Psicología de la Educación Tema 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Educación Tema 10 Descripción: Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo |




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
FIN DE LA LISTA |
El constructivismo de Piaget incide en…. la creación individual de significados. las leyes del aprendizaje por medio de la contingencia de eventos. la creación compartida de significados en el contexto social. Una de las desventajas del aprendizaje grupal que, entre otras, encuentran los investigadores es que los estudiantes…. es que el aprendizaje condiciona la socialización y las relaciones interpersonales. dan más valor a la velocidad y al hecho de terminar una tarea que a la reflexión y el aprendizaje. se limitan a descubrir los desafíos y las concepciones erróneas. Una de las diferencias entre el aprendizaje por indagación y el aprendizaje basado en problemas es que…. el primero surgió de la práctica científica, mientras que el segundo lo hizo de las investigaciones sobre conocimiento experto en medicina. aunque ambos surgieron del mundo académico, el segundo incorporó conocimientos y prácticas procedentes de la empresa y la economía. el primero surgió de las investigaciones sobre conocimiento experto en medicina, mientras que el segundo lo hizo de la práctica científica. La mayor parte de los psicólogos de la educación coinciden en considerar tres características del andamiaje; en concreta una de ellas es…. el Apoyo contingente. la Relación reforzadora. Interiorización de estrategias. Una de las características que, entre otras, comparten los distintos modelos de tutelaje cognitivo es que los estudiantes…. reciben andamiaje conceptual. responden en voz alta a las preguntas de sus compañeros. observan cómo expertos y principiantes ejecutan las tareas y analizan las diferencias. En el marco del constructivismo social de Vygotsky, la acción mediante la que los aprendices se “hacen” con los resultados generados por el trabajo conjunto tras participar en una amplia gama actividades con los demás, se denomina específicamente…. Interiorización. Apropiación. Adquisición. Una de las metas del aprendizaje basado en problemas es aumentar…. las habilidades para solucionar problemas de los aprendices y reducir la natural tendencia autodidáctica. la motivación extrínseca de los aprendices. la motivación intrínseca de los aprendices. Una idea que subyace en la visión constructivista es que…. no deberían plantearse a los estudiantes problemas fáciles ni simplificados, sino problemas “confusos” en ambientes de aprendizaje complejo. siempre deben plantearse problemas sencillos y simplificados introductorios, y “confusos” en ambientes de aprendizaje complejo sólo en ocasiones justificadas. siempre deberían plantearse problemas “confusos” en ambientes de aprendizaje complejo, pero después de problemas sencillos y simplificados introductorios. El aprendizaje que a menudo se describe como “enculturación”, esto es, adopción de las normas, conductas, habilidades, creencias, lenguaje y actitudes de una cominidad particularla se refiere al…. aprendizaje socioconstructivista. aprendizaje situado. aprendizaje significativo. Se enfocan en la manera en que los individuos usan la información, los recursos e incluso la ayuda de los demás para crear y mejorar sus modelos mentales y estrategias de solución de problemas. Construcción Psicológica. Construcción Social. ninguna es correcta. Consideran que el aprendizaje mejora nuestras habilidades para participar con los demás en actividades que son significativas dentro de la cultura. Construcción Psicológica. Construcción Social. ninguna es correcta. Las teorías más recientes del Procesamiento de la información (P.I.) son. cognitivas. constructivistas. lógicas. Capacidad para internalizar o apropiarse de conocimientos y habilidades, desarrollados en la interacción con los demás o con herramientas culturales. Interiorización. Adquisición. Apropiación. Constructivismo de segunda Ola. Constructivimos social. Constructivismo individual. Constructivismo radical. El aprendizaje situado. es el que se estudia en la escuela. aprendizaje donde los novatos, con el apoyo de un guía y modelo experto adquieren cada vez más responsabilidades. los conocimientos se ven como estructuras cognitivas individuales. Situación o contexto social donde las ideas se consideran útiles o verdaderas. Comunidad en la práctica. Aprendizaje situado. Aprendizaje general. Muchos modelos constructivistas recomiendan cinco condiciones para el aprendizaje: Ofrecer elementos para la negociación social y la responsabilidad compartida, como parte del aprendizaje. Insertar el aprendizaje en ambientes complejos, realistas y pertinentes. ambas son ciertas. Muchos modelos constructivistas recomiendan cinco condiciones para el aprendizaje: Brindar perspectivas múltiples y utilizar diversas representaciones de contenido. Motivar la propiedad del aprendizaje (Driscoll, 2005). ambas son correctas. Aspecto del proceso de aprendizaje que se basa en la colaboración con los demás y el respeto por puntos de vista diferentes. Negociación social. Actitud intersubjetiva. Ambientes de aprendizaje complejos:. Compromiso de construir significados compartidos con otros individuos al encontrar fundamentos comunes e intercambiar interpretaciones. Negociación social. Actitud intersubjetiva. Ambientes de aprendizaje complejos:. Currículum en espiral. Brunner. Piaget. Vygotsky. Vygotsky: para que el estudiante logre un entendimiento _____, es necesario que enfrente problemas ubicados dentro de su ___ y requiere de para ___ trabajar dentro de esa zona. básico,zona de desarrollo próximo,el andamiaje. profundo,zona de desarrollo próximo,el andamiaje. profundo,cercania, la experiencia de años. La mayoría de los psicólogos de la educación coinciden en tres características del andamiaje (señala la incorrecta): Apoyo contingente:. Experiencia. Desvanecimiento:. La mayoría de los psicólogos de la educación coinciden en tres características del andamiaje (señala la incorrecta): Desvanecimiento. Transferencia de la responsabilidad:. Conocimiento. Método en el que el educador presenta una situación intrigante y los estudiantes resuelven el problema reuniendo datos y sometiendo a prueba sus conclusiones. Aprendizaje por indagación. Aprendizaje directo. Aprendizaje en espiral. Surgió de investigaciones sobre conocimiento experto en medicina. Un objetivo es ayudar a los estudiantes a desarrollar conocimientos útiles y flexibles, a diferencia del conocimiento inerte (información que se memoriza y rara vez se aplica). Otra meta es aumentar la motivación intrínseca y las habilidades para solucionar problemas, la colaboración, la toma de decisiones basada en evidencias y el aprendizaje autodidacta. Aprendizaje basado en problemas. Aprendizaje por indagación. Aprendizaje directo. Palincsar identifica tres directrices para una enseñanza recíproca eficaz. Cambio gradual, Ajuste de las demandas de acuerdo con las habilidades, Diagnóstico del pensamiento. Cambio gradual, Ajuste de las demandas de acuerdo con el pensamiento, Diagnóstico de las habilidades. ninguna es correcta. Filosofía acerca de la forma de relacionarse con los demás: cómo aprender y trabajar con ellos. Colaboración. Cooperación. Aprendizaje por cooperación. Forma de trabajar con los demás para lograr una meta común. Colaboración. Cooperación. Aprendizaje por cooperación. Situaciones donde la elaboración, interpretación, explicación y argumentación forman parte integral de la actividad del grupo, y en las que el aprendizaje recibe el apoyo de otros individuos. Colaboración. Cooperación. Aprendizaje por cooperación. El aprendizaje por cooperación para ______ el valor que tiene el debate grupal para ayudar a los participantes a repasar, elaborar y ampliar sus conocimientos. Los miembros del grupo formulan preguntas y dan explicaciones, deben organizar sus conocimientos, establecer conexiones y repasar (procesos que fomentan el procesamiento de la información y la memoria). teóricos del P.I. Seguidores Piaget. Seguidores Vygotsky. El aprendizaje por cooperación para ______ :sugieren que las interacciones entre los grupos crearían el conflicto cognitivo y el desequilibrio que hacen que un individuo se cuestione su entendimiento y pruebe nuevas ideas. teóricos del P.I. Seguidores Piaget. Seguidores Vygotsky. El aprendizaje por cooperación para ______ consideran que la interacción social es importante para aprender, ya que las funciones mentales superiores, como el razonamiento, la comprensión y el pensamiento crítico se originan en las interacciones sociales, para que, luego, cada individuo se apropie de ellos y los internalice. Los estudiantes son capaces de realizar tareas mentales con apoyo social, antes de hacerlas por sí mismos. Así el aprendizaje por cooperación brinda el apoyo social y el andamiaje que los alumnos necesitan para avanzar en su aprendizaje. teóricos del P.I. Seguidores Piaget. Seguidores Vygotsky. Desventajas del aprendizaje grupal. Que el estudiante valore más los procesos y procedimientos que el propio aprendizaje. La velocidad y terminar antes predominan sobre la reflexión y el aprendizaje. Las diferencias de estatus podrían incrementarse en vez de disminuir. ambas son ciertas. Desventajas del aprendizaje grupal. En vez de desafiar y corregir las ideas erróneas, los estudiantes apoyan y refuerzan los malos entendidos. La socialización y las relaciones interpersonales podrían dominar sobre el aprendizaje. ambas son ciertas. Varios autores señalan otras desventajas del aprendizaje grupal: Las diferencias de estatus podrían decrementarse. Transferir la dependencia que tienen hacia el profesor, hacia el experto del equipo,, pues el aprendizaje continuaría siendo pasivo y los contenidos podrían ser erróneos. Qué se dediquen mucho tiempo a reflexionar en lugar de intentar dar velocidad y terminar. Las recompensas podría ser utiles. Tareas muy estructuradas. Tareas poco estructuradas. en ninguna de elllas. En tareas para mejorar las habilidades sociales (señala la incorrecta). es importante alterar los papeles de liderazgo. la asignación de roles podría mejorar la comunicación. las recompensas son utiles y necesarias. Sólo pueden alcanzar sus metas si los otros miembros del grupo alcanzan también las suyas. Se necesitan para apoyarse, guía, escuchar explicaciones. Interdependencia positiva. Interacción promocional. Procesamiento grupal. Los miembros del grupo alientan y facilitan el esfuerzo de los demás; interacción cercana, cara a cara, y también por medios de comunicación digital. Interdependencia positiva. Interacción promocional. Procesamiento grupal. Tamaño de grupos para repasar. 4 a 6 alumnos. 2 a 4 miembros. 6 a 8 alumnos. Tamaño de grupos para solución de problemas o trabajar con ordenadores. 4 a 6 alumnos. 2 a 4 miembros. 6 a 8 alumnos. Señala la correcta. Dar buenas explicaciones es más importante para el aprendizaje que recibirlas. Es importante recibir buenas explicaciones, más que darlas, para afianzar conocimientos. El planteamiento de buenas preguntas es algo innato, no se enseña. En equipos enfocados en las habilidades sociales. las funciones deberían fomentar la escucha, la motivación y el respeto por las diferencias. el repaso o el dominio de habilidades básicas, las funciones asignadas deberían fomentar la perseverancia, la motivación y la participación. las funciones deberían motivar el análisis reflexivo, la comunicación de explicaciones y descubrimientos, la indagación, la lluvia de ideas y la creatividad. En equipos enfocados en la práctica,. las funciones deberían fomentar la escucha, la motivación y el respeto por las diferencias. el repaso o el dominio de habilidades básicas, las funciones asignadas deberían fomentar la perseverancia, la motivación y la participación. las funciones deberían motivar el análisis reflexivo, la comunicación de explicaciones y descubrimientos, la indagación, la lluvia de ideas y la creatividad. En grupos que trabajan en la solución de problemas de alto nivel o en aprendizajes avanzados,. las funciones deberían fomentar la escucha, la motivación y el respeto por las diferencias. el repaso o el dominio de habilidades básicas, las funciones asignadas deberían fomentar la perseverancia, la motivación y la participación. las funciones deberían motivar el análisis reflexivo, la comunicación de explicaciones y descubrimientos, la indagación, la lluvia de ideas y la creatividad. INTERROGATORIO RECÍPROCO Los estudiantes trabajan en equipos de ____ personas, y plantean y responden preguntas acerca del material de la lección. dos o tres. cuatro o cinco. tres o cuatro. Proceso de aprendizaje donde cada estudiante forma parte de un equipo, y cada miembro del grupo recibe parte del material que todos deben aprender. Los estudiantes se vuelven expertos en su parte, y luego, la enseñan a los demás miembros de su grupo. Jigsaw. Interrogatorio Recíproco. Polémica estructurada. Los estudiantes trabajan en equipos de dos, dentro de sus grupos cooperativos de cuatro miembros, para investigar una polémica específica. Jigsaw. Polémica estructurada. Interrogatorio reciproco. Directrices: Uso del aprendizaje por cooperación. Camine por todo el salón y supervise a los equipos. Deje que los roles se asignen solos. ambas son correctas. Método donde se combina el aprendizaje académico con el desarrollo personal y social de estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad. Aprendizaje de servicio. Servicio indirecto. Jigsaw. Son ambientes de juego interactivos construidos en mundos virtuales donde el aprendiza adopta el papel de un personaje o un avatar. AVIA. VMML. RPA. Niños y niñas de secundaria difunden mensaje sober hábitos saludables a través de la radio, utilizando cuentos infantiles específicos. Es un tipo de: Servicio indirecto. Aprendizaje de servicio. Jigsaw. Las recompensas no funciona bien para: tareas muy estructuradas. tareas de resolución de problemas. tareas estructuradas. Los componentes del grupo son conscientes de que el éxito de cada cual depende del éxito de los demás; nadie puede alcanzar sus objetivos si no lo alcanzan también el resto de componentes del grupo. Interdependencia positiva. Interacción promocional. Procesamiento grupal. En el programa STAD(Slavin) de aprendizaje cooperativo, la aportación de cada individuo a la puntuación del grupo se basa en: comparar lo que ha obtenido con la media del grupo. comparar lo que ha obtenido con el mejor alumno del grupo. comparar lo que ha obtenido con su puntuación interior. Entre las 5 condiciones que defienden la mayoría de los constructivistas para el aprendizaje están: Ofrecer elementos para la negociación social y la responsabilidad individual como parte del aprendizaje. Insertar el aprendizaje en ambientes sencillos, realistas y pertinentes. Fomentar la conciencia personal y la idea de que los conocimientos se construyen. Los investigadores han comprobado que el "aprendizaje cooperativo" puede ser una estrategia para mejorar el rendimiento, y especialmente cuando se dan dos condiciones: premiar al grupo y evaluar a sus miembros independientemente. evaluar independientemente a cada uno de los miembros y evitar cualquier sistema de recompensa o premio. reconocer las tareas llevadas a cabo por el grupo y evaluar grupalmente su rendimiento cada cierto tiempo. El "curriculum en espiral" se refiere a ...: Comenzar por grandes ideas y continuar con específicas. Comenzar por grandes ideas explicadas de forma sencilla y luego profundizar. Tomar las grandes ideas y considerarlas desde múltiples perspectivas. ¿Cómo incluyo métodos constructivistas para que mis alumnos piensen por sí mismos y que al mismo tiempo garanticen su aprendizaje del material académico? Esto es un dilema: pedagógico. conceptual. cultural. ¿Podría confiar en que los alumnos aceptarán la responsabilidad de su propio aprendizaje?. Para un profesor que practique el constructivismo, es un dílema: pedagógico. conceptual. cultural. ¿Qué perspectiva considera que necesitamos entender cómo nuestro cuerpo físico interactúa con el mundo para comprender nuestra mente?. Construccionismo cognitivo. Constructivismo cognitivo. Cognición incorporada. Realizar y distribuir carteles para una campaña se considera una forma de: Servicio Indirecto. Servicio Directo. Apoyo. La pereza cognitiva es un problema propio de las tareas: poco estructuradas. muy estructuradas. ambas. ¿Qué corriente hace énfasis en la construcción individual del conocimiento, no pudiendo este ser juzgado como correcto o incorrecto?. Constructivismo de primera ola. Constructivismo de segunda ola. Ninguno de los anteriores. Dentro de las funciones que se les asignan a los alumnos, los roles de motivador y animador se refieren respectivamente a: animar, mostrar aprecio. mostrar aprecio, animar. recompensar, animar. Con respecto al relativismo en el aula: facilita el aprendizaje, al considerar que todas las ideas son igual de válidas. facilita la igualdad entre alumnos, al considerar la inteligencia como un valor no absoluto. puede suponer un problema al nivel de eneseñanza, pues algunos conocimientos son universales. |