Psicología de la Educación tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la Educación tema 7 Descripción: Perspectivas Conductuales del Aprendizaje |




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
| |||
| |||
FIN DE LA LISTA |
En el condicionamiento operante ¿cuál de los siguientes procedimientos podría considerarse una contingencia de castigo?. eliminar un reforzador positivo. presentar un reforzador negativo. escapar a un estímulo. ¿Cuál de las siguientes características es propia del moldeamiento?. aumento de la persistencia. desarrollo de habilidades simples. efectos rápidos sobre la conducta. Bandura identifica tres formas de reforzamiento, uno de ellos es…. Reforzamiento directo. Reforzamiento positivo. Reforzamiento negativo. El Principio de Premack establece que. una conducta de alta probabilidad puede ser un reforzador negativo. una conducta de baja probabilidad puede incrementarse con un refuerzo adecuado. una conducta de alta probabilidad puede reforzar a otra de baja probabilidad. Lo característico de la extinción operante es la interrupción de la asociación entre. un EC y un EI. una respuesta y su estímulo discriminativo. una conducta y sus consecuencias. Entre las recomendaciones para el uso del “castigo” en el aula NO se incluye: 2-5 minutos de tiempo fuera con niños pequeños. que sea inevitable. utilizar tareas académicas para corregir malas conductas. La técnica conocida como análisis de tareas se relaciona en particular con el procedimiento de…. práctica positiva. modelado. aproximaciones sucesivas. El análisis conductual aplicado requiere…. del análisis de las variables de personalidad del alumno. del análisis de los antecedentes y reforzadores que gobiernan la conducta del alumno. del análisis del estilo de aprendizaje del alumno. En relación al empleo de señales e instigadores en los modelos conductuales de aprendizaje, su relación adecuada se define como: presentar primero la señal y después el instigador. emparejar la presentación de señal e instigador. presentar primero el instigador y después la señal. Kara McGoey y George DuPaul (2000): trabajaron con _____ en tres aulas de ______ para tratar conductas problemáticas de cuatro niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Los _______ un programa de reforzamiento con fichas como un sistema de reforzamiento. padres de alumnos, educación primaria, padres utilizaron. alumnos, educación primaria, alumnos siguieron. profesores, educación preescolar , educadores utilizaron. Examen semanal: intervalo variable. razón fija. intervalo fijo. Es un tipo de reforzamiento predecible: de razón variable. de intervalo variable. de razón fija. Es un reforzamiento predecible: continuo. de razón variable. de intervalo variable. Exámenes sorpresa: razón fija. intervalo fijo. intervalo variable. La práctica _________ al maestro, sino que permite que las conductas que se practican se vuelvan permanentes. hace. a veces hace. no hace. En relación a la evaluación funcional de la conducta. Los alumnos se comportan mal para: 1. Recibir atención de los demás. 2. Escapar de alguna situación desagradable. 3. Satisfacer necesidades sensoriales. 1 Recibir atención de los demás. 2. Escapar de alguna situación desagradable. 3. Obtener un objeto o una actividad deseados. 4. Satisfacer necesidades sensoriales. 1. Recibir atención de los demás. 2. Escapar de alguna situación desagradable. 3. Obtener un objeto o una actividad deseados. Los alumnos se comportan mal para: (señalar la falsa). recibir atención de los demás. escapar de alguna situación desagradable. sentirse con poder. El aprendizaje ocurre cuando la experiencia (incluyendo la práctica) genera un cambio relativamente permanente en los conocimientos o las conductas de un ser humano. Según Mayer (2011); Schunk 2012: El cambio se produce cómo resultado de la maduración. El cambio puede ser deliberado o involuntario, para mejorar o para empeorar, correcto o incorrecto, y consciente o inconsciente. Los cambios resultantes del aprendizaje no tanto influyen en el conocimiento o en la conducta del individuo. Los cambios que únicamente son resultado de la maduración : se considera aprendizaje. no se considera aprendizaje. ambas son falsas. Juego del buen comportamiento consiste en: el grupo se divide en ___ equipos. Cada vez que un alumno ______, su equipo recibe una marca. El equipo que tiene el ___ número de marcas al final del periodo recibe una recompensa o un privilegio especiales. Si todos los equipos reciben ________, todos reciben la recompensa. 2 o 3, infringe una de las reglas, menor, menos marcas que el número preestablecido. 2 ó 3, realiza la conducta esperada, mayor, el mismo numero de marcas,. 4 ó 6, infringe una de las reglas, menor,menos marcas que el número preestablecido. El moldeamiento implica: reforzar la perseverancia, en lugar de castigar el fracaso. reforzar el progreso en vez de esperar la perfección. reforzar el acierto, en lugar de castigar el error. Ocurre cuando la conducta produce un nuevo estímulo: reforzamiento negativo. reforzamiento positivo. reforzamiento directo. Cuándo la consecuencia que fortalece la conducta es la desaparición(resta) de un estímulo: reforzamiento positivo. reforzamiento negativo. castigo. Consecuencia grupales: basan el reforzamiento en la conducta de parte de la clase. basan el reforzamiento en la conducta de toda la clase divididos en equipos. basan el reforzamiento en la conducta de toda la clase sin dividirlos. Teoría del aprendizaje social: Bandura. Watson. Pavlov. Los psicólogos conductuales están a favor de las teorías conductuales del aprendizaje. Consideran que: el resultado del aprendizaje es un cambio a nivel cerebral, y destacan los efectos de los acontecimientos internos sobre el individuo. el resultado del aprendizaje es un cambio en el comportamiento, y destacan los efectos de los acontecimientos externos sobre el individuo. el resultado del aprendizaje es un cambio a nivel interno, y destacan los efectos de los acontecimientos interpersonales sobre el individuo. Los resultados positivos se presentan cuando los profesores elogian a sus alumnos de manera cuidadosa y sistemática (Landrum y Kauffman 2006). Para ser efectivo el elogio debe: 1. Ser contingente a la conducta reforzada. 2. Especificar con claridad la conducta que se reforzará. 3. Ser creíble. 1. Ser deducible de la conducta reforzada. 2. Especificar el objetivo. 3. Ser directo. 1. Ser condicionante de la conducta reforzada. 2. Tener un objetivo claro.. 3. Ser creíble. Un programa de reforzamiento ________ ayuda a que los estudiantes conserven las habilidades sin esperar un reforzamiento constante. continuo. fijo. intermitente. Cuando se logra el dominio del nuevo comportamiento, se mantendrá mejor si recibe reforzamiento: reforzamiento continuo. reforzamiento fijo. reforzamiento intermitente. Las personas aprenden más rápido si reciben un reforzamiento por cada respuesta correcta; se trata de un programa de. reforzamiento continuo. reforzamiento intermitente. reforzamiento variable. Los sistemas de reforzamiento con fichas son _________y requieren de _______ tiempo. 1 (complicados), 2 (moderado). 1 (complicados), 2 (bastante). 1 (fáciles), 2 (moderado). Estamos adiestrando a un perro y queremos que responda a la orden de sentarse cada vez que le damos la orden y obedece unas cuantas veces le premiamos con un trocito de pollo. Al final de la sesión de entrenamiento le hemos premiado un total de 6 veces, el número de respuestas adecuadas ha sido de 30 y hemos ido intercalan premio cada 3,5,7, 2, 8 y 5 respuestas correctas. Este es un caso de: intervalo variable. razón variable. intervalo fijo. El sistema de reforzamiento por fichas debe emplearse: 1. Para motivar a los estudiantes que están completamente desinteresados en sus trabajo y que no hayan respondido a otro métodos. 2. Para motivar a los alumnos que fracasan de manera continua en su progreso académico. 3. Para manejar a un grupo que está fuera de control. 1. Para motivar que quieran destacar por su trabajo en el aula. 2. Para motivar a los alumnos a que mantengan su nivel académico. 3. Para manejar a un grupo que está fuera de control. 1. Para motivar a los estudiantes en la escucha en el aula. 2. Para motivar a los estudiantes en la mejora de la atención continuada para conseguir el objetivo propuesto. 3. Para lograr los objetivos propuestos. Landrum y Kauffman, 2006: Las herramientas efectivas producen un trabajo excelente de manera automática, y las estrategias conductuales a menudo se aplican al azar y de manera consistente, correcta o superficial. Las herramientas efectivas no producen un trabajo excelente de manera automática, y las estrategias conductuales a menudo se aplican al azar y de manera inconsistente, incorrecta o superficial. Las herramientas efectivas la mayoría de veces producen un trabajo excelente de manera automática, y las estrategias conductuales a menudo se aplican al azar y de manera inconsistente, incorrecta o superficial. Tasa rápida de respuestas, pausa después del reforzamiento: razón fija. intervalo fijo. razón variable. Tasa de respuesta lenta y estable, pausa muy cortas después del reforzamiento: razón variable. intervalo fijo. intervalo variable. Él reforzamiento se aplica después de un periodo determinado: de razón fija. de intervalo fijo. de razón variable. El reforzamiento se da después de un determinado número de respuestas: de razón variable. de intervalo fijo. de razón fija. el reforzamiento se da después de un periodo variable: de razón variable. de intervalo variable. de intervalo fijo. el reforzamiento se proporciona después de un número variable de respuestas. de razón variable. de razón fija. de intervalo variable. Los alumnos deben ser individuos: pasivos. asertivos. activos. El proceso que permite entender el “porqué” de una conducta problemática se conoce como: evaluación funcional de la conducta. evaluación positiva de la conducta. evaluación negativa de la conducta. Es aquel que se logra al realizar y experimentar las consecuencias de los propios actos. aprendizaje activo. aprendizaje vicario. aprendizaje por observación. Aprendizaje que ocurre al observar a otros. aprendizaje por observación. aprendizaje vicario. ambas respuestas son correctas. El reforzamiento negativo es ________ para fomentar el aprendizaje. útil. inútil. inadecuado. El grupo se divide en dos o tres equipos. Cada vez que un alumno infringe una de las reglas, su equipo recibe una marca. El equipo que tiene el menor número de marcas al final del periodo recibe una recompensa o un privilegio especiales. Si todos los equipos reciben menos marcas que el número preestablecido, todos reciben la recompensa. juego del mal comportamiento. juego del buen comportamiento. juego del comportamiento grupal. Un niño está haciendo un test y cada tres preguntas acertadas se le da un caramelo. En este caso estamos ante un: programa de intervalo fijo. programo de razón fijo. programa de razón variable. El profesor establece un contrato individual con cada alumno, donde se describe de manera exacta aquello que cada uno debe hacer para obtener un privilegio o una recompensa en particular. contrato de contigüidad. contrato de contingencias. contrato de continuidad. Castigo que implica la pérdida de reforzadores: costo de respuesta. coste de reforzadores. costo de castigo. La tasa de respuesta se incrementa conforme se acerca el reforzamiento, y luego disminuye después de este. razón fija. intervalo fijo. intervalo variable. Hacer 20 sentadillas para mantener la figura: razón fija. razón variable. intervalo fijo. Un perro que saliva al ver una luz verde pero no al ver una luz azul manifiesta: discriminación del estímulo. evitación del estímulo. extinción. Alejamiento de un estudiante problemático durante un periodo de entre cinco y diez minutos. aislamiento cultural. aislamiento problemático. aislamiento social. El castigo por si mismo, como suele aplicarse en los hogares y en las escuelas, simplemente __________. funciona. no funciona. no es adecuado. La oportunidad de trabajar en un grupo podría ser un ______ para algunos estudiantes y un ________ para otros. 1 (reforzador), 2 (castigo). 1 (reforzador), 2 (aprendizaje). 1 (aprendizaje), 2 (castigo). La autoevaluación es, hasta cierto punto,________ que el simple autorregistro, ya que implica hacer un juicio sobre la _____. 1 (más difícil), 2 (cantidad). 1 (más fácil), 2 (calidad). 1 (más difícil), 2 (calidad). El castigo funciona mejor cuando el castigador potencial (el profesor) está ___________. ausente. presente. ambas son verdaderas. Queremos incentivar a un niño a que estudie en su habitación sin distraerse. Cada 25 minutos estudiando sin distracciones le dejamos que salga de su habitación a jugar un rato (unos 15 minutos aproximadamente. Esto es un: programa de razón fija. programa de intervalo fijo. programa de razón variable. Un alumno al finalizar su examen de Psicología, obtiene las felicitaciones de su profesor y los aplausos de sus compañeros (se esforzará más para su próximo examen). refuerzo negativo. castigo. refuerzo positivo. (Landrum y Kauffman 2006): Las reprimiendas fuertes y en público son más efectivas que las reprimiendas leves y en privado para disminuir conductas inadecuadas. Las reprimiendas leves y en público son más eficaces que las reprimiendas fuertes y en privado para disminuir conductas inadecuadas. Las reprimiendas leves y en privado son más eficaces que las reprimiendas fuertes y en público para disminuir conductas inadecuadas. Alan Kazdin: Cuando esté aplicando tiempos fuera más largos y con mayor frecuencia, ello debería indicarle que necesita reforzar más de manera positiva la buena conducta para reemplazar las conductas indeseables. Cuando esté aplicando tiempos fuera cortos y con mayor frecuencia, ello debería indicarle que necesita aumentar los tiempos fuera hasta que remita la conducta. si usted ha tenido que aplicar tiempos fuera cada vez más largos, significa que la conducta está en proceso de remitir. Los psicólogos cognitivos, quienes se enfocan en los cambios que ocurren en los conocimientos, consideran que: el aprendizaje es una actividad mental interna que no puede observarse de forma directa. el aprendizaje es una actividad mental intrapersonal que puede observarse de forma directa. el aprendizaje es una actividad mental interna y externa que puede observarse de forma directa. Chance sugiere que: si los estudiantes dominan la lectura o las matemáticas con el apoyo de recompensas, no olvidarán lo que han aprendido cuando terminen las recompensas. el uso de programas de recompensas con estudiantes que ya están interesados en la materia podría, de hecho, ocasionar que estén menos interesados en ella cuando se retire el programa. las recompensas tangibles suelen tener un efecto sustancial sobre la motivación intrínseca, con las condiciones limitantes que ya specificamos. Incluso cuando las recompensas tangibles se ofrecen como indicadores de un buen desempeño, por lo general, disminuye la motivación intrínseca por realizar actividades interesantes. Evaluación funcional de la conducta (EFC): El proceso que permite entender el “porqué” de una conducta problemática. El proceso que permite entender el funcionamiento de una conducta problemática. El proceso que permite entender el procesamiento de una conducta problemática. Hay varias reglas para el refuerzo negativo: ➔ No mienta ➔ Asegúrese de que puede imponer la situación desagradable ➔ Destaque las acciones, no las promesas. ➔ Describa el cambio deseado de una manera amenazante ➔ No continúe en caso de quejas, el esfuerzo ha de ser voluntario. ➔ Refuerce el progreso en lugar de la perfección ➔ Reprima toda respuesta no deseada. Aristóteles (384-322 a.C) manifestó que recordamos las cosas en conjunto: 1. Cuando son similares. 2. Cuando contrastan. 3. Cuando son contiguas. 1. Cuando son distintas. 2. Cuando contrastan. 3. Cuando son análogas. 1. Cuando son lógicas. 2. Cuando nos atraen. 3. Cuando están relacionadas. (Kaplan 1991): Si las reprimiendas no se utilizan con demasiada frecuencia y si el aula tiene un entorno positivo y cálido, por lo general, los estudiantes responden de manera rápida ante las reprimiendas contundentes en público. Si las reprimiendas se utilizan con demasiada frecuencia y si el aula tiene un entorno frío y negativo, por lo general, los estudiantes responden de manera rápida ante las reprimiendas en privado. Si las reprimiendas no se utilizan con demasiada frecuencia y si el aula tiene un entorno positivo y cálido, por lo general, los estudiantes responden de manera rápida ante las reprimiendas en privado. Los apoyos para conductas positivas son: las intervenciones reales diseñadas con la finalidad de modificar conductas negativas y desarrollar conductas positivas. las intervenciones hipotéticas prediseñadas con la finalidad de reemplazar conductas problemáticas con acciones nuevas que tengan las mismas funciones para el estudiantes. las intervenciones reales diseñadas con la finalidad de reemplazar conductas problemáticas con acciones nuevas que tengan las mismas funciones para el estudiantes. Schunk, 2012: La predicción de los resultados crea expectativas, afecta la motivación y moldea las creencia. La observación de los resultados crea expectativas, afecta la motivación y moldea las creencias. Nuestras interpretación de las consecuencias crea expectativas, afecta la motivación y moldea las creencia. Señale la correcta: Aquellos que sufren discapacidad intelectual, los niños que fracasan a menudo, los estudiantes con escasas habilidades académicas y quienes presentan problemas de conducta, no responden adecuadamente al reforzamiento con fichas. A aquellos que sufren discapacidad intelectual, a los niños que fracasan a menudo, a los estudiantes con escasas habilidades académicas y a quienes presentan problemas de conducta, no es recomendable aplicarles el reforzamiento con fichas. Aquellos que sufren discapacidad intelectual, los niños que fracasan a menudo, los estudiantes con escasas habilidades académicas y quienes presentan problemas de conducta parecen responder a la naturaleza directa y concreta del reforzamiento con fichas. en el reforzamiento negativo: se coloca a los estudiantes en situaciones amenazantes, de manera que puedan elegir la conducta deseable. se coloca a los estudiantes en situaciones ambiguas, de manera que puedan rechazart la más negativa. se coloca a los estudiantes en situaciones ligeramente desagradables, de manera que puedan escapar cuando su conducta mejore. Aprendizaje activo (Bandura): Es aquel que se logra al observar las consecuencias de la conducta percibida. En el aprendizaje activo se considera que los resultados modelan. Es aquel que se logra al realizar y experimentar las consecuencias de los propios actos. Eisenbers, Pierce y Cameron: “los procedimientos de recompensa que requieren de un desempeño de la tarea especialmente alto conllevan una importancia personal o social de la tarea, lo cual ____ la motivación intrínseca”. mantiene. disminuye. incrementa. Los apoyos de conductas positivas: no son recomendables para alumnos con discapacidad. no pueden ayudar a los alumnos con discapacidad. pueden ayudar a los alumnos con discapacidad. Principio de Premack: Una conducta de alta frecuencia, no es un reforzador efectivo para una conducta de baja frecuencia. Una conducta de baja frecuencia, podría ser un reforzador efectivo para una conducta de alta frecuencia. Una conducta de alta frecuencia, podría ser un reforzador efectivo para una conducta de baja frecuencia. A cerca del contrato de contingencias: el profesor establece un ______ , donde se describe de manera exacta aquello que ____ debe hacer para obtener un privilegio o una recompensa en particular. contrato individual con cada alumno, cada uno. contrato grupal y otro individual con cada alumno, cada grupo y cada alumno. contrato grupal, cada grupo. Los sistemas de reforzamiento con fichas: son complicados y requieren de bastante tiempo. son fáciles de seguir y no requieren de mucho tiempo. son complicados, pero no requieren de mucho tiempo. Cameron y Pierce concluyeron que: cuando se ofrecen recompensas tangibles (golosinas, dinero..) relacionadas con el desempeño en una tarea, o se entregan de forma inesperada, la motivación intrínseca ___. se mantiene. aumenta. disminuye. Drectrices en el uso adecuado del elogio: Trate de que el elogio sea "apreciativo" y no "evaluativo". Trate de que el elogio sea "evaluativo" y no "apreciativo". Trate de que el elogio sea "discriminativo" y no "diferencial". Quedan 4 semanas para los exámenes y Alba no ha estudiado nada. La consecuencia de esto es que ha suspendido todas las asignaturas, sus padres que son muy estrictos no la dejan salir durante un mes. castigo tipo 1. castigo tipo 2. refuerzo negativo. Un alumno tiene que quedarse después de clase por su mal comportamiento: castigo tipo 1. refuerzo negativo. castigo tipo 2. Implica reforzar el progreso en vez de esperar la perfección: moldeamiento. aproximaciones sucesivas. ambas son verdaderas. Cada vez que el perro le da la patita, Mónica le da un premio: Reforzamiento intermitente. Reforzamiento continuo. Reforzamiento de intervalo fijo. Cada vez que Alejandro levanta la mano en clase su profesor le cede la palabra: reforzamiento continuo. reforzamiento intermitente. reforzamiento de intervalo fijo. Un padre felicita a su hija cada vez que se come la verduras: refuerzo negativo. castigo. refuerzo positivo. Un método para identificar los pequeños pasos es el análisis de tareas propuesto por: Wundt. Skinner. Miller. Siempre que dos o más sensaciones ocurren juntas con la suficiente frecuencia se asociarán. principio de similitud. principio de contiguidad. principio de contingencia. Acto de dar un estímulo antecedente justo antes del momento en que se supone que sucederá una conducta: señalización. reforzador. ambas son falsas. El __________ se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o fisiológicas involuntarias, condicionamiento operante condicionamiento. clásico. condicionamiento. vicario. Un niño llora y se niega a comer las verduras y sus padres rápidamente se las llevan . Dado que el comportamiento llevó a la eliminación del estímulo aversivo (las verduras), este es un ejemplo de: castigo. refuerzo positivo. refuerzo negativo. Recordatorio que sigue a una señal, para asegurarse de que el individuo reaccione ante tal señal: instigador. señalizar. ambas son correctas. El aprendizaje ocurre cuando la experiencia (incluyendo la práctica) genera un cambio relativamente __________ en los conocimientos o las conductas de un ser humano. momentaneo. permanente. a corto plazo. Sale temprano de la casa para evitar quedarse atascado en el tráfico y llegar tarde clase. reforzamiento positivo. reforzamiento negativo. castigo. Cuando a María le quitan el móvil por llegar tarde a casa, sus padres están impartiendo: castigo tipo 1. castigo tipo 2. refuerzo positivo. Para que el principio de Premack sea efectivo, la conducta de ______ frecuencia, debe ocurrir ____. 1 (mayor), 2 (tercero). 1 (menor), 2 (primero). 1 (mayor), 2 (primero). Síndrome de la bata blanca: personas cuya presión sanguínea (una respuesta involuntaria) aumenta cuando un individuo, con una bata blanca, la mide en el consultorio médico. personas cuya presión sanguínea (una respuesta voluntaria) aumenta cuando un individuo, con una bata blanca, la mide en el consultorio médico. personas cuya presión sanguínea (una respuesta involuntaria) disminuye cuando un individuo, con una bata blanca, la mide en el consultorio médico. Los cambios temporales __________ de la definición general de aprendizaje. se incluyen. son parte. se excluyen. Máquina tragaperras: razón fija. razón variable. intervalo variable. Una conducta de alta frecuencia (una actividad preferida) podría ser un reforzador efectivo para una conducta de baja frecuencia (una actividad menos preferida). principio de Pavlov. principio de Bandura. principio de Premack. Tasa muy alta de respuestas, pausa muy breve después del reforzamiento: razón fija. razón variable. intervalo variable. Basado en el número de respuestas que dan los aprendices entre la aparición de los reforzadores: programa de razón. programa de intervalo. castigo. Implica la eliminación de un estímulo. Con ambos tipos, el efecto es la disminución de la conducta que condujo al castigo. Castigo tipo II o castigo por supresión. Castigo tipo IV o castigo por presentación. ambas son falsas. Limpiar el desorden en la cocina para evitar en conflicto con su compañero de piso. reforzamiento positivo. reforzamiento negativo. castigo. Una profesora señala la mala conducta de un alumno y le asigna trabajo extra: castigo tipo 1. castigo tipo 2. refuerzo negativo. En la práctica __________los estudiantes reemplazan una conducta por otra. positiva. distribuida. negativa. Para que se considere como aprendizaje, el cambio debería ocurrir mediante la ________: por la interacción de una persona con su entorno. sociabilidad. experiencia. maduración. La conducta operante podría alterarse mediante cambios en los : antecedentes o en las consecuencias. antecedentes, en las consecuencias o en ambos. en las consecuencias. Cuando las reprimiendas se expresan lo suficientemente ___ como para que el resto del grupo lo escuche, la mala conducta se _________o ________ en un nivel constante. 1 (alto), 2(incrementa o permanece). 1 (alto), 2 (decrementa o desaparece). 1 (alto), 2( incrementan o desaparecen). Sucede cuando la aparición de un estímulo después de la conducta suprime o disminuye tal conducta. Castigo tipo I o castigo por presentación. ambas son falsas. Castigo tipo II o castigo por supresión. Un reforzador es cualquier consecuencia que ______ la conducta que le sigue. extingue. fortalece. debilita. Para que un elogio sea efectivo debe: ser contingente con la conducta reforzada. especificar con claridad la conducta que se reforzará. ambas son verdaderas. La persistencia en el desempeño depende de la _________. certidumbre. fuerza. incertidumbre. Para utilizar el moldeamiento, el profesor tiene que dividir en_________ pasos la conducta compleja final que se espera que el estudiante domine. medianos. grandes. pequeños. Los psicólogos cognitivos: consideran que el aprendizaje es una actividad mental interna que a veces puede observarse de forma directa. consideran que el aprendizaje es una actividad mental interna que si puede observarse de forma directa. consideran que el aprendizaje es una actividad mental interna que no puede observarse de forma directa. Para alentar la persistencia de una respuesta, los programas ________ son más adecuados. continuos. variables. fijos. Los antecedentes (los sucesos que preceden a las conductas) ofrecen información acerca de qué conductas tendrán consecuencias positivas y cuáles consecuencias desagradables. condicionamiento clásico. condicionamiento operante. condicionamiento vicario. Implica disminuir o suprimir conductas: reforzamiento positivo. reforzamiento negativo. castigo. Recibir el salario cada fin de semana: intervalo fijo. razón variable. intervalo variable. Las reprimiendas _________ y en privado son más eficaces que las reprimiendas _______ y en público para disminuir conductas inadecuadas. 1(leves), 2 (leves). 1 (fuertes), 2(leves). 1 (leves), 2 (fuertes). Según el aprendizaje activo(Bandura) : Las consecuencias fortalecen o debilitan la conducta. Las consecuencias no fortalecen o debilitan la conducta, pero ofrecen información. El reforzamiento "imprime" las respuestas. La práctica positiva. Se reemplaza una conducta por otra y está especialmente indicado para enfrentar errores académicos.También recibe el nombre en ocasiones de sobrecorrección con práctica positiva. No sustituye al castigo en ningún caso. No es adecuado para la infracción de normas de comportamiento, porque no permite que la infracción se corrija tan pronto como sea posible. Son elementos del manejo personal que los estudiantes suelen manejar por sí mismos: Monitoreo y evaluación del progreso. Autorreforzamiento en función de los objetivos. Incentivos y precorrecciones. En relación a la Presentación de Instrucciones Efectivas (PIE). Las preguntas funcionan mejor que las aseveraciones. Las instrucciones que comunican un resultado esperado funcionan mejor. Es importante estar lo más lejos posible del alumno. McGoey y DuPaul encontraron en un ensayo con alumnos diagnosticados con TDAH que. ambos procedimientos, el de fichas y el de costo de respuesta, resultaron eficaces para disminuir la infracción de las reglas. los educadores que emplearon un programa de reforzamiento con fichas y el sistema de costo de respuesta obtuvieron resultados mediocres e informaron de dificultades de aplicación. los profesores consideraron que el sistema de fichas era más fácil de ejecutar. Bradshaw y cols concluyeron, comparando a dos grupos de estudiantes que. la intervención que combinaba el juego del buen comportamiento con un currículum académico mejorado obtuvieron peores puntuaciones en pruebas estandarizadas. el programa que involucraba a padres tuvo efectos no significativos. el grupo de involucró a los padres obtuvo mejores puntuaciones en pruebas estandarizadas, además de un pequeño efecto significativo en las pruebas de lectura. Los programas de intervalo fijo, señale la que no corresponda. Tienen un patrón de respuesta caracterizado por que la tasa de R se incrementa conforme se acerca el momento del reforzamiento y disminuye después de éste. La reacción cuando se detiene el reforzamiento es de poca persistencia. Tiene una caída lenta de la tasa de respuesta ante la ausencia de reforzador. Según Bandura. Las consecuencias ofrecen información. El aprendizaje por observación descarta los factores cognitivos y se centra en la experiencia. Las consecuencias fortalecen o debilitan la conducta. Respecto al aprendizaje, según Bandura... Puede que no se demuestre hasta que la situación se apropiada o haya incentivos. Todos sabemos más de lo que demostramos. ambas son ciertas. Las razones de las conductas problemáticas caen dentro de cuatro categorías: recibir atención, evitar un castigo, obtener un reforzador, compensar carencias. recibir atención, procurar aprobación, buscar popularidad, combatir el aburrimiento. recibir atención, escapar de alguna situación desagradable, obtener algo deseado, satisfacer necesidades sensoriales. El costo de respuesta consiste en. La posibilidad de evitar tener que intervenir en clase. Castigo que implica la pérdida de reforzadores. Refuerzo negativo ante una conducta que tratamos de extinguir. En el aprendizaje por observación. se logra por medio de las consecuencias que fortalecen o debilitan la conducta. se generaliza con más facilidad que el aprendizaje por incentivos. las personas no emiten respuestas ni reciben reforzamientos. El juego del buen comportamiento, señale la que no proceda. El grupo completo se divide en equipos. Forma parte del grupo de consecuencias grupales. Los estudios indican que se pueden obtener grandes beneficios sobre el rendimiento académico. Con respecto al uso de técnicas de modificación de conducta. La mejora de la conducta no garantiza el aprendizaje académico. El reforzamiento de las habilidades académicas no genera mejoras en la conducta. Los avances académicos se generalizan con menos éxito a otras situaciones que los cambios de conducta. Sara Barlett y cols probaron la estrategia de costo de respuesta con un niño autista de 8 años con la conducta problemática de escupir y habilidades verbales muy limitadas. Encontraron que el costo de R en casos de niños con TEA es contraproducente. Utilizando un diseño de investigación ABAB y durante los entrenamientos se llegó a una tasa de R cercana a cero. Tras establecer la línea base sometieron a Evan a la restricción en el uso de su juguete favorito de forma contingente a cada ocasión en que el niño escupía por un período de dos semanas. El reforzamiento negativo. Es lo mismo que el castigo pero sobre una conducta positiva. Se diferencia del refuerzo negativo en que se proporciona un estímulo desagradable en vez de uno atractivo. Permite librarse de algo aversivo fortaleciendo la conducta. Se les llama respondientes, señale la afirmación INCORRECTA. A las respuestas conscientes que un individuo lleva a cabo en presencia de un estímulo. A respuestas generalmente automáticas e involuntarias generadas por estímulos específicos. Respuestas fisiológicas o emocionales. El reforzamiento diferencial consiste en. podría ser la estrategia motivacional y de manejo del aula más poderosa independientemente de la contingencia o el beneficio inherente. ignorar las conductas inapropiadas mientas elogiamos las adecuadas y hay evidencias de que puede funcionar como estrategia única. ignorar las conductas inapropiadas mientas elogiamos las adecuadas pero las conductas perturbadores persisten si no se combina con otras estrategias. Señale la afirmación FALSA: Algunos conductuales adoptaron la postura radical de que el pensamiento, las intenciones y otros sucesos mentales internos no debían incluirse dentro de las explicaciones del aprendizaje. El principio de contigüidad, establece que siempre que dos o más sensaciones ocurren juntas, independientemente de la frecuencia, se asociarán. Es un elemento clave del condicionamiento clásico operante. Los psicólogos cognitivos consideran que el aprendizaje es una actividad mental interna que no puede observarse de forma directa. La cancelación del acceso a escribir en los foros de una asignatura a causa de una conducta inadecuada del estudiante puede relacionarse con el procedimiento de: Coste de respuesta. Refuerzo negativo. Aislamiento social/Time out. En el marco del conocimiento operante, un refuerzo negativo. Es una denominación ambigua del concepto de castigo. Disminuye la probabilidad de que se produzca la respuesta. Siempre aumenta la probabilidad de aparición de su respuesta. El anuncio en los foros de la disponibilidad de una actividad de aprendizaje podría cumplir una función propia de: un instigador. el condicionamiento discriminativo. el modelado. Cuando un profesor deja de responder a los mensajes no pertinentes de un estudiante en los foros de una asignatura, está intentando aplicar un procedimiento de: extinción clásica. extinción operante. castigo. Un ejemplo de instigador en la estrategia eficaz de modeamiento en el aula sería: castigar a los alumnos que no estén sentados en el momento en que el profesor entre en el aula. señalar a las sillas y mesas para inducir a los alumnos que tomen asiento. premiar a los alumnos que se acerquen poco a poco a las sillas y mesas. Si un ED decidiera NO responder a los mensajes de los foros que incluyeran faltas de ortografía, podría decirse que está aplicando un procedimiento de: castigo. extinción. refuerzo negativo. El incremento paulatino del criterio de exigencia en una serie de exámenes pueden relacionarse con: castigo. modelado. moldeamiento. La evaluación conductual funcional pretende... localizar y relacionar los antecedentes y consecuencias de una conducta. evaluar el funcionamiento de un aula en cuanto a sus rendimiento. contar las conductas positivas de todos los alumnos. McGoey y DuPaul realizaron un estudio con 4 niños preescolares con TDAH donde utilizaban botones con un programa de reforzamiento de fichas y otro de Coste de recompensa. Entre los resultados obtenidos observaron. Era más eficaz el de Coste de recompensa. Ambos programas resultaron eficaces. Era más eficaz el Programa de reforzamiento de fichas. McGoey y DuPaul realizaron un estudio con 4 niños preescolares con TDAH donde utilizaban botones con un programa de reforzamiento de fichas y otro de Coste de recompensa. Entre los resultados obtenidos observaron (señalar incorrecta). Era más fácil el uso del Programa de reforzamiento de fichas. Ambos programas resultaron eficaces. Era más fácil el uso del método del de Coste de recompensa. Pedro es un alumno que no muestra ningún interés en clase. Apenas socializa con sus compañeros y se pasa las clases dibujando en su cuaderno o mirando por la ventana. Además, no hace las tareas de casa. ¿Qué método sería más adecuado aplicar en este caso?. El juego del buen comportamiento. Un sistema de reforzamiento con fichas. Método de Costo de respuestas. Sara Barlett y cols. Trabajaron con un niño autista con el objetivo de eliminar la conducta de escupir. El niño alcanzó una tasa cercana a cero usando la estrategia de Costo de respuesta. El niño redujo a la mitad la conducta de escupir usando la estrategia de Costo de respuesta. El niño alcanzó una tasa cercana a cero usando una lista de reglas claras que pegaron en el escritorio del estudiante. El orden en un monitoreo razonable en el manejo personal del alumno podría ser: Autoevaluación, autorreforzamiento y autosupervisión. Autosupervisión, autorreforzamiento y autoevaluación. Autosupervisión, autoevaluación y autorreforzamiento. Si queremos que cuando suene el timbre, los niños hagan una fila ordenada para salir, un instigador sería: El sonido del timbre. Recordar que tienen que hacer una fila. Premiar a aquellos que hagan rápidamente una fila. Los resultados de investigaciones sobre la aplicación de apoyos de conductas positivas en toda la escuela: Han sido buenos, aunque aún son escasas las investigaciones. Han sido buenos, como certifican gran cantidad de investigaciones. No han sido buenos, aunque aún son escasas las investigaciones. |