Psicología de grupos tema 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de grupos tema 10 Descripción: Formación, desarrollo y socialización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto de la integración social se relaciona con la atracción personal y la atracción por el grupo?. a) Afectiva. b) Conductual. c) Ambiental. d) Cognitiva. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la fase de "Dependencia e inclusión" en el modelo de Wheelan?. a) Los miembros se centran en el rendimiento. b) Orientación de los miembros para conocer la estructura del grupo. c) Resolución de problemas estructurales y normativos. d) Superación de conflictos por cohesión e identificación. En el modelo de Tuckman, la fase de "Conflicto" está caracterizada por: a) El inicio de relaciones interpersonales. b) La regeneración de normas de comportamiento. c) La aceptación de la influencia y las demandas del grupo. d) El mantenimiento del grupo sin crisis. Según el modelo de Gersick, la "Transición" implica: a) El inicio de relaciones interpersonales. b) Un esfuerzo final para completar la tarea. c) Revaluación y reorientación que cambian el modo de afrontar el trabajo. d) La identificación de nuevos roles. En el modelo de Worchel, la fase de "Individuación" se refiere a: a) La creación de una identidad grupal. b) La maximización de la productividad. c) La resolución de conflictos estructurales. d) La diferenciación de roles individuales dentro del grupo. ¿Cuál de las siguientes no es una recomendación para la correcta terminación de un grupo según Keyton (1993)?. a) Revisar el trabajo hecho. b) Facilitar las relaciones y accesibilidad hasta el final. c) Crear nuevas normas de comportamiento. d) Reconocer y celebrar los logros alcanzados. En el contexto de la socialización grupal, ¿qué fase sigue después de la "Investigación"?. a) Socialización. b) Mantenimiento. c) Resocialización. d) Recuerdo. La "Escisión grupal" puede identificarse por dos momentos claves: a) Fase de descontento y evento precipitante. b) Fase de divergencia y fase de aceptación. c) Fase de evaluación y fase de compromiso. d) Fase de mantenimiento y fase de recuerdo. ¿Qué fase del modelo de Wheelan está centrada en la "Confianza y estructura"?. a) Dependencia e inclusión. b) Contradependencia y lucha. c) Confianza y estructura. d) Terminación. En el modelo de Tuckman, la fase de "Ejecución o rendimiento" implica: a) Superación de conflictos por cohesión e identificación. b) Comportamiento flexible y funcional. c) Inicio de relaciones interpersonales. d) Evaluación del trabajo hecho. En el modelo de Gersick, ¿qué ocurre durante la fase de "Terminación"?. a) Los miembros se orientan para conocer la estructura del grupo. b) Se realiza un esfuerzo final para completar la tarea. c) Se identifican nuevos roles. d) Se centra en la aceptación de la influencia del grupo. En el modelo de Worchel, ¿qué sucede en la fase de "Productividad"?. a) Se forma la identidad grupal. b) Se maximiza la productividad del grupo. c) Se declinan las relaciones intergrupales. d) Se establecen nuevas normas de comportamiento. El modelo de "Equilibrio interrumpido" de Gersick aplica principalmente a: a) Grupos con poca relación con el entorno. b) Relaciones intergrupales. c) Equipos de trabajo. d) Relaciones personales. En la socialización grupal, ¿qué cambio de fase implica la "Evaluación"?. a) Entrada. b) Aceptación. c) Divergencia. d) Salida. En la terminación de un grupo, una "escisión" implica: a) La disolución gradual del grupo. b) La creación de nuevos subgrupos a partir del grupo original. c) La revisión del trabajo hecho. d) La celebración de los logros alcanzados. ¿Cuál de las siguientes fases NO forma parte del modelo de desarrollo grupal de Tuckman?. a) Formación. b) Normativa. c) Identidad. d) Clausura. El aspecto "Cognitiva" de la integración social incluye: a) Identidad social y normas sociales. b) Atracción personal y atracción por el grupo. c) Mutua satisfacción de necesidades y seguridad personal. d) Entornos físico, social y cultural. La fase de "Socialización" en la socialización grupal implica: a) La entrada del individuo en el grupo. b) El mantenimiento de la relación. c) La evaluación por parte del individuo y del grupo. d) La resocialización. En el modelo de Wheelan, la fase de "Contradependencia y lucha" se caracteriza por: a) Resolución de conflictos estructurales y normativos. b) El inicio de relaciones interpersonales. c) Relaciones conflictivas y aceptación de la influencia del grupo. d) La disolución del grupo sin crisis. Según el modelo de Gersick, ¿qué sucede después de la "Transición"?. a) Fase 1. b) Fase 2. c) Terminación. d) Formación. La fase de "Declive" en el modelo de Worchel se refiere a: a) La creación de una identidad grupal. b) La maximización de la productividad. c) La diferenciación de roles individuales. d) La disminución de la cohesión y el rendimiento. En la socialización grupal, ¿qué sucede durante la fase de "Mantenimiento"?. a) Evaluación inicial del grupo por parte del individuo. b) Compromiso y adaptación mutua. c) La entrada del individuo en el grupo. d) La salida del grupo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la "Escisión grupal" es correcta?. a) Es una solución a un conflicto intragrupal. b) Siempre es planificada y regular. c) No implica la creación de nuevos grupos. d) No tiene relación con la terminación de un grupo. El modelo integrador de Worchel se diferencia de otros modelos porque: a) Solo incluye fases lineales. b) Aplica a relaciones intergrupales y puede tener un orden temporal repetitivo. c) Aplica exclusivamente a equipos de trabajo. d) No considera la escisión grupal. En la fase de "Trabajo" del modelo de Wheelan, el grupo se centra en: a) La orientación y el inicio de relaciones interpersonales. b) La resolución de conflictos por cohesión. c) La ejecución de las tareas de manera flexible y funcional. d) La revisión del trabajo hecho. Un ejemplo de "evento precipitante" en una escisión grupal podría ser: a) La planificación de actividades grupales. b) Un conflicto abierto y tenso dentro del grupo. c) La creación de una identidad grupal fuerte. d) La celebración de los logros del grupo. ¿Cuál de las siguientes fases del modelo de Tuckman está relacionada con la "resolución de problemas estructurales"?. a) Formación. b) Conflicto. c) Normativa. d) Ejecución o rendimiento. ¿Qué fase del modelo de socialización grupal implica la "resocialización"?. a) Entrada. b) Socialización. c) Mantenimiento. d) Recuerdo. En la terminación de un grupo, una "terminación regular" se caracteriza por: a) Ocurrir de manera planificada y gradual. b) Ser abrupta y sin planificación. c) Involucrar solo a unos pocos miembros del grupo. d) Ser exclusivamente individual. En el modelo de Gersick, ¿qué ocurre durante la "Fase 2"?. a) Se evalúan las relaciones interpersonales iniciales. b) Los miembros se centran en el rendimiento y cumplimiento de plazos. c) Se hace una revaluación y reorientación del trabajo. d) Se completa la tarea y se logran los objetivos. Tuckman vs Wheelan. Formación. Conflicto. Normativa. Ejecución. Clausura. |