Psicología Fisiológica UGR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Fisiológica UGR Descripción: Examen MGT 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Afirmación correcta sobre CRISPR-Cas9: Se descubrió en ratones. Es un sistema de inmunidad frente a virus. Cumple con la misma función que PCR pero permite mayor precisión. El procedimiento para producir un ratón transgénico requiere: Creación de un ratón quimera. Inyección del ADN modificado en el oocito. Una sola generación. Fase de la expresión génica con la que interfieren los oligonucleótidos antisentido: Transcripción. Traducción. Codificación. La bacteria Termus Aquaticus ha jugado un papel crítico en el desarrollo de la técnica: PCR (Polimerase Chain Reaction). Southern blot. Oligonucleótidos antisentido. Afirmación correcta: El hipocampo recibe aferencias subcorticales y corticales. La adquisición del miedo condicionado se produce en el Núcleo Parabranquial (PBN). En la potenciación a largo plazo duradera NSF adquiere la propiedad de inhibir a Pin1. Afirmación correcta sobre la técnica de identificación de citrocromo oxidasa: Registra el metabolismo mitocondrial. Requiere inmunohistoquímica. A y B son correctas. Técnica de inactivación reversible. Autorradiografía. Potenciales evocados. Optogenética. ¿Cuál de las siguientes respuestas contiene exclusivamente técnicas que permiten registrar la función cerebral?. PET, microdiálisis, autorradiografía 2-DG. EEG, TAC, MEG. fMRI, DTI, SPECT. La diabetes insípida se produce por reducida liberación de: Renina. ADH. Insulina. Procedimiento empleado para estudiar memoria espacial en roedores. Laberinto acuático de Morris. Laberinto en cruz elevado. A y B son correctas. Área implicada en la analgesia opiácea: Sustancia Gris Periacueductal. Locus Coeruleus. A y B son correctas. Relevo talámico de señales nociceptivas. Núcleo geniculado medial. Núcleo ventral anterior. Núcleo ventroposterolateral. Explicación del origen del dolor referido: Hiperalgesia inducida por daño superficial. Alodinia inducida por daño cutáneo. Convergencia de fibras del mismo dermatoma. El efecto analgésico de los triptanes está mediado por receptores: 5-HT1B y 1D. DA D3 y D4. AMPA. Fibras que transmiten dolor: A alfa. C. A beta. Afirmación correcta acerca de la retina: La luz induce la despolarización de los fotorreceptores. Las células bipolares transmiten un potencial de acción. Las neuronas ganglionares poseen campos receptivos con zonas centro-periferia con respuestas oponentes. Característica de la visión mediada por bastones: Elevada resolución temporal. Monocromática. A y B. Músculos responsables del proceso de acomodación visual: Oblicuos. Ciliares. Rectos. Señal periférica de hambre: Grelina. CCK. PPY. Afirmación correcta: El sistema parvocelular proyecta a las bandas pálidas de V2. Las capas coniocelulares se distribuyen dorsalmente a las capas 1 y 2 geniculadas. A y B son correctas. El fenómeno de post-efecto por el que se ve una imagen con coloración invertida una vez que desaparece se explica por: Respuesta neurofisiológica de las neuronas ganglionares. Hemidecusación en quiasma óptico. División entre los sistemas parvo y magno celular. La imposibilidad de realizar acciones ante órdenes verbales como si estuviera presente un objeto se denomina: Apraxia de extremidad. Apraxia constructiva. Acinetopsiaa. Afirmación correcta: El potencial del receptor de las células ciliadas se produce por la entrada de iones Na+. La diferencia de fase permite localizar sonidos. El primer núcleo en el que confluye información auditiva binaural es la oliva superior. Afirmación correcta: El espectro de frecuencias audibles para el ser humano incluye en ocasiones ultra e infrasonidos. La experiencia modifica los campos receptivos de las neuronas auditivas. Las células ciliadas internas son contráctiles. Afirmación correcta sobre el sistema auditivo: Únicamente la corteza auditiva primaria muestra organización tonotópica. Las vías auditivas discurren contralateralmente y solo transmiten información de un oído. Los Colículos Inferiores son relevos anteriores a los Núcleos Geniculados Mediales. El músculo exhibe: Flexión y extensión. Contracción y relajación. A y B son correctas. ¿A qué se refiere el término "unidad motora"?. Todas las neuronas motoras que inervan un músculo. Conjunto de músculos flexores y extensores de una articulación. Una neurona motora y las fibras musculares que inerva. ¿El daño de qué zona de la corteza cerebelosa induce ataxia y temblor intencional?. Lateral. Intermedia. Vermis. La extensión pasiva de una articulación induce actividad en: Fibras sensoriales del huso muscular. Órgano Tendinoso de Golgi. A y B son correctas. Vía motora que controla los movimientos independientes de los dedos. Vía corticoespinal lateral. Vía corticoespinal ventral. Vía rubroespinal. Acinesia, bradicinesia, rigidez muscular y temblor en reposo son síntomas de: Parkinson. Huntington. Ataxia cerebelosa. Afirmación correcta: Ratones knock-out del gen de la CCK se convierten en obesos. En ausencia de comida el encéfalo obtiene energía a partir de los ácidos grasos del tejido adiposo. Inyecciones diarias de leptina reducen el peso. Par correcto área-función: Núcleo Sublateral dorsal-inhibición del sueño REM. Núcleo paraventricular-Control de la ingesta de comida. Área preóptica ventrolateral-inducción de sueño. Par correcto elemento-función: Neuronas CART/α-MSH-estimulación de la ingesta. Adenosina-inducción de sueño. Receptor NMDA-retención de sodio. Afirmación correcta: Las células de cuadrícula hipocampales se activan cuando la cabeza apunta a una dirección determinada. El síndrome de Korsakoff se caracteriza por amnesia retrógrada dejando intacta la formación de nuevos recuerdos. Las dendritas de las neuronas piramidales hipocampales de CA1 propagan potenciales de acción. |