Psicología de la Educación Tema 14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Educación Tema 14 Descripción: Enseñanza para cada estudiante |




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
FIN DE LA LISTA |
Con relación a las expectativas de los profesores, se conoce como “efecto de expectativa sostenida” cuando el desempeño de un estudiante…. mejora, pero no es reconocido por el profesor. no mejora, pero sí la expectativa que mantiene el profesor. mejora y su profesor lo reconoce de manera progresiva o sostenida. Los profesores deben poseer conocimientos concretos sobre el papel de la tecnología en la educación, uno de los incluidos en diferentes estándares ampliamente aceptados se refiere a…. Promover y modelar una responsabilidad y una ciudadanía ética y formada. Facilitar e inspirar el aprendizaje de los estudiantes. Diseñar y desarrollar experiencia y evaluaciones de aprendizaje para la era digital. Las preguntas que los profesores plantean a sus alumnos en el aula pueden orientarse a distintas categorías o niveles taxonómicos. Por ejemplo, la pregunta ¿Cómo serían las actuales democracias europeas si las leyes que garantizan los derechos fundamentales de sus ciudadanos no se respetasen por igual en todos sus territorios?, motivaría un pensamiento de…. la comprensión (entender). el análisis (analizar). la evaluación (valorar). En la sala de clase o aula pueden apreciarse varias dimensiones según la actividades, intenciones e intervenciones que tengan lugar; por ejemplo, las actividades que estimulan la autonomía de los estudiantes y destacan sus intereses, motivaciones y puntos de vista, estaría relacionada con la dimensión…. Apoyo instruccional. Apoyo cognitivo. Apoyo emocional. La “Cooperación preparada” es una estrategia para incorporar el aprendizaje activo a las exposiciones de los profesores en una instrucción directa…. donde dos estudiantes resumen el material por turnos para posteriormente valorarlo. donde varios estudiantes trabajan cooperativamente en la preparación de preguntas sobre las explicaciones recibidas. donde varios estudiantes se encargan de resumir la exposición y de distribuirlo entre sus compañeros. Rosenshine y sus colaboradores (1986, 1988) identificaron seis funciones basadas en investigaciones sobre la instrucción eficaz para la enseñanza de habilidades básicas, un de ellas es…. Ofrecer refuerzos en forma de reconocimientos o apoyos personalizados. Asignar funciones de responsabilidad entre los estudiantes. Proporcionar práctica guiada. Bloom y sus colaboradores desarrollaron una taxonomía…. con cuatro dominios: cognitivo, afectivo, psicomotor, social. que su dominio cognitivo incluía seis objetivos: conocimientos, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. cuya dimensión afectiva fue revisada en 2001 y ampliada con un nuevo objetivo básico: empatizar. Las preguntas en el aula pueden dividirse entre convergentes y divergentes; por ejemplo, ¿cómo será el modo de transporte en las ciudades dentro de 100 años? es una pregunta…. Convergente. Ninguna de las anteriores porque su respuesta no puede evitar ser una elucubración. Divergente. Según los investigadores, la instrucción directa es especialmente aplicable…. a la enseñanza de habilidades básicas. para la enseñanza de conocimientos con escaso grado de estructuración. para tareas de aprendizaje que no puedan enseñarse pasos a paso o que su evaluación deba realizarse con pruebas no estandarizadas por sus singularidades. En el ámbito de la instrucción diferenciada, el agrupamiento flexible hace referencia a la agrupación de estudiantes…. por nivel de capacidad. por criterios escolares y en diferentes momentos del curso. en función de sus necesidades de aprendizaje. Con respecto a las características de la instrucción directa, ¿Qué afirmación es INCORRECTA?. Manejo del salón de clases por el profesor especialmente efectivo y porcentaje de interrupciones es alto. El profesor presenta con claridad la información de la materia como las estrategias de resolución. El profesor mantiene un fuerte enfoque académico. ¿Qué es el conocimiento de contenido pedagógico?. Conocimiento del profesor que combina el dominio del contenido académico con el de cómo enseñar el contenido. Conocimiento del profesor que combina el dominio del contenido académico con el de cómo ajustar las diferencias entre los estudiantes. Todas son correctas. Una de las críticas a la instrucción directa es: Que al estudiante se le considera un elemento activo. Que está basada en una teoría errónea del aprendizaje. Ambas son correctas. ¿Qué método considera la variación de los estudiantes como una oportunidad para aprender que como un obstáculo que hay que vencer, brinda una enseñanza desafiante y utiliza apoyos pero os retira a medida que los estudiantes se vuelven más capaces: Agrupamiento flexible. Agrupamiento por nivel de capacidad. Enseñanza adaptada. La instrucción directa suele producir un mejor desempeño en: Exámenes de aprovechamiento. Exámenes de creatividad. Mejorar las actitudes hacia la escuela, estimular la curiosidad y la cooperación. Pianta y colaboradores identificaron 3 aspectos de las clases que se relacionan con el desarrollo y el aprendizaje de alumnos de preescolar y primaria ¿Qué tipo de estudio realizaron y cuáles fueron esas áreas de enseñanza estudiadas?. Longitudinal; Afectiva, cognitiva y conductual. De Cohortes; Afectiva, cognitiva y situacional. Transversal; Afectiva, situacional y conductual. ¿Cuánto tiempo debería esperar el profesor a solicitar que otro alumno responda a una pregunta cuando el primer alumno no contestó?. Al menos entre 3 y 5 segundos. Al menos entre 1 y 2 segundos. Al menos entre 3 y 5 segundos menos cuando se trate de estudiantes avanzados de Bachillerato que se debe hacer una evaluación propia del tiempo de espera. ¿Qué método de ajuste de la instrucción agrupa y reagrupa a los estudiantes en función de sus necesidades de aprendizaje?. Agrupamiento flexible. Agrupamiento por nivel de capacidad. Enseñanza adaptada. Las investigaciones más recientes sobre objetivos instruccionales tienden a favorecer métodos similares al de: Gronlund (empezar con lo general). Mager (iniciar con lo específico). Popham en sus inicios. En la planeación de la enseñanza: La puede hacer uno solo, aunque es mejor la colaboración. No se puede hacer solo. No se necesitan conocimientos para planear de forma creativa y flexible. Según Shulman, los profesores expertos tienen éxito porque conocen: Los temas académicos que enseñan: su conocimiento de los contenidos es profundos e interconectado. Las reglas específicas de enseñanza que aplican. Todas son correctas. Según las Directrices para el uso de objetivos instruccionales (señale la INCORRECTA): Use frases que suenen importantes como "los alumnos se convertirán en grandes pensadores". Ajuste actividades a objetivos. Asegúrese de que sus exámenes se relacionen con sus objetivos. Hattie y Timperley proponen un modelo de retroalimentación ante la respuesta del estudiante. Frases como "Necesitamos abundar más acerca del Tratado de Versalles". Es un ejemplo de: Retroalimentación sobre la tarea. Retroalimentación sobre el proceso. Retroalimentación sobre la autorregulación. Dentro de la instrucción directa, ¿Qué tipo de organizador ofrece nuevos conocimientos que los estudiantes necesitarán para comprender la información que van a recibir?. Organizadores comparativos. Organizadores expositivos. Todas son falsas. Dentro del dominio afectivo, ¿en qué tipo de objetivo básico se encuadra la siguiente afirmación y por qué?: "Después de completar la unidad sobre los contenidos y la clasificación de los alimentos por lo menos el 50% del grupo se compromete a realizar un proyecto para boicotear la comida basura al dejar de comer comida rápida durante un mes": Nivel de valoración (se muestra un compromiso definido). Nivel de organización (se establece un compromiso de largo alcance). Caracterización por valor (se activa de forma consistente con el nuevo valor). Según Hattie y Timperley ¿Qué tipos de retroalimentación según su modelo son las más poderosas?. Retroalimentación sobre el proceso y retroalimentación sobre la autorregulación. Retroalimentación sobre la tarea y retroalimentación sobre la autorregulación. Retroalimentación sobre el proceso y retroalimentación sobre el individuo. ¿Qué es la cooperación preparada?. Es una estrategia de aprendizaje donde dos estudiantes toman turnos para resumir el material y juzgar los resúmenes. Es la forma de incorporar el aprendizaje vicario en las clases. Es una estrategia de aprendizaje donde dos estudiantes toman turnos para resumir el material sin juzgar los resultados. Los efectos de la profecía autorrealizada suelen ser mayores en: Estudiantes afroestadounidenses y en aquellos de bajo nivel socioeconómico. Europeo-estadounidenses. Asiático-estadounidenses. El ISTE (International Society for Technology in Education) produjo estándares de la tecnología para la educación dirigido a profesores. Entre ellos: Diseñar y desarrollar experiencias y evaluaciones de aprendizaje para la era digital. Modelar un trabajo y un aprendizaje de la era digital. Todas son correctas. En cuanto a las tareas para casa, el esfuerzo que dedican los estudiantes se relaciona con su aprovechamiento: De forma positiva y consistente, sin que necesariamente haya relación entre esfuerzo y tiempo dedicado. De forma positiva y consistente, y hay necesariamente una relación entre esfuerzo y tiempo dedicado. De forma positiva pero inconsistente, sin que necesariamente haya relación entre esfuerzo y tiempo dedicado. Las metas muy generales: Tienen significado pleno como directrices potenciales para la instrucción. Deben ser convertidas por los gobiernos en estándares e indicadores. Ambas son correctas. La taxonomía del pensamiento de Bloom o "dominio cognitivo" se considera uno de los escritos más importantes sobre educación del siglo XX. Sus objetivos básicos son: Conocimientos, comprensión, aplicación. Análisis y síntesis. Todas las anteriores más la evaluación. La taxonomía cognitiva de Bloom fue revisada de forma importante en el 2001 por Anderson y Krathwohl ¿Qué elementos contiene de los siguientes?. Recuerdo, comprensión y aplicación. Conocimientos, comprensión y aplicación. Síntesis, comprensión y aplicación. En cuanto a los efectos de las expectativas del profesor: La profecía autorrealizada suele ser más fuerte en los primeros grados. El efecto de la expectativa sostenida son más comunes en los primeros grados. La profecía autorrealizada suele ser más fuerte en los grados posteriores. ¿Qué es el "efecto pigmalión" o profecía autorrealizada?. Es una expectativa sin fundamento que origina conductas que después hacen que la expectativa original se vuelva realidad. Es una expectativa bien fundamentada que origina conductas que después hacen que la expectativa original se vuelva realidad. Es una expectativa sin fundamento que origina conductas que después hacen que la expectativa original no se vuelva realidad. El programa INCLUDE de Fiend y Bursuck tiene como metas: Integrar a los estudiantes con discapacidad en la vida cotidiana del salón de clases. Alcanzar la mea del aprendizaje académico exclusivamente. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cómo se denomina al conocimiento claramente estructurado y definido, necesario para aprendizajes futuros y que pueden enseñarse paso a paso?. Habilidades básicas. Habilidades conceptuales. Habilidades de aprendizaje activo. ¿Cuáles son las 3 características esenciales de los profesores efectivos?. Claridad, calidez y conocimientos. Claridad, empatía y conocimientos. Claridad, dirección y conocimientos. Cuando los educadores son bastante precisos en cuanto a sus primeras impresiones sobre capacidades de los alumnos pero no modifican sus expectativas cuando los estudiantes muestran mejoría... ¿Cómo se llama este efecto?. Profecía autorrealizada. Efecto de la expectativa sostenida. Efecto pigmalión. ¿Cómo se llama la instrucción sistemática para el dominio de habilidades, hechos e información básica?. Instrucción directa. Enseñanza explícita. Todas son correctas. Los objetivos conductuales usan términos como: Listar, definir, sumar o calcular. Comprender, reconocer, crear o aplicar. Listar, definir, crear o aplicar. Señale la afirmación INCORRECTA acerca de las seis funciones de la enseñanza de Rosenshine: Son útiles como marco de referencia o lista de verificación de habilidades básicas. Son pasos que se deben seguir en un orden específico. Son elementos de la instrucción efectiva. Los 6 procesos cognitivos descritos en la revisión de Anderson y Krathwohl en 2001 actúan sobre 4 tipos de conocimientos, entre ellas: Factual, conceptual. Procedimental y evaluativo. Todas son correctas. ¿Dentro de qué dimensión, en el entorno del salón de clases, según Pianta y colaboradores están los componentes de Desarrollo Conceptual y Calidad de retroalimentación?. Apoyo instruccional. Organización en el salón de clases. Apoyo emocional. Las preguntas podemos clasificarlas en términos de la taxonomía de Bloom, ¿en qué categoría encuadrarías la siguiente pregunta?... "Calcula el área...". Conocimiento (recordar). Comprensión (entender). Aplicación (utilizar). Los estudiantes con discapacidad para alcanzar la meta del aprendizaje académico se beneficiarán (señale la INCORRECTA): De la práctica intensiva en espacios cortos de tiempo. De la práctica distribuida durante días y semanas. De organizadores avanzados. Dentro de la planeación del tiempo en la enseñanza ¿Cuál es la planeación más importante para profesores experimentados?. La planeación por unidades. La que se realiza al principio del año. La planeación diaria. Las expectativas del profesor pueden afectar el rendimiento de los estudiantes: En los estrategias de instrucción pues en los procesos de agrupamiento los grupos pueden recibir una instrucción deficiente. En las interacciones alumno-profesor. Todas son correctas. Los objetivos de la taxonomía del dominio afectivo son entre otros: Recibir, responder y valorar. Organización y categorización por valor. Todas las anteriores son correctas. Bloom y colaboradores desarrollaron una taxonomía de los objetivos académicos que se dividieron en tres dominios. ¿Cuáles fueron?. Cognitivo, afectivo y psicomotor. Cognitivo, afectivo y conductual. Cognitivo, afectivo y social. ¿Qué es el Método Kenshu?. Un método colaborativo que se utiliza en Japón para la planificación. Un método colaborativo que también se llama "dominio colaborativo". Las dos son correctas. ¿Qué tipo de preguntas tiene una sola respuesta correcta? Ej. "¿Quién escribió la obra original de Peter Pan?. Preguntas convergentes. Preguntas divergentes. Preguntas de selección. Según Mager, ¿qué tres factores debe tener un buen objetivo?. Conducta deseada del alumno, condiciones y criterios de aprovechamiento. Conducta deseada, desempeño y criterios de aprovechamiento. Ninguna de las anteriores. ¿Los conocimientos son necesarios para la enseñanza efectiva?. Si, hay una clara relación directa independiente de la materia. Hay un efecto indirecto, pues los profesores que saben más hacen presentaciones más claras y reconocen los problemas con mayor facilidad. Ninguna es correcta. Algunas de las razones que argumentan que la tarea para casa no ayuda a los estudiantes son: No importa lo interesante que sean, los estudiantes se aburrirán y se perderá valiosas oportunidades de participación comunitaria o actividades recreativas. Los padres cuando ayudan hacen más bien que daño al enseñar de forma correcta. Ambas son correctas. El profesor tiene metas en espiral. Significa que: El profesor planea metas desde la más sencilla a la más compleja. Las metas son habilidades a las que el profesor regresa una y otra vez. Las metas están contenidas unas en otras, de tal forma que una va envolviendo a la anterior. Hacer un vídeo de los profesores utilizando diferentes estrategias para explicar la misma lección, y posteriormente analizarlo. Se llama. Estrategia multimedia. Evocación provocada. Evocación estimulada. La investigación de Robert Pianta sobre tres aspectos del entorno del aula relacionados con el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos y que concuerdan con las características de los profesores afectiva, conductual y cognitiva. son investigaciones longitudinales realizadas en preescolar y primaria. son investigaciones transversales realizadas en preescolar y primaria. son investigaciones longitudinales realizadas en secundaria y bachillerato. Según Hattie y Timperley ,¿cuáles serían el tipo de retroalimentación más poderosas?. proceso y autorregulación. individuo y tarea. tarea , proceso y autorregulación. La forma de enseñanza donde los profesores hacen preguntas que los alumnos responden, se llama: presentación. exposición. debate. Señale la afirmación INCORRECTA sobre las discusiones grupales: Son más útiles para los estudiantes de alta compresión. Estimula a los alumnos a hacer un interpretación literal de los textos leídos. Son útiles para la comprensión de conceptos difíciles. método flexible de enseñanza que ajusta el contenido, el proceso y el producto a partir de las diferencias de los estudiantes con respecto a sus intereses, preparación y necesidades de aprendizaje" es la definición de : enseñanza adaptada. enseñanza especializada. instrucción diferenciada. El dominio cognitiva de la taxonomía de Bloom comprende 6 objetivos básicos, que se ordenan en una jerarquía. Sin embargo algunas materias no se ajustan a esa estructura, como por ejemplo. lectura. comunicación. matemáticas. |