Psicología del desarrollo II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del desarrollo II Descripción: Test educación primaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que cultura, "Existían navegantes y comerciantes con partidas de nadadores que despejaban entradas de puertos y recogían del agua restos de naufragios". Los egipcios. Los fenicios. Los griegos. Los romanos. No sabe. La fuerza de flotación también se conoce como: De propulsión. De peso. Empuje hidrodinámico. De arrastre. No sabe. Respecto a presión hidrostática en el ámbito del deporte, señale la afirmación correcta: A)Se convierte en un excelente recurso de recuperación, puesto que aumenta los productos de desecho, frena los procesos adaptativos y de supercompensación, y evita las sensaciones de pesadez y de sobrecarga muscular. B)Se convierte en un excelente recurso de recuperación, puesto que aumenta los productos de desecho, frena los procesos adaptativos y de supercompensación, y evita las sensaciones de pesadez y de sobrecarga muscular. C)Se convierte en un excelente recurso de recuperación, puesto que disminuye los productos de desecho, acelera los procesos adaptativos y de supercompensación, y aumenta las sensaciones de pesadez y de sobrecarga muscular. D) Ninguna de las afirmaciones es correcta. No sabe. Los programas terapéuticos tienen como finalidad el hacer hincapié. A)Problemas reumatológicos (artrosis, artritis, etc). B)Enfermedades respiratorias. C)Dificultades de retorno venoso. D)Todas las afirmaciones son correctas. E)No sabe. ¿En qué consisten los programas terapéuticos dentro de los programas acuáticos orientados a la salud?. a. Impartidos por un fisioterapeuta y compuesto por pilates terapéutico, yoga terapéutico y aquagym terapéutico. b. Enfocados unicamente a enfermedades respiratorias. c. Enfocado a enfermedades respiratorias, problemas reumatológicos y con difilcutades de retorno venoso. d. Basado en una readaptación de lesiones aplicada en piscina. e. No sabe/ no contesta. ¿Cuáles son los pilares y en qué orden de las actividades acuáticas recreativas?. a. Rendimiento y educación. b.Educación y rendimiento. c. Salud y diversión. d. Educación y salud. e.No sabe. El periodo prenatal está relacionado íntimamente con... El agua. El gateo. Todas son correctas. No sabe. Bipedestación. La afirmación: "El recién nacido es capaz de dominar el medio acuático antes en su desarrollo psicomotor la sedestación" es... a) Verdadera. b) falsa. c) Falsa, es bipedestación en lugar de sedestación. d) todas son correctas. e) no sabe. ¿Cuales son las lineas de trabajo donde podemos actuar sobre el cliente?. A) Performance optima y readaptación. B)Performance óptima, performance Máxima y rehabilitación. C)Performance óptima, performace máxima y readaptación. D)ninguna de las anteiores es correcta. E) nos sabe. En cuanto a las líneas de trabajo donde podemos actuar sobre el cliente, la performace óptima se caracteriza por: A) actividad fisica para la competición. B) Entrnamiento fisico para la obtención de resultados deportivos. C) Busca de un adecuado nivel de acondicionamiento y de salud (Fitness y wellness). D)Ninguna de las anteriores es correcta. E) no sabe. Cual de estas afirmaciones es incorrecta sobre los cambios a lo largo de la vida en la flotacion: A)Durante el priemer año se la capacidad maima de flotacion. B) Hasta la pubertad el nivel de flotacion es bastsnte alto pero va descendiendo con el paso del tiempo. C) A partir de los 30 años aumenta la flotabilidad debido al aumento de masa muscular. d) A partir de los 30 años aumenta la flotabilidad debido a la disminucion de masa muscular. A que nos referimos cuando hablamos de la estabilizacion las artticulaciones inestables , favorece el trabajo de propicepcion y la circulacion en retorno: A) Flotacion. B) Hipogravides. C)Termoregulacion. D) Ninguna es correcta. ¿Qué propiedades terapeuticas tiene realizar ejercicio e el agua?. a) Hipogravidez. b) Vasodilatación. c)Termorregulación. d)Todas son correctas. e. No sabe/ no contesta. A partir de la pubertad: a) A los 12 años en las chicas la flotación aumenta debido a los cambios hormonales (aumento del tejido adiposo). b) En los chicos desciende debido a que a partir de los 14 años se produce el pico de crecimiento y testosterona. c) Ninguna es correcta. d) Ambas son correctas. e. No sabe/ no contesta. A partir de la pubertad: a) a los 12 años en las chicas la flotación aumenta. b) en chicos desciende la flotabilidad a partir de los 14 años. c) la flotabilidad en mujeres aumente hasta los 21 años. d) a y b son correctas. e) No sabe/ no contesta. Señala la opción correcta: a.Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje de abajo hacia arriba igual al volúmen de líquido desalojado. b. Peso volumen de H2O desaolajada=volumen corporal x densidad de H20. c. Fuerza de flotación= peso H2o - peso corporal. d. La respuesta b y c son falsas. e. Todas son correctas. ¿ Hacia que dirección se desplaza la fuerza de propulsión? Hacia que dirección se desplaza la fuerza de propulsión?. a)hacia atrás. b) hacia adelante. c) derecha e izquierda. d)Todas son incorrectas. ¿Cuál es la única finalidad con la que se relaciona el término natación, según la imposición social?. a) disfrutar. b) competir. c)aprender. d) todas son correctas. ¿Para una mujer que está embarazada ¿sería conveniente emplear con ella un programa acuático?. A)Sí, se trataría de unprograma recreativo. B)No, ya que puede hacer movimientos bruscos. C) Sí, aunque de manera moderada. D) A y C son correctas. ¿Qué ocurre cuando sometemos al cuerpo a temperaturas muy bajas?. A)Se produce vasoconstricción. B)Se libera tiroxina y catecolaminas. C) Disminuye la percepción del dolor. D)Todas son correctas. ¿Primeros Indicios de la Natación?. A) No se sabe con claridad. B) En el año 9000 A.C. C) en la antigua Grecia. Líneas de trabajo que podemos actuar sobre el cliente: A)Performance Óptica. B) Performance Máxima. C) Readaptación . D) Todas son correctas. En que cultura, se tuvieron lugar las primeras representaciones de batallas navales ("naumaquias"): a. Los romanos. b. Los persas. c. Los egipcios. d. Los griegos. e. No sabe/ No contesta. Cuál de las siguientes no forman parte de las "fuerzas locomotoras"?. a. Fuerza de flotación. b. Fuerza de tensión. c.Fuerza de Peso. d. Fuerza de propulsión. e. No sabe/ no contesta. Qué es el aquaerobic?. a. Sesiones dirigidas por un técnico, en piscina poco profunda, donde se realizan diferentes coreografías y ejercicios al ritmo de la música. b. Sesiones dirigidas en piscina poco profundas, donde el material principal es un stepalrededor del cual se desarrollan las coreografías. c.Ambas son correctas. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Si movemos el brazo hacia la derecha, nuestro cuerpo se moverá hacia la izquierda. Esto hace referencia a: a. Ley de inercia. b. Ley de aceleración. c. Ley de acción-reacción. d.Principio de Arquímedes. ¿Por qué motivo NO se populariza la natación en el s.XIX a todos los estratos sociales?. a. Las grandes travesías a nado. b. La aparición de los primeros clubs y piscinas. c. La importacia que los militares vuelven a darle a la natación en la formación de los soldados. d. Las primeras competiciones amateur. e. La aparición de las nuevas tecnologías. Cuál es el principal objetivo del Aquabike?. a. Disminución del nivel cardiovascular a través del trabajo realizado sobre una bicicleta. b. Desarrollo cardiovascular a través del trabajo realizado sobre una bicicleta estática que es introducida en el vaso pequeño. c.Desarrollo de la coordinación y equilibrio gracias al trabajo en bicicleta estática. d. Disminución de la fuerza muscular a través del trabajo realizado sobre una bicicleta en el agua. e. Ninguna es correcta. Cuáles son las principales motivaciones de la práctica física en España?. A) La competición. B) La relación social, diversión y la condición física saludable. C) Condición física y la relación social. D) A y B son correctas. E) Ninguna es correcta. Cuáles de estos pilares sirve para contextualizar las actividades acuáticas recreativas?. A) Pilar I:Educación; Pilar II: Salud. B) Pilar I: Diversión; Pilar II: Salud. C) Pilar I: Competición; Pilar II: Diversión. D) Pilar I: Relación social; Pilar II: Salud. E) Ninguna opción es correcta. Qué propiedades del agua se deben aprovechar en las actividades acuáticas para conseguir objetivos saludables sobre los de práctica terrestre?. A) Físicas. B) Psicológicas. C) Terapéuticas. D) A y C son correctas. E) No sabe/No contesta. Filosofía de vida que pretende alcanzar y mantener la salud a través de unos hábitos equilibrados, ayudándose para esto de la ejercitación motriz en el agua". A) Fitness Acuático. B) Natación. C) salud. D) todas son correctas. E) no sabe. Desde la OMS se hace referencia extensible el térmio de salud no solo a lo corporeo sino también a: A) Salud mental y social. B)Salud de bienetsar. C) Salud psíquica. D) Salud hergonómica. E)No sabe/ no contesta. ¿Cuál NO es una propiedad física del agua?. A) Resistencia al movimiento. B) Presión hidrostática. E) No sabe/ no contesta. C) Tensión superficial. D) Termorregulación. La resistencia homogénea que existe alrededor del cuerpo, unida a la hipogravidez, hace que para cualquier movimiento deban trabajar los músculos agonistas "a la ida del movimiento" y los antagonistas "a la vuelta". Esto es: A) Aquaerobic. B)Equilibrio muscular. C) Equilibrio oculomanual. D) Resistencia acuática. E) Equilibrio neuromuscular. Cuáles son las fuerzas locomotoras acuáticas: A) F. de resistencia hidrodinámica. B) F. de flotación. C) F. peso. D)Todas correctas. E) F. de propulsión. En qué consiste el Principio de Arquímedes?. a) Experimenta un desplazamiento de arriba hacia abajo. b) Experimenta un empuje de arriba hacia abajo. c) Experimenta un desplazamiento de abajo hacia arriba. d) Todas son correctas. e)No sabe/no contesta. Señala la opción correcta en relación a la presión hidrostática: a) Estabiliza articulaciones inestables. b) Mejora la circulación de retorno. c) Favorece la propiocepción. d) Todas son correctas. e)No sabe/no contesta. Qué significan las siglas del protocolo PAS?. A) Peligro, Atención, Socorro. B) Protección, Auxilio, Socorro. C) Proteger,Avisar, Socorrer. D) Pedir ayuda, Auxiliar, Salvar. E) Proteger, Auxiliar, Socorrer. Señala cuáles son las propiedades terapéuticas del agua frente al medio terrestre: A) Vasoconstricción, hipogravidez y termorregulación. B)Vasodilatación, hipergravidez y termorregulación. C) Vasoconstricción, hipergravidez y termorregulación. D) Vasodilatación, hipogravidez y termorregulación. E) Ninguna es correcta. La fuerza de flotación: a) contrarresta a la fuerza peso. b) Dota al ser humano de la capacidad para flotar. c) a y b son incorrectas. d) a y b son correctas. e) No sabe/no contesta. el principal objetivo de esta actividad es trabajar a alta intensidad: A) Aquaflex. B) Aquahiit. C)Pilates acuático. D) Ninguna es correcta. Para actividades acuáticas dedicadas a la relajación, la temperatura del agua de la piscina de era ser de: A) 30°-35°. B) +40°. C) 35-40°. D) el agua debe estar fría. En qué consistió la 3º transformación del medio acuático?. A)Necesidad de manejarse en un medio a una diferenciación. B) De lo competitivo a la cultura de la recreación y la educacion. C) de lo social a lo competitivo. D) solo hubo dos transformaciones. E) de la recreación a lo competitivo. En las mujeres, ¿cuándo se produce un aumento de la flotación debido a la disminución mineral ósea en huesos, así como al volumen muscular?. A) en la pubertad. B) a partir de los 45 años. C) a partir de la menopausia. D) a partir de los 30 años. E) a partir de los 60 años. Señala la respuesta correcta: a) A partir de los 30 años en mujeres se produce un aumento de la flotación, debido a la disminución mineral ósea en los huesos así como el volumen muscular. b) A partit de los 51 años (menopausia) se produce una aceleración de la desmineralización ósea (1kg/decada). c)Respuestas a y b son correctas. d) Ninguna de las anteriores es correcta. e) No sabe/no contesta. Señala la respuesta correcta: a) A partir de los 30 años en hombres se produce un aumento de la flotación, debido a la disminución de tejido muscular y aumento de la cantidad de tejido adiposo. b) A partit de los 35-40 años la desmineralización ósea es mucho menos pronunciada (0.5 kg/decada). c)Respuestas a y b son correctas. d) Ninguna de las anteriores es correcta. e) No sabe/no contesta. Cuando nos referimos a medio acuático hablamos a. A) windsurf. B) natación. C) ninguna es correcta. D) ambas son correctas. Señala la respuesta incorrecta: a) los bebés flotan más que los adultos debido a que los huesos están en crecimineto. b) la presión hidroestatica mejora los músculos respiratorios. c) la presión hidroestatica aumenta la frecuencia cardiaca. d) a partir de los 14 años pierden flotabilidad. Como identificamos a una victima que se esta ahogando en la playaa. A)está situado de frente a la costa, de manera vertical, con…. B)Está situado de espaldas a la costa, de manera vertical, con…. C) está situado de frente a la costa, de manera horizontal, con…. D) está situado de frente a la,costa de manera vertical , con e…. E) no sabe. ¿Cuales son las pasos a seguir en una intervención con soporte vital básico instrumentalizado?. a) Aproximación a la victima-Analizar consciencia- Abrir la via aérea- Analizar respiración. B) Aproximación a la victima - Abrir la via aérea- Analizar respiración. C) Aproximación a la victima-Abrir la via aérea- Analizar conciencia- Analizar respiración. D)Aproximación a la victima-Analizar consciencia- Analizar respiración - abrir la vía aérea. E) no sabe. Respecto a la presión hidrostática...: a. Aumenta la diuresis. b. Disminuye la diuresis. c. No afecta a la diuresis. d. Disminuye la diuresis solo en poblaciones adultas. e. No sabe/ no contesta. El término crioterapia...: a. Es un tratamiento que reduce la inflamación. b. Es un tratamiento que reduce el edema. c. Es un concepto relacionado con la termorregulación. d. Todas las respuestas son correctas. e. No sabe/ no contesta. Cuándo se realiza trabajo excéntrico en el agua?: a) En los virajes. b) En el nado. D) a y C son correctas. c) Ejercicios por parejas. Señala la frase incorrecta sobre el AQUASTEP: a) Se realiza en piscina poco profunda. b) No se requiere gran material, unicamente el step. c) Causa gran impacto en las articulaciones. d) Se trata de trabajo aeróbico. La máxima capacidad de flotación cuando ocurre?: A) el primer año. B) Antes de la pubertad. c) En la pubertad. D) edad adulta. E) no sabe. El interés por el material pedagógico y acciones concretas en natacion se da a una edad de?: a) 0-6 meses. b) 5 años. C) dos años. D) 6-12 meses. E) no sabe. En qué momento se utiliza la maniobra de Heimlich?. A) Controlar una hemorragia. B) Actuar ante quemaduras. C) Actuar en caso de atragantamiento. D) Ahogamiento en piscina. E) Ninguna de las respuestas es correcta. Las siglas PAS, correspondientes al protocolo de actuación en emergencias se corresponden con: A) Proteger, actuar y supervisar. B) Practicar, acelerar y saber. C) Proteger, avisar y socorrer. D)Proteger, activar y sobrevivir. E) todas son falsas. ¿Por qué es interesante que el desarrollo en el medio acuático se aprenda desde recién nacido?. a. Para aprovechar los reflejos que todavia conserva de estar dentro de la bolsa amniótica. b.Porque el recién nacido es capaz de alcanzar de dominar el medio acuático antes que el desarrollo de la bipedestación. c.Ambas son correctas. d. Niguna de las respuestas es correcta. E) no sabe. ¿Qué motivos popularizó la natación en todos los estratos sociales en el S. XIX?. a) Las grandes travesías a nado, especialmente la del canal de la Mancha. b) Importancia militar para la formación de soldados. c) Aparición de los primeors clubs, piscinas y primeras competiciones amateur. D) todas son correctas. E) no sabe. 1º Ley de inercia: a) Todo cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectlíneo uniformemente acelerado a menos que otros cuerpos actúen sobre él. b) Todo cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectlíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. c) Todo cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento rectlíneo uniforme cuando otros cuerpos actúen sobre él. d) No existe dicha ley. e) No sabe / No contesta. Qué tipo de programas acuáticos podemos hacer orientados a la salud?. a. De salud o preventivos y terapeuticos. b. Únicamente preventivos. c. Unicamente post lesiones. d. Preventivos y de salud. e. No sabe no responde. Cualidades del AQUAEROBIC. a. Piscina profunda. b. Coreografias y ejercicios al ritmo de la múscia. d. b y c son correctas. C) piscina poco profunda. E) no sabe. |