Psicología de la Educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Educación Descripción: Repasa conceptos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor la Psicología de la Educación?. A) Es una disciplina que estudia solo el aprendizaje formal. B) Se enfoca únicamente en los procesos terapéuticos del alumno. C) Es la disciplina que estudia los procesos de cambio que se producen en las personas. ¿Qué autor es considerado el precursor del conductismo y es conocido por el experimento del pequeño Albert?. A) Pavlov. B) Watson. C) Skinner. ¿Qué caracteriza al aprendizaje significativo según Ausubel?. A) La repetición mecánica de conceptos. B) La relación sustancial entre los nuevos contenidos y los conocimientos previos del alumno. C) La adquisición de conocimientos sin conexión previa. ¿Qué proceso describe Piaget como la incorporación de nueva información a estructuras cognitivas existentes?. A) Acomodación. B) Equilibración. C) Asimilación. ¿Qué teoría sostiene que el aprendizaje se basa en la observación de modelos?. A) Cognitivismo. B) Conductismo clásico. C) Aprendizaje social o vicario. ¿Cuál de los siguientes tipos de educación se caracteriza por no estar planificada ni estructurada?. A) Educación formal. B) Educación no formal. C) Educación informal. ¿Qué filósofo propuso el “mito de la caverna” como forma de ilustrar el paso de la ignorancia al conocimiento?. A) Aristóteles. B) Platón. C) Santo Tomás de Aquino. ¿Qué tipo de condicionamiento explica que una respuesta aumente su probabilidad si le sigue un refuerzo?. A) Condicionamiento clásico. B) Condicionamiento operante. C) Aprendizaje significativo. ¿Qué psicólogo defendía que el conocimiento es construido activamente por el sujeto y no recibido pasivamente?. A) Bandura. B) Skinner. C) Piaget. ¿Cuál es el principio central del aprendizaje por descubrimiento de Bruner?. A) El alumno repite lo que observa de otros. B) El alumno construye activamente su conocimiento enfrentándose a problemas. C) El conocimiento se transmite de manera directa por el docente. ¿Qué autor propuso la “zona de desarrollo próximo”?. A) Bruner. B) Vygotsky. C) Piaget. ¿Cuál de estas no es una dimensión de la Psicología de la Educación?. A) Teórica. B) Pragmática. C) Clínica. ¿Qué función tiene un organizador previo según Ausubel?. A) Reforzar la conducta deseada. B) Medir el rendimiento del alumno. C) Introducir y facilitar la asimilación de nuevos contenidos. ¿Qué dimensión de la Psicología de la Educación se enfoca en el diseño de actividades educativas a partir del análisis psicológico?. A) Clínica. B) Proyectiva. C) Teórica. ¿Cuál de las siguientes NO es una crítica habitual a la Psicología de la Educación según el temario?. A) Crisis de identidad profesional. B) Falta de evidencia empírica. C) Irrelevancia educativa. ¿Qué caracteriza al enfoque clínico en el ámbito escolar?. A) Interviene solo con profesores. B) Se limita a evaluar currículum. C) Se enfoca en trastornos evolutivos y de comportamiento. ¿Cuál es la diferencia clave entre Psicología de la Educación y Psicología de la Instrucción?. A) La instrucción solo considera aprendizaje social. B) La instrucción se centra en contextos escolares formales y específicos. C) La educación es más limitada que la instrucción. ¿Qué autor del siglo XVI es considerado precursor moderno de la Psicología de la Educación?. A) Santo Tomás de Aquino. B) Juan Luis Vives. C) Herbart. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una función del logopeda en el ámbito educativo?. A) Diseñar los planes curriculares de primaria. B) Administrar castigos conductuales. C) Asesorar sobre intervención en el aula y procesos de aprendizaje. ¿Qué etapa de la evolución histórica de la Psicología de la Educación incluye el Testing Movement en EE. UU.?. A) Hasta 1890. B) 1890–1920. C) 1920–1955. ¿Qué postura sobre la Psicología de la Educación la considera como un campo de aplicación de la Psicología general?. A) Como disciplina autónoma. B) Como un puente entre varias ciencias. C) Como campo aplicado sin entidad propia. ¿Cuál es el objetivo principal del enfoque multidisciplinar en Psicología de la Educación?. A) Limitarse a la psicología clínica. B) Incorporar aportes de varias disciplinas para abordar lo educativo. C) Aplicar solo métodos cuantitativos. ¿Qué corriente psicológica introdujo el concepto de “insight” como base del aprendizaje?. A) Conductismo. B) Gestalt. C) Psicoanálisis. Según el temario, ¿cuál de estas funciones NO es propia del educador-logopeda?. A) Adaptar la enseñanza a las diferencias individuales. B) Provocar conflicto cognitivo. C) Diagnosticar trastornos de personalidad. ¿Cuál de estas opciones representa un componente de la dimensión clínica de la Psicología de la Educación?. A) Uso de organizadores previos. B) Aplicación de protocolos para NEE. C) Diseño del currículo. ¿Qué es el aprendizaje combinatorio según Ausubel?. A) Conexión con conocimientos específicos. B) Inclusión jerárquica de conceptos. C) Relación amplia con conocimientos generales. ¿Qué autor defendía que el maestro debe provocar y dirigir la actividad del alumno para el aprendizaje?. A) Locke. B) Santo Tomás de Aquino. C) Piaget. ¿Qué enfoque metodológico se menciona en el temario como clave en la investigación psicoeducativa actual?. A) Experimental únicamente. B) Etnográfico y cualitativo. C) Psicofisiológico. |