Psicologia de grupos tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia de grupos tema 8 Descripción: Kurt Lewin |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué principio de la Gestalt afirma que todas las propiedades de un sistema no pueden explicarse únicamente por las partes que lo componen?. a) Dinámica. b) Isomorfismo psicofísico. c) Holismo. d) Entropía. Según la teoría de la Gestalt, ¿qué afirma el principio del isomorfismo psicofísico?. a) La experiencia y los procesos físicos mantienen una misma forma. b) La conducta depende exclusivamente del entorno. c) Las partes de un sistema explican el todo. d) El comportamiento humano es indisoluble. ¿Qué implica la Teoría General de Sistemas sobre los elementos de un sistema?. a) Los elementos funcionan de manera independiente. b) Cada elemento es autosuficiente. c) Los elementos se relacionan entre sí. d) Los elementos no afectan a otros sistemas. En el modelo grupal, ¿qué es la interdependencia?. a) La capacidad de trabajar independientemente. b) La satisfacción de necesidades a través de la dependencia mutua. c) La falta de cooperación entre individuos. d) La competencia interna dentro del grupo. Según Kurt Lewin, ¿cuál es un concepto clave en la dinámica de grupos?. a) Holismo. b) Espacio vital. c) Interdependencia. d) Dinámica de grupos. ¿Qué fase de cambio social implica la resolución de un conflicto?. a) Descongelación. b) Desplazamiento. c) Congelación. d) Reflexión. La Investigación-Acción se caracteriza por: a) La separación entre teoría y práctica. b) La no participación de los sujetos de la investigación. c) La aplicación de normas democráticas en la conducción de la investigación. d) El uso exclusivo de métodos cualitativos. ¿Qué estilo de liderazgo fomenta más la motivación y originalidad según los estudios de estilos de liderazgo?. a) Autocrático. b) Democrático. c) Laissez-faire. d) Transformacional. En los T-Groups, una de las áreas de incertidumbre que obstaculizan la comunicación válida es: a) La competencia. b) La interdependencia. c) La indiferencia. d) La independencia. ¿Qué principio de la Gestalt explica que el comportamiento obedece leyes independientes del entorno?. a) Isomorfismo psicofísico. b) Holismo. c) Dinámica. d) Entropía. Un ejemplo de interdependencia en un grupo es: a) Un equipo de fútbol donde cada jugador juega individualmente. b) Un equipo de investigación donde cada miembro contribuye a una parte del proyecto. c) Un aula donde cada estudiante estudia por separado. d) Un equipo de ventas donde cada vendedor compite entre sí. ¿Cuál de los siguientes NO es un motivo de conflicto grupal?. a) Satisfacción de necesidades individuales. b) Limitación de la libertad individual. c) Contradicciones entre objetivos individuales y grupales. d) Barreras que impiden abandonar entornos desagradables. Según la Teoría General de Sistemas, un sistema se define como: a) Un conjunto de elementos aislados. b) Un conjunto de elementos interrelacionados. c) Una entidad independiente. d) Una suma de partes independientes. El concepto de espacio vital en el modelo grupal es semejante a: a) El espacio vital individual. b) La dinámica de grupos. c) La interdependencia. d) El holismo. En la investigación-acción, ¿qué se busca fomentar?. a) La pasividad de los sujetos de investigación. b) La teoría sin práctica. c) La participación activa de los sujetos de investigación. d) La segregación entre investigador y sujeto. El estilo de liderazgo autocrático se asocia con: a) Menos hostilidad. b) Más descontento. c) Más disposición a compartir. d) Menos homogeneidad. En los T-Groups, ¿qué rol asume la persona que conduce el grupo?. a) Autoritario. b) Independiente. c) Cooperativo y no impositivo. d) Directivo y controlador. Según la Gestalt, ¿qué afirma el principio de holismo?. a) El todo es mayor que la suma de sus partes. b) El todo es igual a la suma de sus partes. c) Las partes determinan el comportamiento del todo. d) Las partes son independientes del todo. Un ejemplo del conflicto grupal según la teoría grupal es: a) Un equipo de trabajo satisfecho con sus tareas. b) Un grupo donde los objetivos individuales y grupales están alineados. c) Un equipo con barreras que impiden abandonar un entorno desagradable. d) Un grupo sin limitaciones a la libertad individual. ¿Qué fase del cambio social implica la estabilización en una nueva posición?. a) Descongelación. b) Desplazamiento. c) Congelación. d) Evaluación. Según la Teoría General de Sistemas, los sistemas se relacionan entre sí formando: a) Sistemas independientes. b) Redes de sistemas. c) Elementos aislados. d) Partes no relacionadas. El estilo de liderazgo laissez-faire se caracteriza por: a) Mayor calidad de tarea. b) Más motivación. c) Menos desorganización. d) Menos calidad de tarea. La teoría de la Gestalt se aplica principalmente a: a) Sistemas mecánicos. b) Comportamiento humano y hechos reales. c) Procesos industriales. d) Programas de computación. Un ejemplo de investigación-acción sería: a) Un estudio en el que los sujetos no participan en el diseño. b) Un experimento de laboratorio sin aplicación práctica. c) Un proyecto comunitario donde los participantes ayudan a diseñar el estudio. d) Una encuesta con resultados teóricos. ¿Qué propone la investigación-acción sobre la relación entre teoría y práctica?. a) Deben estar separadas. b) Deben complementarse. c) La teoría es más importante. d) La práctica es más importante. En los T-Groups, el objetivo implícito es: a) La dependencia. b) La comunicación válida. c) La autoridad. d) La independencia. En la teoría grupal, la fase de "descongelación" se refiere a: a) La reducción de tensión inicial. b) La resolución del conflicto. c) La estabilización en una nueva posición. d) La evaluación final. En la dinámica de grupos, ¿qué sucede cuando no se satisfacen las necesidades individuales?. a) Aumenta la cohesión grupal. b) Se produce un conflicto grupal. c) Mejora la comunicación. d) Se fortalecen las estructuras grupales. Un ejemplo de holismo en un sistema sería: a) Un reloj cuyas partes funcionan por separado. b) Una empresa donde todos los departamentos trabajan aislados. c) Un organismo vivo donde todas las partes colaboran para mantener la vida. d) Una computadora desensamblada en sus componentes individuales. En la investigación-acción, ¿qué se fomenta en la conducción de la investigación?. a) Normas autoritarias. b) Normas democráticas. c) Participación pasiva de los sujetos. d) Exclusión de los participantes en la toma de decisiones. |