asociacionista.

Denunciar Test