option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Educación Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Educación Tema 8

Descripción:
Perspectivas Cognitivas del Aprendizaje

Fecha de Creación: 2019/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 116

Valoración:(87)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Vaya regalazo que nos haces. Mil gracias Karakataca!
Responder
Denunciar Comentario
El lazo fonológico y la agenda visoespacial constituyen el almacenamiento de la memoria de CORTO PLAZO (y no de trabajo) para los sonidos y las imágenes.
Responder
Denunciar Comentario
Modelo de Baddeley, de la memoria de trabajo: En este modelo, la memoria de trabajo se compone de al menos 4 elementos: -- Ejecutivo central, que controla atención y otros recursos mentales -- Lazo fonológico que retiene información verbal y acústica (sonidos) -- Agenda visoespacial para información visual y espacial, Yo tengo esto de apuntes, pero pueden estar mal. Puedes indicarme si puedes el parrafo del libro.
Denunciar Comentario
Pagina 290. En la 8º linea. El truco está en que no pregunta por los componentes de la memoria de trabajo, solamente preguntan por el lazo fonológico y la agenda vioespacial. Un abrazo, soy tu fan por todo tu trabajo, enhorabuena !!
Denunciar Comentario
MUUUUCHAS Gracias. Y gracias por recomprobarlo en el grupo de facebook. Lo cambio con tu explicación.
FIN DE LA LISTA
Temario:

Cuando un estudiante decide apartarse de sus compañeros para analizar los datos que conjuntamente han recopilado en una práctica de química, está poniendo de manifiesto que la tarea está limitada…. a los datos y a los recursos. a los datos. a los recursos.

El reforzamiento es importante para aprender, pero es concebido de diferentes formas. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los teóricos cognitivos conciben el reforzamiento como una fuente más de información del medio a procesar. Los teóricos cognitivos conciben el reforzamiento eminentemente en su faceta de fortalecimiento de las respuestas. Para los teóricos cognitivos el reforzamiento es eminentemente una forma de entrenamiento en habilidades cognitivas.

Las estrategias de aprendizaje son un tipo especial de conocimiento…. Declarativo. Metacognitivo. Procedimental.

Se denomina ciencia cognitiva…. al estudio de los procesos cognitivos no visibles, como el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia. a la ciencia que estudia el funcionamiento de la mente. al estudio interdisciplinario de la memoria y la cognición.

El reciente modelo del procesamiento de la información de la ciencia cognitiva (Bruning et al., 2011; Sternberg y Sternberg, 2012)…. se compone de cuatro elementos: Registro sensorial, Memoria a Corto Plazo, Memoria de trabajo y Memoria a Largo Plazo. asume que la Memoria a Largo Plazo interacciona con la Memoria de Trabajo, pero no con la Memoria sensorial. indica que la Memoria a Largo Plazo interacciona en ambos sentidos con la Memoria de Trabajo.

El concepto de carga cognitiva se circunscribe a la memoria de trabajo. En este marco, la utilización de la estrategia de agrupamiento de información en un proceso estaría justificada para recudir principalmente…. la carga intrínseca. la carga pertinente o eficaz. la carga extraña.

Cuando en el proceso de percepción intervienen el contexto y los conocimientos que posee la persona, el procesamiento se denomina…. paralelo. ascendente. descendente.

La perspectiva cognitiva considera el aprendizaje como…. el proceso asociativo que hace posible la adquisición de conocimiento. el proceso mental activo que dirige el comportamiento. la ampliación y transformación de la comprensión que ya se posee.

En el marco de las diferentes perspectivas del aprendizaje, concebir al “estudiante” como: procesador activo de información, usuario de estrategias, organizador y reorganizador de la información, evocador; es propio de la concepción…. Cognitiva. Constructivista. Conductual.

Se denomina percepción al proceso de…. detectar un estímulo y asignarle un significado. detectar un estímulo. almacenar un estímulo.

Desde una perspectiva cognitiva, se denomina procesamiento de la información a…. la información que, aun no siendo útil en su generalidad, sí lo es para cuestiones concretas o particulares. la información que es útil para muchas tareas y aplicable a numerosas situaciones. la actividad de la mente humana que implica la recepción, el almacenamiento y el uso de información.

El cerebro configura y es configurado por actividades de procesamiento __________. conductual. cognitivo. individual.

El procesamiento sin éxito también genera desarrollo. Siegler. Bandura. Friend.

El procesamiento sin éxito ______ genera desarrollo. no. también. a veces.

Tarea limitada a los recursos: el desempeño en dichas tareas mejora si se asigna menos recursos, como apagar el iPod y poner toda su atención en una conferencia complicada. el desempeño en dichas tareas mejora si se asigna más recursos, como apagar el iPod y poner toda su atención en una conferencia complicada. el desempeño en dichas tareas empeora si se asigna más recursos, como apagar el iPod y poner toda su atención en una conferencia complicada.

Tarea limitada a los datos: su procesamiento exitoso depende de la cantidad y calidad de los datos disponibles. su procesamiento exitoso depende de la cantidad de los datos disponibles. su procesamiento exitoso depende de la calidad de los datos disponibles.

Donde uno alterna entre una y otra tarea, pero se enfoca solo en una al mismo tiempo: multitarea simultánea. multitarea secuencial. multitarea directa.

Multitarea secuencial: donde uno alterna entre una y otra tarea, pero se enfoca en varias al mismo tiempo. donde uno alterna entre una y otra tarea, pero se enfoca solo en una al mismo tiempo. donde uno alterna entre una y otra tarea, pero se enfoca solo en dos al mismo tiempo.

Donde se realizan varias tareas al mismo tiempo. multitarea secuencial. multitarea directa. multitarea simultánea.

Los problemas surgen cuando se utiliza la multitarea _________ con tareas complejas. secuencial. simultánea. directa.

Multitarea simultánea: donde se realiza solo una tarea al mismo tiempo. donde se realizan solo dos tareas al mismo tiempo. donde se realizan varias tareas al mismo tiempo.

La atención es: general. selectiva. duradera.

La atención requiere: requiere de esfuerzo y es un recurso ilimitado. requiere de esfuerzo y es un recurso limitado. requiere de aprendizaje y es un recurso limitado.

Se requiere de ___ tiempo y de un _____ esfuerzo para almacenar los recuerdos a largo plazo. 1. mayor, 2. menor. 1. más, 2. menor. 1. más, 2. mayor.

teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer, señale la incorrecta. Codificación doble. Capacidad limitada. ambas son verdaderas, ninguna es falsa.

teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer, señale la correcta: aprendizaje generativo. codificación doble. ambas son verdaderas.

Los recuerdos de momentos dramáticos o emotivos en su vida se denominan: recuerdos del pasado. recuerdos repentinos. ambas son falsas.

Hay tres aspectos básicos de la memoria, señala la correcta: La capacidad de memoria, o la cantidad de información que se puede retener en la memoria de corto plazo y de trabajo. La eficiencia en el procesamiento de la memoria. ambas son verdaderas.

Hay tres aspectos básicos en la memoria, señala la correcta: La capacidad de memoria, o la cantidad de información que se puede retener en la memoria de largo plazo y de trabajo. La velocidad de procesamiento. ambas son verdaderas.

“Todo tipo de ideas, si no se practican, se olvidan de manera gradual. Es un hecho generalmente conocido”. Paivio. Alexander. Ebbinghaus.

El camino desde el registro de información sensorial hasta el reconocimiento de los objetos sigue varias etapas: En la primera fase, se extraen o se analizan las características para brindar un esquema ____. A dicho análisis de características se le llama procesamiento ____ o guiado por los datos, ya que el estímulo debe analizarse en sus características o componentes y, luego integrarse en un patrón significativo “de abajo hacia arriba”. general, descendente, "de arriba hacia abajo". particular, ascendente, "de abajo hacia arriba". general, ascendente, "de abajo hacia arriba".

el camino desde el registro de información sensorial hasta el reconocimiento de los objetos sigue varias etapas: Conforme la percepción continúa, las características se organizan en. etapas. patrones. grupos.

El camino desde el registro de información sensorial hasta el reconocimiento de los objetos sigue varias etapas: En la última etapa de la percepción, las características y los patrones detectados se combinan dependiendo del contexto de la situación y de los conocimientos existentes(denominado procesamiento ____________ ). descendente o percepción dirigida conceptualmente. descendente o percepción dirigida por los datos. ascendente o percepción dirigida conceptualmente.

En el enfoque cognitivo, el conocimiento incluye tanto: la comprensión de temas específicos como habilidades cognitivas generales, como planeación, solución de problemas y comprensión del lenguaje. la comprensión de temas específicos como habilidades cognitivas particulares, como planeación, solución de problemas y comprensión del lenguaje. la comprensión de temas generales como habilidades cognitivas generales, como planeación, solución de problemas y comprensión del lenguaje.

El __________ es el proceso que reúne e integra la información del lazo fonológico, la agenda visoespacial y la memoria de largo plazo mediante la supervisión de ejecutivo central, con la finalidad de crear recuerdos complejos. lazo fonológico. ejecutivo central. amortiguador episódico.

El lazo fonológico y la agenda visoespacial constituyen el almacenamiento de la memoria _________ para los sonidos y las imágenes. de trabajo. de corto plazo. implícita.

El lazo fonológico, la agenda visoespacial y el amortiguador episódico realizan trabajo de _____ nivel para el ejecutivo central: mantener y combinar la información. alto. mediano. bajo.

El ___________ supervisa la atención, hace planes y decide que información recuperar y cómo repartir los recursos. lazo fonológico. amortiguador episódico. ejecutivo central.

____ controla la atención y otros recursos mentales: el lazo fonológico. el ejecutivo central. el amortiguador episódico.

___ retiene información verbal y acústica (sonidos). agenda visoespacial. ejecutivo central. lazo fonológico.

Para información visual y espacial. amortiguador episódico. el lazo fonológico. agenda visoespacial.

Hay tres clases de recuerdos implícitos o inconscientes, señala la correcta: el condicionamiento clásico. la memoria semántica. ambas son verdaderas.

Hay tres clases de recuerdos implícitos o inconscientes, señala la correcta: los efectos de preparación. la memoria procedimental. ambas son correctas.

Mnemónicos en cadena: los cuales conectan la primera palabra a memorizar con la quinta, esta con la tercera y así sucesivamente. los cuales conectan la primera palabra a memorizar con la segunda, esta con la tercera y así sucesivamente. los cuales conectan la segunda palabra a memorizar con la primera, esta con la quinta y así sucesivamente.

Si ha intentado memorizar una lista de elementos que son similares entre sí, tal vez habrá descubierto que tiende a recordar los que están al inicio y al final de la lista, pero que olvida aquellos que se ubican a la mitad: efecto de posición lineal. efecto de posición serial. efecto de posición en cadena.

Técnica donde se asocian hechos o palabras clave con lugares específicos: método toci. método loci. método loti.

La ciencia cognitiva considera a la cognición como la operación de un sistema muy _________ pero coordinado de componentes múltiples de memoria que interactúan de manera ________ y _________. 1 (complejo), 2 (lento), 3 (simultánea). 1 (complejo), 2 (rápida), 3 (simultánea). 1 (sencillo), 2 (rápida), 3 (paralela).

Conforme madura la corteza ________, los niños se vuelven más capaces de integrar experiencias pasadas y presentes. motora. prefrontal. sensorial.

Conocimiento específico al dominio: pertenece a una materia en particular. pertenece a una tarea en particular. pertenece a una tarea o materia en particular.

La memoria sensorial: es el procesamiento secundario que trasforma estos los estímulos entrantes en información, de manera que podamos darles sentido. es el procesamiento inicial que trasforma estos los estímulos entrantes en información, de manera que podamos darles sentido. es el procesamiento inicial que trasforma estos los estímulos entrantes en conocimientos, de manera que podamos darles sentido.

Según el enfoque cognitivo, el conocimiento y las estrategias se______ y los cambios en ellos hacen posibles los cambios en el comportamiento. enseñan. aprenden. transmiten.

La capacidad de la memoria de trabajo es muy ________, incluye tanto el almacenamiento temporal como un procesamiento activo, donde el esfuerzo mental activo se aplica a información nueva y antigua. limitada. ilimitada. ambas son falsas.

La capacidad de la memoria a corto plazo incluye: de 8 a 9 objetos nuevos separados al mismo tiempo. de 5 a 9 objetos nuevos separados al mismo tiempo. de 5 a 9 objetos antiguos separados al mismo tiempo.

Surge del procesamiento profundo de información relevante, lo cual implica la organización e integración del material con los conocimientos previos y la formación de conocimientos nuevos. carga cognitiva pertinente. carga cognitiva extraña. carga cognitiva intrínseca.

Se define como la cantidad de procesamiento cognitivo necesario para entender el material: carga cognitiva pertinente. carga cognitiva extraña. carga cognitiva intrínseca.

Es la capacidad cognitiva que se utiliza para manejar los problemas que no están relacionados con la tarea de aprendizaje: carga cognitiva intrínseca. carga cognitiva extraña. carga cognitiva pertinente.

La carga cognitiva valiosa se denomina ________ porque está directamente relacionada con un aprendizaje de alta calidad. pertinente. intrínseca. extraña.

Es aquel que puede enunciarse mediante sistemas de palabras y símbolos de todo tipo: conocimiento declarativo. conocimiento autorregulatorio. conocimiento procedimental.

Secuencias de acciones o planes de acción que están almacenados en la memoria (Schraw 2006): prototipos. guiones. esquemas.

En la escuela ______ la memoria de trabajo está relacionada con el rendimiento académico, el cálculo matemático y la solución de problemas matemáticos con una redacción compleja. infantil. primaria. secundaria.

La ________, es una herramienta cognitiva o un proceso de solución de problemas que utiliza la lógica, las señales y otros conocimientos para construir una respuesta razonable llenando cualquier parte faltante: construcción. reconstrucción. ambas son verdaderas.

La información podría perderse de la memoria de trabajo a causa de la _________ o del ___________. 1. interferencia, 2. agotamiento. 1.interferencia, 2. anulamiento. 1. interferencia, 2. decaimiento.

La memoria de información vinculada con un lugar y un momento específicos, sobre todo la información acerca de sucesos o episodios de nuestra propia vida. memoria semántica. memoria episódica. memoria procedimental.

Permite que haya tiempo para un procesamiento más profundo y fortalece las conexiones en la red neuronal del cerebro. práctica masiva. práctica distribuida. práctica directa.

Estudio que se realiza durante un periodo extenso, la cual origina sobrecarga cognitiva y fatiga, y erosiona la motivación. práctica distribuida. práctica masiva. práctica directa.

Los tres tipos de conocimiento (declarativo, procedimental y autorregulatorio) pueden ser ____________________ de un dominio. generales y específicos. generales o específicos. ambas son verdaderas.

implica saber cómo manejar el propio aprendizaje. conocimiento declarativo. conocimiento procedimental. conocimiento autorregulatorio.

Los conceptos son abstracciones; _____ existen en el mundo real. no. si. a veces.

Estructuras de conocimiento abstracto que organizan vastas (extensas) cantidades de información: categorías. esquemas. prototipos.

Las categorías tienen límites ______. definidos. difusos. sin delimitar.

Son nuestros recuerdos reales, que utilizamos para comparar con un objeto en cuestión, para saber si pertenece a la misma categoría que nuestro ejemplar. imágenes. ejemplares. prototipos.

Las estrategias específicas al dominio son las habilidades aplicadas _________ que organizan pensamientos y acciones para alcanzar una meta. conscientemente. inconscientemente. naturalmente.

Conservación de la información en la memoria de trabajo por asociarla con alguna otra cosa que uno ya conoce: repaso de mantenimiento. repaso elaborativo. repaso práctico.

El repaso es un proceso que el _______________ controla para administrar el flujo de la información a través del sistema de procesamiento de la información (Ashcraft y Radvansky 2010). amortiguador episódico. lazo fonológico. ejecutivo central.

“Los organismos tratan de entender su entorno al reducir la información entrante a su forma más sencilla, más coherente y más útil”. Principio de simplicidad. Principio de similitud. Principio de categorización.

Las proposiciones, las imágenes, los conceptos y los esquemas son recuerdos __________ semánticos. implícitos. explícitos. no declarativos.

La observación y la visualización también ayudan al aprendizaje porque el cerebro responde de manera ________. consciente. direccional. automática.

El registro sensorial conserva información acerca de los estímulos durante un lapso muy breve, después de retirar el estímulo _______. irreal. real. ambas son verdaderas.

La perspectiva cognitiva es, el enfoque _________ y más reciente de la comunidad psicológica. más actual. más antiguo. principal.

La teoría de la codificación doble de ________ sugiere que la información se almacena en la memoria de largo plazo como imágenes visuales, unidades verbales o ambas. Allan Paivio. Anderson. Friend.

Neuronas espejo: áreas del cerebro que se activan durante la percepción de una acción y cuando no se realiza la acción. áreas del cerebro que se activan durante la percepción de una acción y cuando se realiza la acción. áreas del cerebro que se activan antes de la percepción de una acción y cuando se realiza la acción.

Neuronas espejo se denomina en: monos. seres humanos. los dos.

Sistema de espejo se denomina en: monos. seres humanos. los dos.

Un estudio descubrió que parte del hipocampo cerebral es más _______ en los conductores de taxi que en otros conductores de vehículos, y este incremento en el tamaño se relaciona con el tiempo que el individuo ha manejado un taxi. grande. pequeño. mediano.

El modelo de _____________ no puede explicar la manera como los recuerdos o los conocimientos que están fuera de la conciencia influirían n el aprendizaje, o cómo es que varios procesos cognitivos ocurren de manera simultánea. la cognición. procesamiento de la información. memoria de trabajo.

La memoria ______ es el “taller” del sistema de memoria, “contiene” lo que uno está pensando en el momento . sensorial. de trabajo. implícita.

Algunos psicólogos sugieren que no existe un diferencia práctica entre la carga _____ y la carga ________: los estudiantes deben tratar con ambas para aprender. intrínseca y extraña. intrínseca y pertinente. extraña y pertinente.

La capacidad de la memoria sensorial dura: menos de 1 segundo. menos de 2 segundos. menos de 3 segundos.

Iniciamos con la idea de que el cerebro ha evolucionado para educar y ser educado, a menudo de manera instintiva y _______. con esfuerzo. sin esfuerzo. ambas son falsas.

Memoria a corto plazo puede retener entre: 5 y 10 segundos. 8 y 10 segundos. 15 y 20 segundos.

La perspectiva cognitiva del aprendizaje se puede describir como una orientación ________ acordada de manera general. psicológica. fisiológica. filosófica.

Duración de información de la memoria de trabajo: de 5 a 20 segundos. de 3 a 10 segundos. de 8 a 30 segundos.

La visualización mental del objeto activa al menos _______________ de la misma área del cerebro. dos terceras partes. una tercera parte. las tres partes.

Implica “saber cómo” hacer algo, es el conocimiento en acción. conocimiento declarativo. conocimiento procedimental. conocimiento autorregulatorio.

Podemos retener mayor información si __________ fragmentos individuales de esta: señalamos. agrupamos. ambas son falsas.

El _______ es un tipo de preparación que activa la información. contexto. señalamiento. aprendizaje.

Cuando se activa una proposición o una imagen específicas (cuando pensamos en ellas), otros conocimientos que están muy asociados podrían activarse o prepararse también y, así, la activación se propaga a lo largo de la red. Sternberg. Anderson. Paivio.

Es la unidad más pequeña de conocimiento que puede juzgarse como verdadera o falsa. proposición. preposición. fragmento.

Conservación de la información en la memoria de trabajo por repetirla a uno mismo: repaso de mantenimiento. repaso elaborativo. repaso práctico.

Cuando empezamos a aprender, nos basamos en conocimiento declarativo y en estrategias generales de solución de problemas para lograr nuestra meta: etapa cognitiva. etapa asociativa. etapa autónoma.

Las habilidades que se aplican sin un pensamiento consciente se denominan habilidades ________. básicas declaradas. básicas conscientes. básicas automatizadas.

Los pasos individuales de un procedimiento se combinan o “agrupan” en unidades más grandes. etapa cognitiva. etapa asociativa. etapa autónoma.

Son representaciones basadas en la estructura o apariencia de la información: recuerdos. imágenes. hechos.

La teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de Mayer incluye _____ ideas: dos. cuatro. tres.

La capacidad de la memoria de largo plazo, para todos los fines prácticos, es _________. ilimitada. limitada. duradera.

Es el recuerdo de significados que incluyen palabras, hechos, teorías y conceptos. memoria declarativa. memoria semántica. ambas son verdaderas.

La teoría de los atributos distintivos de los conceptos sugieren que reconocemos ejemplos ________ al observar las características clave necesarias. automáticos. específicos. generales.

Psicólogos cognitivos argumentan que la interferencia es el principal factor para el ________ en la memoria del trabajo. decaimiento. señalamiento. olvido.

Un requisito importante es que la _____ información se integre con los conocimientos ya existentes, mientras intenta comprender algo. antigua. nueva. ambas son verdaderas.

La interferencia es bastante _______. indirecta. directa. estable.

Método de la palabra clave: las tres letras R. las tres letras T. las tres letras M.

La mayoría de los niños descubren el valor de utilizar estrategias de organización: a los 5 - 6 años. a los 6 años. a los 9-10 años.

Los estudiantes revisan de forma alterna el texto y una gráfica, pero no saben como leer la gráfica e integrar la información visual y verbal. Es un tipo de. carga cognitiva intrínseca. carga cognitiva extraña. carga cognitiva pertinente.

Para Paivio (1971,1986) existen dos tipos de codificación. verbal e imágenes. de largo y de corto plazo. superficial y profunda.

Para desarrollar una mayor comprensión y memoria en un dominio, se requiere la interacción entre: habilidades y emoción. conocimiento e interés. ambas.

La meta de los psicólogos cognitivos consiste en: Identificar algunas leyes generales del aprendizaje que se apliquen a todos los organismos superiores. Identificar una amplia gama de situaciones de aprendizaje y las leyes generales que las regla. Identificar una amplia gama de situaciones de aprendizaje y no tanto las leyes generales que las regla.

Denunciar Test