option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Evaluación Psicológica Tema 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Evaluación Psicológica Tema 12

Descripción:
El Desarrollo Infantil I: Características y Escalas Generales

Fecha de Creación: 2018/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID): El orden de aplicación de los elementos debe ser siempre el mismo. El tiempo de aplicación es variable. El número de elementos que hay que aplicar es idéntico para cada rango de edad.

El inventario de Desarrollo Battelle se caracteriza por: contener ocho áreas de desarrollo. estar las situaciones de exploración estandarizadas. tener un material de aplicación complejo.

El Inventario de Desarrollo Battelle evalúa las áreas: Posturales, funcionales, intelectuales y emocionales. Mental, psicomotricidad y comportamiento. Personal/Social, adaptativa, motora, comunicación y cognitiva.

La evaluación del desarrollo en las primeras edades del niño conlleva, entre otras, la dificultad relacionada con: La edad. La alimentación. El sueño.

En la escalas Bayley de desarrollo infantil el “nivel techo” indica el elemento: que realiza sin ayuda. más difícil realizado. que precede al primer fallo.

En la administración de la Escala de Desarrollo de Brunet Lézine-revisada (BL_R) se insiste en que: se empiece por valorar elementos de la edad de un mes. la madre no esté presente para que no sea un factor distractor. el orden de la presentación de la Escala sea flexible.

La escala de desarrollo de Brunet Lézine-revisada (BL-R) sirve para evaluar a niños de: 1 a 60 meses. 2 a 30 meses. 1 a 2 años.

En el Currículo Carolina: Los objetivos son evaluar el factor "G". Su aplicación es colectiva. Los materiales no están estandarizados.

El Currículo Carolina: Su aplicación es colectiva. La edad de aplicación es entre 2 y 4 años. Permite integrar las actividades en las rutinas de la vida cotidiana.

El inventario de Desarrollo Battelle evalúa las áreas: adaptativa, cognitiva, motora, comunicación y personal-social. verbal, no verbal, manipulativas y gestual. autosuficiencia, gesticulación, apego y dependencia-independencia.

El Inventario de Desarrollo Battelle: Evalúa cinco áreas de desarrollo de forma independiente. La duración de aplicación oscila entre 2 y 4 horas. La edad de aplicación es entre 4 y 9 años.

La aplicación del inventario de desarrollo Battelle debe empezar por las áreas: motora. cognitiva. personal-social.

Las Escalas Bayley de Desarrollo infantil (BSID) constan de: escala verbal, escala manipulativas y registro general cognitivo. escala adaptativa, escala cognitiva y registro personal-social. escala mental, escala de psicomotricidad y registro del comportamiento.

La revisión de las Escalas Bayley BSID-II (1993) tienen como objetivo realizar un diagnóstico del retraso del desarrollo: Entre un año y dos años y medio. Entre dos años y medio y cuatro. Entre un mes y tres años y medio.

En la Escala Bayley de Desarrollo infantil el “nivel básico” indica el elemento: que realiza mejor. más difícil realizado. que precede al primer fallo.

Uno de los principios de la evaluación infantil propuesto por el Grupo de Cero a Tres es que la evaluación: No debe seguir una cierta secuencia. Debe centrarse exclusivamente en el niño. Es un proceso de colaboración entre padres y profesionales.

Algunas de las cuestiones generales a tener en cuenta en la evaluación del desarrollo infantil son (marque la respuesta falsa): El comportamiento a evaluar se basará fundamentalmente en la observación. El sujeto de evaluación es una parte de la díada madre-hijo. Las áreas a evaluar son claramente independientes.

¿Cuál de las tres partes de las Escalas Bayley de Desarrollo infantil permite analizar la naturaleza de orientaciones sociales y objetivas hacia el entorno?: escala mental. registro del comportamiento. escala de psicomotricidad.

En la evaluación del desarrollo infantil se han de tener en cuenta los intereses y preferencias de: Los del examinador. Los padres. Los niños.

La evaluación de desarrollo infantil en las primeras edades (0-3 años) debe contemplar la relación e interacción entre el niño y: su principal cuidador. su pediatra. otros niños.

En la versión revisada de la escala de desarrollo de Brunet Lézune se ha corregido: el baremo de la evaluación de niños de 1 mes. el ítem correspondiente a la evaluación madre-hijo. la sobreestimación de la evaluación de prematuros.

Uno de los principios de la evaluación de la infancia, propuesto por el Grupo de Cero a Tres considera que la evaluación: está basada en una única fuente de información. debe prestar máxima atención al nivel del niño. debe estar basada en un modelo parcial de desarrollo.

En la Escala de Desarrollo de Brunet Lèzine-Revisada (BLR) la "edad techo" hace referencia a: La edad más inferior de la escala en que 10 elementos sean valorados como "conseguidos". la edad más elevada de la escala en que 10 elementos sean valorados como "no conseguidos". la suma de todos los cocientes parciales de desarrollo.

Uno de los principios de la evaluación de la infancia, propuesto por el Grupo de Cero a Tres considera que: la evaluación es un proceso de colaboración entre padres y profesionales. la evaluación es un proceso de colaboración entre padres y el propio niño. una evaluación no puede seguir una cierta secuencia.

En relación con las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID). Evalúan tres grandes áreas de desarrollo: Personal/Social, Adaptativa y Motora. La aplicación de estas escalas requiere un nivel profesional "c". Se recomienda calcular el coeficiente intelectual mediante la fórmula edad mental/edad cronológica.

Entre los principios de evaluación en la infancia propuesto por el Grupo de Cero a Tres, se indica que: La evaluación debe estar basada en una única fuente de información. La evaluación debe seguir una cierta secuencia. El proceso de evaluación debe identificar las competencias que tendrá el niño a los 6 años.

En la revisión de las Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSID-III). El rango de edad se ha extendido desde un mes hasta 42 meses de edad. El contenido de las escalas es el mismo que la anterior BSID. La utilidad clínica de la escala es menor.

El currículo Carolina permite la evaluación: De niños mayores de un año. De niños con limitaciones, así como la intervención. Cuantitativa de los niños.

El currículo Carolina se aplica de: 6 a 30 meses. 0 a 24 meses. 12 a 48 meses.

La versión revisada del currículo Carolina permite crear programas para: Las necesidades específicas de cada niño. Niños con edades entre 2 y 4 años. Ser aplicados en la escuela.

Uno de los principios de la Evaluación en la Infancia considera. La evaluación está basada en múltiples fuentes de información y en múltiples componentes. La evaluación debe estar basada en un modelo parcial de desarrollo. La evaluación es un proceso de colaboración entre padres y el propio niño.

La evaluación del desarrollo debe ser (indique la FALSA): Acomodada a las necesidades del niño. Un proceso continuo. Aplicada sólo al niño.

El Área Cognitiva del Inventario de Desarrollo Battelle evalúa habilidades y capacidades de tipo conceptual. Tiene como subáreas: . Discriminación perceptiva. Autoconcepto. Responsabilidad personal.

La etapa descrita por Piaget como de las operaciones concretas hace referencia a. Representación de las cosas mediante palabras e imágenes, pero sin razonamiento lógico. Pensamiento lógico de hechos concretos; comprensión de analogías concretas y realización de operaciones aritméticas. Experimentación del mundo mediante los sentidos y las acciones (vista, tacto, contacto con la boca).

La administración de la escala de desarrollo Brunet Lézine revisada (BL-R) insiste en que: La madre no este presenta para que no sea un factor distractor. Se empiece por valorar elementos de la edad de un mes. El orden de la presentación de la escala sea flexible.

Las escalas Bayley de desarrollo infantil (BSID) constan de: Escala verbal, escala manipulativa y registro general cognitivo. Escala adaptativa, escala cognitiva y registro personal social. Escala mental, escala de psicomotricidad y registro de comportamiento.

En la evaluación del desarrollo, cuanto más pequeño es el niño: Menor participación requiere del examinador. Menor participación requiere del padre. Mayor participación se requiere del examinador.

La Escala Mental de la Escala de Bayley: Aprecia aspectos relacionados con el desarrollo cognitivo y la capacidad de comunicación. Valora la conducta adaptativa como forma de expresión de la adaptación del niño a su entorno. Permite analizar la naturaleza de las orientaciones sociales y objetivas hacia el entorno.

Para interpretar los resultados de la Escala de Brunet-Lèzine debemos considerar que: Un CD por debajo de 90 se considera como signo de retraso. Un CD por debajo de 85 se considera como signo de retraso. Un CD por debajo de 70 se considera como signo de retraso.

El elemento de la BSID: “Reacción al sonido de la campanilla”: Pertenece a la Escala Mental. Pertenece a la Escala de Psicomotricidad. Pertenece tanto a la Escala Mental como a la de Psicomotricidad.

Cuál de las escalas de desarrollo que hemos visto contiene a su vez una prueba de screening o cribado del desarrollo: La Escala de Desarrollo de Bayley. La Escala de Brunet-Lèzine Revisada. El Inventario Battelle.

En la versión revisada del currículo Carolina se ha cambiado la secuencia en el área de: La cognición. La motricidad. La comunicación.

En el Currículo Carolina las áreas principales de desarrollo que evalúa son: Cognición, Comunicación, Adaptación social, Motricidad fina y Motricidad gruesa. Postural, Coordinación Óculo-Manual, Lenguaje y Socialización. Personal / Social, Adaptativa, Motora, Comunicación y Cognitiva.

El inventario de desarrollo Battelle se caracteriza por: Estar las situaciones de exploración estandarizadas. Contener ocho áreas de desarrollo. Tener un material de aplicación complejo.

Uno de los principios de la evaluación en la infancia, considera que la misma debe basarse en: Un modelo parcial de desarrollo. Una única fuente de información. Identificar las competencias actuales del niño y sus puntos fuertes.

Una de las modificaciones que se han realizado en la BSID-II ha sido: El rango de edad se ha extendido para proporcionar datos normativos desde un mes hasta 42 meses de edad. El rango de edad se ha extendido para proporcionar datos normativos desde un mes hasta 48 meses de edad. La utilidad clínica de la escala es menor ya que se han incluido datos de niños con baja incidencia de diagnósticos.

Una de las cuestiones generales a tener en cuenta en la evaluación del desarrollo es que: Sólo pueden aplicarse los instrumentos a niños con dificultades o de riesgo. Durante los dos primeros años de vida, las capacidades a observar no están delimitadas en factores. La conducta a evaluar está basada fundamentalmente en lo que informa la madre.

Denunciar Test