option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Educación Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Educación Tema 1

Descripción:
Aprendizaje, enseñanza y psicología educativa

Fecha de Creación: 2019/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(109)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Gracias Karakataca por tus aportaciones. Las preguntas de estos test son de exámenes anteriores?
Responder
Denunciar Comentario
Me sumo a ese agradecimiento para Karakataca nos estas ayudando mucho a preparar esta asignatura. Muchas gracias y muy buen trabajo por tu parte
Responder
Denunciar Comentario
Yo quiero darte las gracias, Karakataca, por este pedazo trabajo que has hecho. A mí, y seguro que a los demás, nos has facilitado mucho la vida con esta asignatura. A tus pies! muchas gracias.
Responder
Denunciar Comentario
Gracias a todos aquellos, que os habéis molestado en correguir errores. Que eso al final.. ayuda mucho. Somos humanos, y muchas veces metemos la pata. Gracias por tu agradecimiento
Denunciar Comentario
La pregunta de Berliner esta mal, aunque forma parte de Punto/Contrapunto, y actualmente no entra ese apartado.
Responder
Denunciar Comentario
Lo hallazgos de Coleman son de 1966, no de 1996.
Responder
Denunciar Comentario
Ja ja... Pues si que le he quitado años!!! Lo cambio
FIN DE LA LISTA
Temario:

Una correlación positiva significa que los dos factores ____ de manera simultánea. Una correlación negativa indica que el _____ en uno de los factores está relacionado con la _____ en el otro. Las correlaciones _____ causa y efecto. aumentan o disminuyen, incremento, disminución, no prueban. aumentan o disminuyen, incremento, disminución, prueban. aumentan, decremento, disminución, prueban.

La diferencia entre un profesor novel y uno experimentado es que el primero pregunta ____________, mientras que el segundo dice _______(Codell 2001). ¿cómo voy?, ¿cómo van los niños?. ¿cómo van los niños?,2¿cómo voy?. ¿cómo voy?, ¿cómo van los profesores?.

Según Codell, 2001: La diferencia entre un profesor novel y uno experimentado es que el primero pregunta¿cómo van los niños?, mientras que el segundo dice ¿cómo están los niños?. La diferencia entre un profesor novel y uno experimentado es que el primero pregunta¿cómo voy?, mientras que el segundo dice ¿cómo podría ir mejor?. La diferencia entre un profesor novel y uno experimentado es que el primero pregunta¿cómo voy?, mientras que el segundo dice ¿cómo van los niños? .

John Dewey: alumno de Hall, fundó una escuela laboratorio en la Universidad de Chicago, y se le considera el padre del movimiento progresivo de la educación. escribió el primer libro de psicología educativa en 1903, y fundó la revista Journal of Educational psychology en 1910. fue profesor de psicología, y fundador de la psicología funcional.

Se asignan de manera aleatorio a los sujetos en: diseños experimentales. diseños cuasi-experimentales. ambas son correctas.

Los métodos etnográficos implican: el estudio de acontecimientos que ocurren de manera natural en la vida de un grupo y buscan comprender el significado que tales sucesos tienen para la gente que interviene. la participación en los acontecimientos que ocurren de manera natural en la vida de un grupo y buscan comprender el significado que tales sucesos tienen para la gente que interviene. el estudio de acontecimientos que ocurren de manera natural en la vida de un grupo y el desarrollo activo del significado que tales sucesos tienen para la gente que interviene.

La eficacia surge de: del apoyo moral que dan el ánimo de los profesores y colegas. éxito verdadero con los estudiantes y del apoyo moral que dan el ánimo de los profesores y colegas. el éxito verdadero con los estudiantes.

Un ciclo de investigación inicia con preguntas basadas en conocimientos __ , y continúa con la obtención, el análisis y la interpretación de información para responder las ___. actuales, preguntas. pasados, preguntas futuras. pasados, preguntas.

Las principales funciones de la escuela son: la enseñanza, el aprendizaje, la motivación y la evaluación. la enseñanza y el aprendizaje. la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.

La psicología educativa es: el estudio del desarrollo, el aprendizaje, la motivación, la enseñanza y la evaluación dentro y fuera de las escuelas. el estudio del desarrollo, el aprendizaje, la motivación, la enseñanza y la evaluación dentro de las escuelas. el estudio del desarrollo, el aprendizaje, la motivación, la enseñanza y la evaluación fuera de las escuelas.

Las principales funciones de la escuela son: las normas y el aprendizaje; cualquier otra actividad es secundaria. la enseñanza y el aprendizaje; cualquier otra actividad es secundaria. la enseñanza, las normas y el aprendizaje; cualquier otra actividad es secundaria.

En la décadas de 1940 y 1950, el estudio de la psicología educativa se concentró en: las diferencias interindividuales, la evaluación y las conductas de aprendizaje. las diferencias individuales, la evaluación y las conductas de aprendizaje. las diferencias intraindividuales, la evaluación y las conductas de aprendizaje.

Para estudiar cómo cambia el concepto “vivo” que tienen los niños desde los 3 hasta los 16 años de edad,los investigadores entrevistarían a niños de varias edad. es un estudio transversal. es un estudio longitudinal. ambas respuestas son falsas.

La psicología educativa tiene un pie en dos mundos: Merle Wittrock (1992). la academia y la práctica. la instrucción y el aprendizaje. la teoría y la experimentación.

¿Cuál se los siguientes consejos de alumnos hacia profesores es falso? . Leános libros. LLévenos a pasear y viajar. No nos envíe deberes.

Los engranes de diferenciación son ______ y están entrelazados. Las ______ de cada alumno interactúan y se relacionan con el currículum y la instrucción diferenciados que crea el profesor para ellos. independientes, necesidades. dependientes, motivaciones. interdependientes, necesidades.

“En ciencia, una teoría es un _______________________________ que se utiliza para explicar un cuerpo de datos y para hacer predicciones acerca de los resultados de experimentos futuros. un conjunto interrelacionado de conceptos. un conjunto relacionado de conceptos. un conjunto intrarelacionado de conceptos.

La investigación es un ciclo que incluye: Modificación y mejora de las teorías explicativas de acuerdo con los resultados de esos análisis. Resolución de preguntas basadas en teorías mejoradas. La respuesta a hipótesis o preguntas basadas en conocimiento o teorías actuales. El estudio de todo tipo de información (datos) sobre aspectos de participantes de investigación bien elegidos. La especificación clara de hipótesis o preguntas basadas en conocimiento o teorías actuales. La compilación y el análisis sistemáticos de todo tipo de información (datos) sobre aspectos de participantes de investigación bien elegidos.

Instrucción diferenciada: enseñanza que toma en cuenta habilidades, conocimientos posteriores y desafíos de los estudiantes, de manera que la instrucción no se ajuste a la materia que se enseña, sino a las necesidades de los alumnos. enseñanza que toma en cuenta problemas, conocimientos y desafíos de los estudiantes, de manera que la instrucción solo se ajuste a la materia que se enseña y a las necesidades de los alumnos. enseñanza que toma en cuenta habilidades, conocimientos previos y desafíos de los estudiantes, de manera que la instrucción no sólo se ajuste a la materia que se enseña, sino también a las necesidades de los alumnos.

En A Nation Deceived: How Schools Hold Back America's Brightest Children (2004) Nicholas Colangelo, Susan Assuoline y Miraca Gross describen los 20 puntos más importantes. Los primeros son puntos son: 1. Adelantar a los alumnos es la intervención ______ del currículum para los niños sobresalientes. 2. Para los estudiantes brillantes,____ tiene efectos benéficos _____, tanto a nivel académico como social. menos efectiva,la aceleración, a únicamente a corto plazo. más efectiva, la aceleración, a largo plazo. menos efectiva, no adelantarlos, a largo plazo.

En un estudio cuasi-experimental. no hay grupo de control. los participantes no se asignan aleatoriamente. la medida de la VD es cualitativa.

Los estudios correlacionales son característicos de…. los estudios causales. los estudios descriptivos. los estudios experimentales.

El enfoque microgenético posee tres características básicas, entre las que se encuentra: se realizan test y transcripciones, lo más parecidas posibles, de los individuos que se estudian. los investigadores observan el periodo completo de cambio: desde que inicia hasta el momento en que se vuelve relativamente estable. la conversación se coloca “bajo el microscopio”, es decir, se examina a cada momento o ensayo tras ensayo. Este tipo de investigación es menos costosa y requiere menos tiempo.

Pianta y sus colaboradores descubrieron que: había dos factores que ayudaban a que los niños con menores habilidades en matemáticas empezarán a reducir la brecha en el aprovechamientoLos factores eran: La instrucción de mayor nivel y las relaciones positivas con los profesores. había tres factores que ayudaban a que los niños con menores habilidades en matemáticas empezarán a reducir la brecha en el aprovechamiento. Los factores eran: La instrucción, las relaciones con los profesores y la actitud. había tres factores que ayudaban a que los niños con menores habilidades en matemáticas empezarán a reducir la brecha en el aprovechamiento. Los factores eran: La instrucción de mayor exigencia, las relaciones positivas con los profesores y la motivación.

Para el sentido común, una teoría se refiere a: una suposición o corazonada. una suposición. una corazonada.

En los estudios cuasi-experimentales los participantes ____ a los grupos de manera aleatoria, sino que grupos existentes, como clases o escuelas, participan en los experimentos. En los experimentos o cuasi-experimentos, los experimentadores modifican _______ de la situación en uno o varios grupos, para saber si este cambio o “tratamiento” tiene el efecto esperado. no se asignan, algún aspecto. no se asignan, varios aspectos. asignan, varios aspectos.

En las décadas de 1960 y 1970 se enfocaron en el estudio del: desarrollo cognitivo y el aprendizaje. aprendizaje y las diferencias individuales. conductismo y el aprendizaje.

En relación al tipo de investigacion que debería guiar la educación: Los experimentos no son la única ni la mejor fuente de evidencias. Los experimentos son la única y la mejor fuente de evidencias. Los experimentos no son la única pero si mejor fuente de evidencias.

Los métodos etnográficos implican el estudio de acontecimientos: que ocurren de manera natural en la vida de un grupo y buscan comprender el significado que tales sucesos tienen para la gente que interviene. que ocurren de manera natural en la vida de un grupo y buscan comprender el significado que tales sucesos tienen para la persona que interviene. que ocurren de manera natural en la vida de una persona y buscan comprender el significado que tales sucesos tienen para la gente que interviene.

Los estudio etnográficos forman parte del conjunto de métodos que se emplean en la investigación. correlacional. experimental. descriptiva.

Coleman 1966, el estatus socioeconómico alto, y no la enseñanza: era el segundo factor que determinaba quienes aprendían bien en las escuelas. era el principal factor que determinaba quienes aprendían bien en las escuelas. ambas son falsas.

La instrucción diferenciada es: la enseñanza que toma en cuenta habilidades, conocimientos previos y desafíos de los estudiantes, de manera que la instrucción no solo se ajuste a la materia que se enseña, sino también a las necesidades de los alumnos. la instrucción que toma en cuenta el coeficiente de inteligencia, nivel de estudios y motivación de los estudiantes, de manera que la instrucción no solo se ajuste a la materia que se enseña, sino también a las actitudes de los alumnos. la instrucción que toma en cuenta motivaciones, diferencias e intereses de los estudiantes, de manera que la instrucción no solo se ajuste a la materia que se enseña, sino también a las diferencias entre alumnos.

Una mejor enseñanza en un grado escolar ulterior podría compensar, en parte, una enseñanza: menos eficaz en los primeros grados, aunque no sería capaz de borrar todo el déficit. más eficaz en los primeros grados, aunque no sería capaz de borrar todo el déficit. menos eficaz en los primeros grados, y sería capaz de borrar todo el déficit.

Según Patti Lather: al tratar de mejorar la calidad de la práctica educativa, no es posible ignorar la complejidad y el desorden de la práctica en el contexto. al tratar de mejorar la calidad de la práctica educativa, es posible ignorar la complejidad y el desorden de la práctica en el contexto. al tratar de mejorar la motivación de los profesores en la práctica educativa, es posible ignorar la complejidad y el desorden de la práctica en el contexto.

Una correlación es un número que indica tanto la fuerza como la dirección de una relación entre dos sucesos o mediciones. Van de 1.00 a -1.00. Cuanto más cerca esté la correlación de cualquiera de los dos extremos: igual de fuerte será la relación. más fuerte será la relación. menos fuerte será la relación.

Una correlación positiva significa que los dos factores aumentan o disminuyen de manera: simultánea. alterna. contradictoria.

Una correlación negativa indica que el incremento en uno de los factores está relacionado con la: disminución en el otro. aumento en el otro. igualdad en el otro.

Una teoría es:(Stanovich 1992). un proceso lógico-deductivo​ constituido por un conjunto de hipótesis. un sistema lógico cuyos Argumentos son datos que explican la confección de un Modelo científico. un conjunto interrelacionado de conceptos que se utiliza para explicar un cuerpo de datos y para hacer predicciones acerca de los resultados de experimentos futuros”.

Berliner concluye que: La educación no necesita un simple cambio de modelo, no se trata de una transformación, lo que hace falta es una verdadera revolución. La educación no debería depender del tipo de gobierno que esté en el poder, cambiando según una ideología u otra. Se tendrían que establecer una serie de criterios mínimos que fueran elaborados por verdaderos profesionales y científicos del mundo de la enseñanza. Un problema tan complejo como la educación necesita una amplia gama de métodos de estudio. El gobierno no debería promover un solo método entre los investigadores educativos.

Según Olson: podemos utilizar la medicina como analogía de la educación. no podemos utilizar la medicina como analogía de la educación pero si se puede asemejar en el tratamiento de datos científicos y en la puesta en práctica de los resultados. no podemos utilizar la medicina como analogía de la educación.

Según Slavin: la principal razón de los avances en psicología de la educación es que basa sus prácticas en evidencias científicas. Las fuentes de discusión son los ensayos clínicos aleatorizados y las réplicas de los experimentos. la principal razón de los avances extraordinarios en la medicina y la agricultura es que dichos campos basan sus prácticas en evidencias científicas. Las fuentes de la evidencia son los ensayos clínicos aleatorizados y las réplicas de los experimentos. la principal razón de los avances en psicología de la educación es que basa sus prácticas en resultados científicos. Los resultados son la evidencia de los ensayos clínicos aleatorizados y las réplicas de los experimentos.

El sentido de eficacia de los profesores es: la certeza de un profesor de que puede llegar incluso a los estudiantes más difíciles, ayudarlos a aprender y a aprobar. la eficacia de un profesor para llegar incluso a los estudiantes más difíciles y ayudarlos a aprender. la creencia de un profesor de que puede llegar incluso a los estudiantes más difíciles y ayudarlos a aprender.

Muchos educadores también experimentan los que se denomina “choque contra la realidad”, cuando consiguen su primer empleo, porque: realmente pueden cumplir con todas sus responsabilidades. realmente no quieren cumplir con todas sus responsabilidades. realmente no pueden cumplir con todas sus responsabilidades.

El objetivo de la investigación __________es estudiar de manera intensiva los procesos cognitivos en el momento de cambio (conforme este sucede). Microgenética. Descriptiva. Observacional.

El enfoque microgenético posee tres características básicas una de ellas es que: los investigadores observan el periodo completo de cambio: desde que inicia hasta el momento en que se vuelve relativamente diferente. los investigadores observan el periodo completo de cambio: desde que inicia hasta el momento en que se vuelve relativamente finalizada. los investigadores observan el periodo completo de cambio: desde que inicia hasta el momento en que se vuelve relativamente estable.

El enfoque microgenético posee tres características básicas en una de ellas: la conducta que se observa se coloca “bajo el microscopio”, es decir, se examina a cada equis tiempo o ensayo tras ensayo. Este tipo de investigación es costosa y requiere mucho tiempo. la conducta que se observa se coloca “bajo el microscopio”, es decir, se examina a cada 2 horas o ensayo tras ensayo. Este tipo de investigación es costosa y requiere mucho tiempo. la conducta que se observa se coloca “bajo el microscopio”, es decir, se examina a cada momento o ensayo tras ensayo. Este tipo de investigación es costosa y requiere mucho tiempo.

El enfoque microgenético posee tres características básicas y en algunas de ellas: se realizan un número limitado de observaciones observaciones, a menudo utilizando registros en video, entrevistas y transcripciones de las palabras exactas de los individuos que se estudian. se realizan muchas observaciones, a menudo utilizando registros en video, entrevistas y transcripciones de las palabras exactas de los individuos que se estudian. se realizan pocas observaciones, a menudo utilizando registros en video, entrevistas y transcripciones de las palabras exactas de los individuos que se estudian.

¿Qué es una buena enseñanza? Los profesores deben tener _____; necesitan ser capaces de utilizar una amplia gama de ______. Deben conocer investigaciones sobre el desarrollo ______, así como "los patrones comunes a edades, culturas, clases sociales, geografía y géneros específicos" (Ball, 1997). un extenso curriculum y alto nivel de inteligencia, estrategias y de crear otras nuevas, del ser humano. un extenso curriculum , extrategias de motivación, de los estudiantes. conocimientos e inventiva, estrategias y de crear otras nuevas, de los estudiantes.

Algunos investigadores informaron de hallazgos que sugerían que: el estatus socioeconómico alto, y la enseñanza, era los principales factores que determinaban quienes aprendían bien en las escuelas. el estatus socioeconómico bajo, y la enseñanza personalizada, eran los principales factores que determinaba quienes aprendían bien en las escuelas. el estatus socioeconómico alto, y no la enseñanza, era el principal factor que determinaba quienes aprendían bien en las escuelas.

El sentido de la eficacia podría disminuir: después del primer año de su trabajo como profesores. después del primer mes de su trabajo como profesores. después del primer trimestre de su trabajo como profesore.

El sentido de eficacia es: creencia de un profesor de que puede llegar incluso a los estudiantes más difíciles y ayudarlos a aprender. seguridad de un profesor de que puede llegar incluso a los estudiantes más difíciles y ayudarlos a aprender. seguridad de un profesor de que puede llegar a todos los estudiantes y ayudarlos o no a aprender.

“En ciencia, una teoría es un conjunto interrelacionado de conceptos que se utiliza para explicar un cuerpo de datos y para hacer predicciones acerca de los resultados de experimentos futuros". Stanovich. William James. Wund.

Los informes de los estudios descriptivos suelen incluir resultados de encuestas, respuestas a las entrevistas, muestras de diálogos reales en el salón de clases, y registros en audio o video de las actividades académicas. Un método descriptivo es: la encuesta. la etnografía. ambas son correctas.

La dificultad de generalizar los resultados se presenta especialmente en la investigación: descriptiva. correlacional. experimental.

Los profesores deben tener _______ e/y __________ necesitan ser capaces de utilizar una amplia gama de estrategias y de crear otras nuevas. conocimiento y poder. conocimientos e inventiva. poder e inventiva.

Sandra Graham (1996): cuando los profesores ofrecen ayuda antes de que los estudiantes lo soliciten, es más probable que estos y quienes observan la situación concluyan que la persona que recibe la ayuda no tiene la capacidad para lograr el éxito. cuando los profesores ayudan antes de que los estudiantes lo soliciten, es más probable que estos concluyan que tienen la capacidad para lograr el éxito. cuando los profesores ofrecen ayuda antes de que los estudiantes lo soliciten, es menos probable que estos y quienes observan la situación concluyan que la persona que recibe la ayuda no tiene la capacidad para lograr el éxito.

El principal objetivo de la psicología educativa es:(Berline 2006; Schwab 1973). El estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza. comprender qué sucede cuando alguien enseña algo a otra persona en algún contexto. optimizar el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Los estudiantes con problemas de conducta importantes durante los primeros años tienen menores probabilidades de desarrollar problemas más adelante en la escuela, si sus primeros profesores son: sensibles ante sus necesidades pero sin brindarles retroalimentación frecuente y consistente. sensibles ante sus problemas, y les brindan ayuda frecuente y consistente. sensibles ante sus necesidades, y les brindan retroalimentación frecuente y consistente.

Lee y Shute (2010). Identificaron una docena de variables vinculadas al rendimiento de los estudiantes. Los investigadores agruparon esos factores en dos categorías: factores generales de los estudiantes y factores de sociales-contextuales. factores personales de los estudiantes y factores de la escuela y sociales-contextuales. factores personales de los estudiantes y factores de la escuela.

En la décadas de 1940 y 1950: el estudio de la psicología educativa se enfocó en el estudio del desarrollo cognitivo y el aprendizaje. el estudio de la psicología educativa se centró en el papel del profesor, la relación entre el instructor y el discípulo, los métodos de enseñanza, la naturaleza y el orden del aprendizaje. el estudio de la psicología educativa se concentró en las diferencias individuales, la evaluación y la conductas de aprendizaje.

La American Psychological Association define la práctica basada en evidencia de la psicología (PBEP) como: “la indagación en la mejor investigación disponible con conocimientos clínicos en el contexto de las características, la cultura y las preferencias del paciente”. “la integración de la mejor investigación disponible con conocimientos clínicos en el contexto de las características, la cultura y las preferencias del paciente”. “la indagación en toda la investigación disponible en el contexto de las características, la cultura y las preferencias del paciente”.

La investigación sugiere que : (Tierney, Readence, Dishner, 1990). hay muchas alternativas para enseñar la lectura que recorrer el círculo, y los profesores deberían asegurarse de que todos tengan oportunidad de practicar las técnicas. hay otras alternativas para enseñar la lectura que recorrer el círculo, y los profesores deberían utilizar todas las técnicas disponibles para ello. hay mejores alternativas para enseñar la lectura que recorrer el círculo, pero los profesores deberías asegurarse de que todos tengan oportunidad de practicar y recibir retroalimentación, sin importar qué técnicas se empleen.

¿Cuándo deben ofrecer ayuda los profesores a los alumnos de bajo rendimiento?. cuando el profesor sabe que van a enfrentarse a una tarea difícil. con frecuencia y constancia. cuando los estudiantes lo soliciten.

Algunos descubrimientos de la Psicología educativa: Es mejor la organización de turnos de intervenciones que intervenciones aleatorias en una clase. La ayuda a estudiantes es más eficaz si se da antes de que la necesiten. ambas son ciertas.

La observación participativa es un tipo de estudio: Descriptivo. Correlacional. Experimental.

Permite el estudio de las causas y efectos introduciendo cambios: Estudios correlacionales. Estudios experimentales. Estudios microgenéticos.

Denunciar Test