Psicología fisiológica 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología fisiológica 3 Descripción: Me acabo de dar cuenta que son las mismas preguntas en los otros dos test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?Seleccione una: El Disco Óptico es la salida axonal de las células ganglionares en forma de nervio óptico. Este coincide con el punto ciego. Ambas afirmaciones son falsas. Los movimientos sacádicos son necesarios para mantener la imagen en la Fóvea. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La capa Magnocelular procesa el color. Ambas afirmaciones son falsas. La capa Magnocelular procesa la constancia del color. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. En la codificación del color en la retina, la luz amarilla estimula por igual a un cono rojo y a uno verde, pero no modifica a los conos azules. Se excita las células ganglionares amarillo-azul y se cancela las células ganglionares rojo-verde. En la codificación del color en la retina, la luz roja estimula a los conos rojos e inhibe a la célula ganglionar rojo-verde. En la codificación del color en la retina, la luz azul estimula a los conos azules y activa a la célula ganglionar amarillo-azul. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. El instrumento estereotáxico es un dispositivo que permite a un cirujano situar un electrodo o una cánula en una parte concreta del encéfalo. El electroencefalograma (EEG) registra el potencial eléctrico cerebral obtenidos mediante electrodos situados en el interior del encéfalo. Las lesiones excitotóxicas son lesiones cerebral producida por una inyección en el cerebro de un aminoácido excitador, como el ácido caínico. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?: Las células ganglionares de la fóvea permiten una visión precisa debido al gran número de conos de los que reciben aferencias. La deuteranopía consiste en un defecto en el cromosoma X que impide percibir el color verde. Los conos sensibles al color rojo no intervienen en la visión del color amarillo. Correcta: La estimulación magnética transcraneal induce potenciales de acción subcorticales. La menor liberación de glutamato por parte de los bastones cuando éstos son estimulados induce un incremento del número de potenciales de acción de las células bipolares, lo cual estimula a las células del nervio óptico. Los ratones knockout se utilizan para conocer las funciones de proteínas expresadas por determinados genes. La: Formación de nuevas dendritas no es uno de los mecanismos de plasticidad durante el desarrollo neural. Apoptosis es necesaria para la correcta maduración cerebral. Activación de cones sensibles a la longitud de onda alta inhibe a las células ganglionares con centro rojo. NO es correcta: El tipo de neurotransmisor que se libera en la vía visual dorsal hacia el lóbulo temporal cuando se procesa información visual puede registrarse mediante una sonda de microdiálisis. Para conocer si las células de V1 contienen receptores de glutamato se puede exponer el tejido cerebral a anticuerpos teñidos para ese tipo de receptor. Para conocer el efecto de una molécula en los receptores de las células de las capas magnocelulares del núcleo geniculado dorsal lateral se pueden emplear microelectrodos de microiontoforesis. La: Ca2+/calmodulina quinasa II activa presinápticamente el NO. DLP implica fosforilación de enzimas mediante proteínas quinasas. DLP implica desfosforilación de enzimas que resultan en potenciales postsinápticos de menor magnitud. Los conos: De la periferia de la retina contienen discos de membrana y opsina sensible a las longitudes de onda. Pero no los bastones, transducen las señales luminosas. De la fóvea tienen campos receptores fuera del punto de fijación de la mirada. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los campos receptores de las células simples de V1 no generan respuestas oponentes centro-periferia. Las células hipercomplejas de V1 tienen campos receptores con regiones exclusivamente inhibitorias. Los Blobs de células de V1 reciben información cromático desde las capas parvocelulares del núcleo geniculado lateral dorsal. El: Campo magnético que genera el magnetoencefalograma induce potenciales de acción corticales. Núcleo geniculado lateral dorsal izquierdo recibe axones del nervio óptico del ojo izquierdo y del ojo derecho. Pigmento fotosensible de los bastones de la retina, una vez estimulado, induce el cierre de canales iónicos y la despolarización de la membrana. La: Microiontoforesis permite conocer si una determinada sustancia administrada provoca cambios en el número de receptores de la célula postsináptica. Microdiálisis es una técnica de registro de neurotransmisores. Estimulación magnética transcraneal genera un campo magnético intracelular cortical. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?: En el disco óptico de la retina no se producen potenciales receptores. Los axones eferentes pueden marcarse mediante oro fluorado. Las células ganglionares de la periferia de la retina no transmiten información cromática. La: Opsina de los bastones que absorbe longitudes de ondas cortas permite percibir el color azul. Mutación de un determinado gen en el cromosoma X afecta al procedimiento de las longitudes de onda corta. Célula ganglionar con centro verde no se activa cuando los conos para el color verde y los conos para el color rojo son estimulados simultáneamente. |