Psicología Fisiológica Universidad de Sevilla
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología Fisiológica Universidad de Sevilla Descripción: Preguntas tipo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Locus Coerelus presenta dimorfismo macho mayor que hembra. verdadero. falso. Las glándulas suprarrenales y los ovarios producen pequeñas cantidades de andrógenos. verdadero. falso. El estradiol es necesario para la formación de los órganos sexuales externos femeninos. verdadero. falso. En humanos, parece que es el estradiol el que masculiniza al cerebro. verdadero. falso. La enzima aromatasa transforma. la testosterona en estradiol. el colesterol en progesterona. la progesterona en testosterona. la testosterona en dihitrosterona. La alfa-fetoproteína se une al estradiol circulante y lo inactiva, evitando que se masculinice el cerebro de las hembras. verdadero. falso. El órgano vomeronasal proyecta al bulbo olfatorio principal. verdadero. falso. El síndrome de Klinefelter son hombres XXY con niveles de testosterona bajos y ginecomastia. verdadero. falso. El núcleo de la estría terminal forma parte de las proyecciones terciarias del sistema vomeronasal. verdadero. falso. Las ratas hembras mutantes para la alfa-fetoproteína presentan conducta sexual femenina. verdadero. falso. Las células de Sertoli de los testículos producen testosterona. verdadero. falso. Las ratas macho gonadoctemizadas y a las que se les administra estradiol al nacer, cuando son adultas, sus estructuras cerebrales -macho mayor que hembra- se han masculinizado. verdadero. falso. En cuanto al dimorfismo sexual en el cerebro humano, los hombres tienen mayor conectividad interhemisférica. verdadero. falso. En cuanto a los mecanismos de acción de los esteroides gonadales... el mecanismo de acción de membrana permite la entrada de la hormona dentro de la neurona. el mecanismo de acción de membrana activa proteínas G. el mecanismo de acción genómica activa segundos mensajeros. el mecanismo de acción genómica es muy rápido. En la rata macho castrado neonatalmente, el núcleo del lecho de la estría terminal (región lateral anterior) aumenta su tamaño en relación a machos intactos. verdadero. falso. Si el cerebro de una rata hembra es expuesto a andrógenos durante el desarrollo, el animal no presentará conductas sexuales femeninas si se administra estradiol y progesterona en la edad adulta. verdadero. falso. Mujeres X0 con fenotipo de mujer, no hay menarquía y son infértiles... Síndrome de Klinefelter. Síndrome de Turner. Hiperplastia adrenal congénita. Síndrome de insensibilidad a los andrógenos. ¿Qué zona debe ser estimulada para que se produzca la eyaculación?. Glande. Perineo. Crura. Todas las anteriores son correctas. ¿Por qué las hembras no se masculinizan por el efecto del estradiol?. Por la alfa fenoproteína. Por los receptores de NMDA. Los estudios familiares con personas transexuales: Descartan completamente que elementos del ambiente pudieran actuar en la formación de la identidad de género. Sugieren que los genes pudieran jugar una función en la identidad de género. No aportan nada acerca de las bases biológicas de la identidad de género. Sugieren que la identidad de género depende exclusivamente de factores sociales. Señale la opción correcta en relación al síndrome de Klüver-Bucy: sus efectos muestran que el hipotálamo es necesario y suficiente para que se produzca una respuesta emocional integrada. aparece tras una lobotomía frontal. muestra que estructuras que forman parte de los lóbulos temporales son importantes para el miedo. entre sus síntomas aparece agresión indiscriminada. El bisfenol A, es un disruptor que se encuentra en los plásticos y que tiene efectos: androgénicos. anti-androgénicos. agonistas de los estrógenos. todas las anteriores son correctas. ¿Cuáles son los genes necesarios para el inicio de la pubertad?. KISS-1 y TAC. TAC y AMPA. ¿Qué regiones permiten la conexión entre la corteza cerebral y el hipotálamo?. Tálamo e hipocampo. Hipocampo y amígdala. Que una persona con una sección en la médula pueda sentir una emoción es un argumento a favor de: Cannon-Bard. James-Lange. Ambas. Según McLean qué cerebro estaba implicado en las emociones: Mamífero. Reptiliano. Neomamífero. Las ratas macho expuestas prenatalmente a alcohol o estrés muestran lordosis cuando son adultos. verdadero. falso. El dimorfismo sexual de la sustancia negra es un apoyo del control genético del dimorfismo sexual. verdadero. falso. Se observa dimorfismo sexual para las trayectorias de desarrollo de la corteza que sigue un patrón m<h. verdadero. falso. El núcleo del lecho de la estría terminal lateral anterior tiene un patrón macho mayor que hembra. verdadero. falso. La isocorteza frontal, temporal, parietal y occipital sigue una trayectoria de desarrollo entre los 5 y 25 años. Cúbica. Cuadrática. Lineal. Ninguna de las anteriores. La kisspeptina estimula la producción de neuropéptidos NKB. verdadero. falso. ¿Qué trastorno sexual tiene las siguientes características: no se desarrollan completamente los caracteres sexuales secundarios masculinos, hipogonadismo y órganos sexuales internos masculinos?. Síndrome de Klinefelter. Síndrome de Turner. Hiperplasia adrenal congénita. Síndrome de insensibilidad a los andrógenos. La conducta sexual de la rata macho se ve modulada por la testosterona, pero no depende de ella. verdadero. falso. En la pubertad se inhiben las neuronas GnRH del hipotálamo y la producción de kisspeptina y NKB es baja. verdadero. falso. Las kisspeptina y la neurokinina B son liberadas por neuronas del núcleo arcuato y periventricular del hipotálamo. verdadero. falso. Las lesiones del núcleo del lecho (región medial posterior) y la amígdala medial afectan al apareamiento de las ratas macho y aumenta la latencia de la eyaculación. verdadero. falso. La gonadrotropina (GnRH) es liberada por las neuronas de la eminencia media. verdadero. falso. El interés sexual de la mujer correlaciona positivamente con los niveles estradiol mientras que lo hace negativamante con la progesterona. verdadero. falso. En humanos, la masculinización es producida por el estradiol, no por la testosterona. verdadero. falso. En cuanto al reflejo de lordosis al nacer... A los 6 días de edad, solo la hembra muestra lordosis si se le administra tratamiento hormonal. A los 6 días de edad, solo la hembra muestra lordosis sin tratamiento hormonal. A los 15 días de edad, si se administran dosis fisiológicas de estradiol y progesterona sólo la hembra muestra lordosis. A los 15 días de edad si se administran dosis fisiológicas de estradiol y progesterona, la hembra y el macho muestran lordosis. En las ratas, los niveles de hormonas ováricas es el determinante fundamental de la conducta sexual de las hembras. verdadero. falso. En primates y humanos, los niveles de hormonas ováricas es el determinante fundamental de la conducta sexual de las hembras. verdadero. falso. La conducta femenina en la rata (lordosis) se diferencia y organiza perinatalmente en ausencia de testosterona. Los andrógenos perinatales impiden esta diferenciación. verdadero. falso. Se puede incluir la lordosis en la hembra administrando secuencialmente estradiol y progesterona en el hipotálamo ventromedial. verdadero. falso. ¿Qué es cierto respecto al sistema olfativo principal?. Recibe información de la mucosa olfatoria. Recibe información del órgano vomeronasal. Capta moléculas de alto peso molecular. Capta moléculas de bajo peso molecular. En relación con el control neural de la lordosis. el septum lateral facilita la lordosis. las neuronas del área preóptica medial son necesarias para la lordosis. la estimulación eléctrica del modulo mesencefálico dificulta la lordosis. el núcleo de la estría terminal y la amígdala medial envían información olfativa al hipotálamo. Si se lesionan simultáneamente el órgano vomeronasal y la mucosa olfatoria, se ve alterado, pero NO se suprime por completo la conducta sexual de la rata macho. verdadero. falso. Señale la opción correcta en relación al control neural de la lordosis: la información de los mecanorreceptores asciende a niveles superiores: módulo bulbar-pontino y mesencefálico. las interneuronas de la médula reciben información descendente por la vía del fascículo prosencefálico medial. el núcleo vestibular lateral tiene funciones analgésicas durante el estro. La información de los mecanorreceptores de la piel es conducida por las fibras AB que penetran por el asta ventral de la médula. |