option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicologia de la educacion 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicologia de la educacion 12

Descripción:
tema doce

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes tipos de motivación está relacionado con el deseo de obtener recompensas externas, como ganar dinero?. A) Motivación intrínseca. B) Motivación extrínseca. C) Motivación trascendente.

2.¿De los tres tipos de motivación que hay, cuál está relacionada con la necesidad de ayudar al resto?. a.Motivación intrínseca. b.Motivación extrínseca. c.Motivación trascendente.

3. ¿Qué implica la motivación intrínseca?. a. Realizar algo por la satisfacción que produce en sí mismo. b.Realizar algo para ayudar al resto. c.Realizar algo para obtener recompensas externas.

4.¿Qué necesidad se considera más básica y poderosa según Maslow?. A) Necesidad de seguridad, que busca un entorno libre de peligros. B) Necesidad de pertenencia, que implica la aceptación por parte de los demás. C) Necesidades fisiológicas, como la alimentación y el sueño.

5 . Según el concepto de autoeficacia, ¿qué aspecto tiene un impacto directo sobre el esfuerzo que una persona pone en una tarea?. a) La cantidad de apoyo recibido de otras personas. b) La creencia sobre su capacidad para realizar la tarea. c) La dificultad percibida de la tarea.

6. ¿Qué implica la motivación trascendente?. a) Realizar una tarea por el simple placer de completarla. b) Realizar una actividad para obtener recompensas o evitar castigos. c) Realizar una tarea con el fin de servir a los demás o contribuir a una causa mayor.

7. Clara siempre busca descubrir cosas nuevas, le encanta explorar y hacerse preguntas sobre el mundo que le rodea. Se siente motivada cuando tiene la oportunidad de aprender algo novedoso.¿Qué tipo de motivación intrínseca tiene?. a) La curiosidad. b) La autodeterminación y la elección personal. c) El motivo de poder.

8.María es una estudiante universitaria que ha obtenido una calificación muy baja en un examen de matemáticas. Al reflexionar sobre su resultado, considera que el profesor hizo preguntas extremadamente difíciles y que ella no tuvo suerte con los temas seleccionados. María está convencida de que, en futuros exámenes, podría obtener un mejor resultado si las preguntas fueran diferentes. ¿Cómo se puede clasificar la atribución de María según el modelo de Weiner?. a.Externa, estable e incontrolable. b.Externa, inestable e incontrolable. c.Interna, inestable y controlable.

9. Un profesor que acompaña y motiva a sus alumnos a ir a voluntariados o ayudar a los compañeros en clase enseñándoles la necesidad de dar, es un profesor que se centra en la motivación: a.Extrínseca. b.Intrínseca. c.Trascendente.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente la motivación según Woolfolk (2006)?. a) La motivación es el conjunto de procesos que implican exclusivamente la dirección de la conducta. b) La motivación es el “motor” que guía nuestros actos, proporcionando energía a la conducta y dirigiéndola hacia determinadas metas. c) La motivación se limita a los factores emocionales y no involucra nuestras experiencias o pensamientos.

11.Considerando las diferencias entre motivación extrínseca e intrínseca, ¿cómo podría un profesor motivar adecuadamente a los estudiantes que muestran poco interés en los temas tradicionalmente enseñados en la escuela?. a) Ofreciendo recompensas externas, como calificaciones altas, por esfuerzos mínimos. b) Relacionando el material del curso con aplicaciones prácticas que impacten la vida cotidiana de los estudiantes. c) Incrementando la cantidad de tareas para mejorar la práctica y repetición.

12. ¿Qué es la autoeficacia?. a) La creencia en la capacidad de los demás para ayudarnos en nuestras tareas. b) La creencia que uno tiene sobre lo que es capaz de hacer, lo que determina su esfuerzo y persistencia ante obstáculos. c) El conocimiento sobre los resultados obtenidos en tareas previas.

13. ¿Qué es la indefensión aprendida?. a.Un estado psíquico que aparece en el individuo cuando los estímulos ambientales son incontrolables. b.Creencias que uno tiene sobre lo que es capaz o no es capaz de hacer. c.Atribuir la dificultad a su falta de capacidad.

14. Que motivación implica hacer algo por satisfacción personal. a.Extrínseca. b.Intrínseca. c.Trascedente.

15,Según la teoría de la motivación intrínseca de Deci y Ryan (1991), ¿cómo afecta la opción de elección y la responsabilidad personal en el aprendizaje de los estudiantes?. A) La motivación intrínseca disminuye debido a la presión de tomar decisiones. B) Los estudiantes se sienten más motivados cuando se les permite elegir y asumir responsabilidad por su aprendizaje. C) La motivación se incrementa solo cuando los estudiantes reciben recompensas externas.

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque cognitivo de la motivación?. a) Las personas actúan motivadas principalmente por impulsos inconscientes como los instintos sexuales o agresivos. b) La conducta humana se explica por el deseo de satisfacer necesidades básicas como la alimentación y la seguridad. c) Las decisiones motivacionales están influenciadas por metas, expectativas y atribuciones que el individuo hace sobre su experiencia.

Denunciar Test