psicologia de la educacion 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicologia de la educacion 10 Descripción: tema diez |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.¿Cuál es la principal diferencia entre carácter y temperamento?. a) El temperamento es innato y el carácter se desarrolla a lo largo de la vida. b) El carácter es innato y el temperamento se forma a través de la educación. c) El temperamento se refiere a las experiencias sociales, mientras que el carácter es biológico. 2.Es una evaluación general del autoconcepto a lo largo de una dimensión bueno-malo, agrado o disgusto: a. Autoestima. b. Autoconcepto. c.Autorregulación. 3. ¿Qué es el temperamento?. a.Se va desarrollando a lo largo de la vida. b.Son los elementos que resultan de la interacción de la persona con el entorno. c.Hace referencia a los elementos más biológicos y constitucionales de la personalidad. 4.¿Cómo influye la cultura en el desarrollo de la personalidad?. A) La cultura define los patrones de conducta aceptados, rituales y creencias, pero no tiene impacto en las características de personalidad. B) Los individuos de la misma cultura comparten características de personalidad comunes, lo que se hace más evidente al entrar en contacto con personas de otras culturas. C) La cultura sólo influye en el desarrollo de la personalidad durante la adolescencia, especialmente en la forma de relacionarse con los demás. 5. ¿Cuál de los siguientes momentos clave en el desarrollo de la personalidad tiene que ver con la capacidad del niño para establecer vínculos seguros con los demás?. a) El desarrollo de la autonomía entre los 3 y 6 años. b) El establecimiento de la identidad durante la adolescencia. c) La relación de apego durante los primeros años de vida. 6. ¿Cuál es una característica principal del carácter en la personalidad?. a) Es innato y estable a lo largo de toda la vida. b) Se desarrolla principalmente por los factores ambientales y experiencias vividas. c) Está determinado únicamente por las predisposiciones biológicas. 7. Laura se adapta rápidamente a nuevas situaciones y está tranquila la mayor parte del tiempo.¿Qué tipo de temperamento tiene Laura?. a) Temperamento fácil. b) Temperamento lento de reacción. c) Temperamento difícil. 8. ¿Cuál de estas características influye en la capacidad de un niño para mantenerse en una tarea a pesar de la dificultad?. a.Nivel de actividad. b.Lapso de atención y perseverancia. c.Reacción de atracción/rechazo. 9. Según el modelo de los 5 grandes, un niño que es amable, afectuoso e imaginativo, presenta que dos rasgos de la personalidad: a.Apertura y extroversión. b.Afabilidad y apertura. c.Arrebato y escrupulosidad. 10.Según el enfoque de la psicología de la personalidad, ¿cómo influyen los determinantes ambientales en el desarrollo del carácter de un individuo?. a) No tienen ningún efecto significativo, ya que el carácter es mayormente heredado. b) Molduran significativamente el carácter, especialmente a través de las interacciones culturales y familiares. c) Solo influyen durante la infancia y pierden relevancia en la edad adulta. 11. Considerando los tipos de temperamento, un profesor podría esperar que un niño con un "temperamento fácil" muestre cuál de las siguientes características en un entorno de aprendizaje nuevo?. a) Adaptabilidad rápida y mínima resistencia a los cambios en el entorno de aula. b) Reacciones negativas iniciales que disminuyen gradualmente con el tiempo. c) Dificultades significativas para ajustarse, requiriendo intervenciones constantes. 12. ¿Qué factores determinan principalmente el temperamento de un individuo?. a) Factores genéticos y ambientales. b) Factores genéticos y neurobiológicos. c) Factores genéticos. 13. Indica la afirmación correcta. a.El carácter es innato, mientras que el temperamento se adquiere con la experiencia. b.El temperamento es el resultado del entorno y el carácter depende exclusivamente de la genética. c.El temperamento es innato, mientras que el carácter se forma a través de la experiencia. 14. Cual de estas afirmaciones es correcta. a.La personalidad no es lo que hace que seamos únicos e irrepetibles. b.La personalidad abarca toda la conducta. c.El temperamento no está dentro de la conducta. 15.Según la teoría sobre la interacción entre temperamento y ambiente, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A) El temperamento del bebé tiene poca influencia en la respuesta emocional de los padres. . B) Los bebés con temperamento difícil suelen recibir siempre respuestas positivas de sus cuidadores. C) El estilo educativo de los padres puede verse influido por el temperamento del bebé. 16.¿Cuál de los siguientes factores refleja con mayor claridad la diferencia entre temperamento y carácter?. a) El temperamento está determinado por el ambiente mientras que el carácter por los genes. b) El carácter se manifiesta desde el nacimiento y es estable a lo largo del tiempo. c) El temperamento tiene una base biológica y es más estable, mientras que el carácter se adquiere a lo largo de la vida y es más modificable. |