Psicología de la Educación Tema 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Educación Tema 11 Descripción: Perspectivas Cognitivas Sociales del Aprendizaje y la Motivación |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
El aspecto conceptual más relevante de la crítica de Bandura al conductismo aplicado a la educación es: considerar que los aspectos cognitivos no son necesarios para explicar el aprendizaje. las recompensas tangibles pueden tener un efecto negativo sobre la motivación. no incluir el aprendizaje vicario como uno de los aprendizajes esenciales. La evaluación específica en un contexto en relación con la capacidad para desempeñar con éxito una tarea particular se denomina…. Autoeficacia. Autoconcepto. Autoestima. La capacidad de coordinar las habilidades para aprender, la motivación y las emociones para alcanzar las metas, se denomina…. Aprendizaje autorregulado. Autoeficacia. Agencia humana. Conforme a las distintas perspectivas del aprendizaje, concebir la “enseñanza” como Construcción conjunta del conocimiento con los estudiantes, es propio de la visión…. Constructivista (Piaget). Constructivista (Vygotsky). Cognitiva social (Bandura). Volición es un término algo anticuado para referirse a la fuerza de voluntad que tiene una estrecha relación con el proceso de autorregulación. La volición protege las oportunidades para alcanzar las metas. La volición es intencional, requiere de un esfuerzo, y aunque se practique no se convierte en automática. “Donde la voluntad indica compromiso, la motivación permite continuar hasta el final” (Corno, 1992, p. 72). El Aprendizaje observacional es un elemento fundamental de la Teoría cognitiva social de Bandura que depende de varios factores; uno de ellos es…. el sentimiento de autorrealización. es la dificultad de la tarea. el estatus del modelo. Bandura identificó cuatro fuentes de expectativas sobre la autoeficacia, y una de ellas es/son…. la agencia humana. las experiencias de dominio. el reconocimiento social. Bandura identifica tres formas de reforzamiento, uno de ellos es…. Reforzamiento directo. Reforzamiento positivo. Reforzamiento negativo. El sistema denominado “causalidad triárquica recíproca” hace referencia a la interrelación dinámica…. que el entorno y la conducta tienen sobre la persona. entre la persona, el entorno y la conducta. a las influencias que el entorno proyecta sobre la persona y las conductas que desarrolla en ambientes de aprendizaje. La teoría cognitiva social describe un sistema. Sistema, llamado causalidad triárquica recíproca, es la interrelación dinámica entre: factores personales, factores ambientales. factores personales y factores conductuales. factores personales, factores ambientales y factores conductuales. Bandura identifica tres formas de reforzamiento (señale el incorrecto). Reforzamiento directo. Reforzamiento positivo. Autorreforzamiento. Hay 5 resultados posibles del aprendizaje observacional: dirigir la atención, estimular las conductas existentes,. enseñar nuevas conductas y actitudes. cambiar las inhibiciones y despertar emociones. ambas son correctas. Dentro de la casualidad triárquica recipocra las expectativas son un factor. personal. físico y social. de la conducta. Dentro de la casualidad triárquica recipocra las declaraciones verbales son un factor. personal. físico y social. de la conducta. Dentro de la casualidad triárquica recipocra las consecuencias de los actos son un factor. personal. físico y social. de la conducta. El aprendizaje observación permite aprender dos cosas. manera y consecuencias. motivación y consecuencias. manera y motivación. En la fase de generación, ____ hace que la conducta sea más precisa y que el individuo gane en experiencia. la atención. la práctica. el refuerzo. Bandura identifica tres tipos de reforzamiento en el aprendizaje observacional: directo, indirecto y vicario. indirecto, auto-reforzamiento y vicario. directo, vicario y auto-reforzamiento. El efecto expansivo. nunca es beneficioso para el profesor. siempre es beneficioso para el profesor. puede ser tanto beneficioso como perjudicial. Escuchar y leer. se puede considerar un modo de imitación. no pueden ser considerados un modo de imitación, ya que la imitación únicamente se da en la observación. no es un modo de imitación, pero aumenta la autoeficacia. Se desarrolla por comparaciones internas y externas. el autoconcepto. la autoeficacia. habilidad personal. No tiene una influencia directa sobre la autoestima. el autoconcepto. la autoeficacia. ninguna es correcta. La persuasión social. tiene efectos perdurables en la autoeficacia. por sí sola no provoca incrementos perdurables de la autoeficacia. no va a depender de la pericia del persuasor. El hecho de estimar muchos las habilidades a largo plazo. puede provocar desventajas. confiar en uno mismo siempre resulta positivo. al creen en tus habilidades, eres más optimista y estableces metas más elevadas, por lo que siempre es una ventaja. La autorregulación puede definirse como. "El proceso que usamos para activar y mantener nuestros pensamientos, conductas y emociones con la finalidad de alcanzar nuestras metas". "El establecimiento de metas, y la movilización de los esfuerzos y recursos necesarios para alcanzar". ambas son correctas. La volición. es un sinónimo de motivación. no puede trabajarse. es intencional y requiere de esfuerzo. Existen dos procesos sociales que apoyan la autorregulación(señalar la incorrecta). corregulación. regulación compartida. regulación propia. En el modelo propuesto por Winne y Hadwing, la tercera etapa es. Análisis de la tarea de aprendizaje. Regulación del aprendizaje. Aplicación de estrategias para realizar la tarea. La fase de ejecución del ciclo de Zimmerman se corresponde con la etapa ___ de Winne y Hadwin. etapa 3. etapa 2. etapa 4. Tanto el modelo de Zimmerman como el de Winne y Hadwin destacan. la naturaleza cíclica del aprendizaje. la supervisión del propio progreso y pero sólo el de Winne incluye la modificación de planes en caso necesario. la supervisión del propio progreso, pero en ninguno de ellos se incluye la modificación de planes. En la investigación de Lynn Fucchs y cols. se concluyó ( seleccionar la incorrecta). tanto las estrategias de transferencias como las de aprendizaje autorregulado fueron utiles para resolver problemas matemáticos. la estrategia de aprendizaje autorregulado destaco cuando se pidió que resolvieran problemas muy diferentes de los que aparecian en la lección. todos los estudiantes, salvo los que tenían problemas de aprendizaje, se beneficiaron al aprender con estrategias. El 4 paso en el modelo Meichenbaum es. Guía abierta y externa. Guia propia abierta en desvanecimiento. Autoinstrucción encubierta. ¿Qué cuatro habilidades definieron Manning y Pave para ayuda del aprendizaje?. escuchar, planear, trabajar y verificar. escuchar, ordenar, compartir y ejecutar. escuchar, planear, compartir y ejecutar. El programa del poder de afrontamiento está enfocado en. el enfado y la agresión. el establecimiento de metas, la concienca de sentimientos, la relajación. ambas son correctas. Dentro de las cinco competencias y habilidades sociales y emocionales esenciales que define la CASEL se encuentran. conciencia personal. enfoque del pensamiento. ambas son correctas. Tomar la perspectiva de los demás y mostrar empatía; reconocer y apreciar las similitudes y las diferencias individuales y de grupo. habilidades de relación. toma de decisiones responsables. conciencia social. En clases con un alto aprendizaje regulador. existe oportunidades tanto formales como informales para que los alumnos evaluen su aprendizaje. las evaluaciones pueden hacerse ya sólo informalmente (preguntas). la evalución es formal (diarios, informes). El conocimiento según Piaget. es cambiante, de manera individual en el mundo social, se basa en lo que aporta el aprendiz. construido socialmente, a partir de las contribuciones de los participantes. cuerpo del conocimiento cambiante, consturido en interacción con otros y con el entorno. El conocimiento según Vygotsky. es cambiante, de manera individual en el mundo social, se basa en lo que aporta el aprendiz. construido socialmente, a partir de las contribuciones de los participantes. cuerpo del conocimiento cambiante, construido en interacción con otros y con el entorno. El conocimiento según Bandura. es cambiante, de manera individual en el mundo social, se basa en lo que aporta el aprendiz. construido socialmente, a partir de las contribuciones de los participantes. cuerpo del conocimiento cambiante, construido en interacción con otros y con el entorno. La enseñanza según Piaget. Desafiar, guiar el pensamiento hacia una comprensión más integral. construcción conjunta del conocimiento con estudiantes. presentar modelos, demostrar, fomentar la autoeficacia y la autorregulación. La enseñanza según Vygotsky. Desafiar, guiar el pensamiento hacia una comprensión más integral. construcción conjunta del conocimiento con estudiantes. presentar modelos, demostrar, fomentar la autoeficacia y la autorregulación. La enseñanza según Bandura. Desafiar, guiar el pensamiento hacia una comprensión más integral. construcción ocnjunta del conocimiento con estudiantes. presentar modelos, demostrar, fomentar la autoeficacia y la autorregulación. La afirmación “Los conocimientos se construyen al transformar, organizar y reorganizar conocimientos previos” se relaciona con…. las concepciones intermedias de Vygotsky. con el punto de vista del Procesamiento de la información donde los individuos reconstruyen la realidad creando representaciones mentales. procesos internos y la visión de Piaget. La fuente más poderosa de la información sobre eficacia es: la experiencia de dominio. la persuasión social. el nivel de activación. Con respecto a la fuente más influyente sobre la información de eficacia. No existe diferencia entre niños y adultos. Aunque para adultos es la experiencia de dominio, se ha encontrado que los niños utilizan el moldeamiento. Aunque para adultos es la experiencia de dominio, para niños es más importante la persuasión social. En el ciclo de aprendizaje autorregulado de Winne y Hadwin. La pregunta ¿Cuáles son los pasos para completar la tarea? corresponden con: Analisis de tarea. Diseño de planes. Regulación del aprendizaje. Un factor personal/cognitivo destacado del modelo de aprendizaje de Bandura es la "autoeficacia", esto es, la creenica de que: Uno puede determinar a qué situaciones se puede enfrentar y a cuáles no. Uno es capaz de enfrentarse a una situación sin importar los resultados que pueda obtener. Uno puede llegar a dominar una situación y obtener resultados positivos. La procrastinación. es una conducta claramente inadecuada que se asocia con el concepto de motivación hacia la competencia en niveles máximos. es una estrategia de protección de la autoestima. consiste en fijar metas personales inalcanzables que lleven a evitar las consecuencias negativas que ocasiona el fracaso. En la corregulación : los estudiantes trabajan juntos para regularse los unos a los otros. la regulación es enseñada por otros. la regulación es enseñada en la escuela y en casa. Si nos encontramos con un niño que duda de su habilidad, el mejor modelo a usar sería: alguien admirado por el niño ( un profesor, su padre...). un estudiante de bajo rendimiento. un estudiante de alto rendimiento. Con respecto a las diferencias entre autoeficacia y autoconcepto. EL autoconcepto se desarrolla como resultado de ___ mientras que la autoeficacia ___. Comparaciones internas / comparaciones externas. Comparaciones externas/ comparaciones internas. Ninguna es correcta. Los estudiantes autorregulados se caracterizan por: conocerse a si mismos y ser autodisciplinados. poseer motivación intrínseca y ser autodisciplinados. poseer motivación intrínseca y conocerse a si mismos. |