option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA DE LA EDUACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA DE LA EDUACION

Descripción:
TEMA TRES

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.¿Quién fue el principal representante del Condicionamiento Operante?. a) Ivan Pavlov. b) B.F. Skinner. c) John Watson.

2.¿Qué técnica fomenta que el alumno establezca sus propias metas y se refuerce a sí mismo?. A.Tiempo fuera. B.Práctica positiva. C.Autorregulación.

3. Supone la retirada de un estímulo aversivo tras la emisión de la respuesta operante. A.Refuerzo positivo. B.Castigo negativo. C.Refuerzo negativo.

4. Consecuencia que, cuando sigue a una respuesta operante incrementa la probabilidad de que esa conducta vuelva a ocurrir: A, Asociación. B.Reforzamiento positivo y negativo. C.Reforzamiento positivo.

5.¿Qué establece la Ley del Efecto en relación con las conductas y sus consecuencias?. A) Las conductas seguidas de consecuencias negativas se fortalecen. B) Las conductas seguidas de consecuencias positivas se debilitan. C) Las conductas seguidas de consecuencias positivas se fortalecen.

6. Según Thorndike, ¿qué ley establece que el aprendizaje no tiene lugar si no hay una disposición previa?. A) Ley del efecto. B) Ley del ejercicio. C) Ley de la preparación.

7. ¿Cuál de los siguientes programas genera una mayor resistencia a la extinción?. a) Razón variable. b) Razón fija. c) Intervalo fijo.

8. ¿Cuál es el objetivo principal de los programas de economía de fichas en el ámbito educativo?. A) Castigar a los alumnos por conductas inadecuadas. B) Reforzar conductas deseadas mediante un sistema de fichas intercambiables por recompensas. C) Evaluar únicamente el desempeño académico de los alumnos.

9. Si un alumno se porta mal y el profesor le dice que se tiene que quedar en clase durante el patio, es decir, le deja sin ir al patio, está aplicando un: A.Castigo negativo. B.Refuerzo negativo. C.Castigo positivo.

10. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un caso de refuerzo negativo?. a) Un profesor da un certificado a los alumnos que obtienen buenas calificaciones. b) Un niño recibe una golosina por completar su tarea. c) Un estudiante que trabaja bien en clase no tiene que hacer deberes en casa.

11.Considerando los principios del condicionamiento operante, un profesor de secundaria ha observado que después de introducir un sistema donde los estudiantes pueden ganar "minutos de móvil" por cada clase sin distracciones, la atención general en clase ha mejorado significativamente. ¿Qué principio del condicionamiento operante está explotando más efectivamente este profesor?. a) Refuerzo positivo, mediante la adición de un estímulo deseado (tiempo de móvil) que aumenta la frecuencia de la conducta deseada (atención). b) Castigo negativo, mediante la eliminación de un estímulo aversivo (restricción del móvil) que aumenta la conducta deseada. c) Extinción, al no reforzar las conductas de distracción, reduciendo su frecuencia.

12. ¿Cuál es un inconveniente del uso excesivo de reforzadores materiales?. a) Provocan rechazo inmediato. b) Son difíciles de aplicar. c) Pueden causar saciación y pérdida de motivación intrínseca.

13. ¿Qué técnica implica reforzar aproximaciones sucesivas a una conducta deseada?. A.Refuerzo intermitente. B.Moldeamiento. C.Estímulo discriminativo.

14 Qué postula la ley del efecto de Thorndike: A.Respuestas seguidas de consecuencias agradables, tienden a repetirse. B.Las conductas son innatas e independientes de sus consecuencias. C.Respuestas seguidas de consecuencias desagradable se fortalecen.

15.¿Cuál es la principal diferencia entre el refuerzo negativo y el castigo negativo en el condicionamiento operante?. A) El refuerzo negativo implica la presentación de un estímulo apetitivo, mientras que el castigo negativo implica la retirada de un estímulo aversivo. B) El refuerzo negativo busca disminuir una conducta, mientras que el castigo negativo busca aumentarla. 
C) El refuerzo negativo implica la retirada de un estímulo aversivo para aumentar una conducta, mientras que el castigo negativo implica la retirada de un estímulo apetitivo para disminuir una conducta.

16.¿Qué sucede si una conducta deja de ser reforzada?. a) Aumenta su frecuencia. b) Se fortalece más. c) Tiende a extinguirse.

Denunciar Test