PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS UCV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS UCV Descripción: EXÁMEN 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El modelo de socialización propuesto por Sheffer (1989) se denomino. Modelo mutualista. Modelo conductista. Modelo gestáltico. Al estudiar el proceso de socialización ,¿que se entiende por subproceso de enculturación?. La interiorización de la estructura social por parte del sujeto. El desarrollo de su autonomía personal. Se refiere al proceso de socialización secundaria por el que se adquiere el dominio en el desempeño de roles. Los tres mecanismo por los que los sujetos se fusionan en la multitud , según Leon Bon son : Desindividuación, contagio y sugestión. Hipnosis, sugestión y sensibilización. obediencia, conformismo, individualización. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo general del proceso de socialización ?. la selección de metas profesionales. El control del impulso. El cultivo de las fuentes de significado. ¿En su famoso experimento de Robbery´s cave, Sherif ( 1953) denominó aquellas actividades que obligaban a los grupos en conflicto a colaborar ?. Metas supraordinarias. Metas colaborativas. Metas comúnes. Cuando una agrupación de humanos se caracteriza por presentar un grado de organización social muy débil y está conformada por un elevado número de miembros , que están sujetos a condiciones de contagio de emociones , para referirnos a dicho colectivo utilizamos el término: Massa. Banda. Grupalón. ¿Qué investigador defendía que cuando el sujeto se sumerge en la masa su personalidad individual se diluye y se pierde , siendo sustituida por una mente grupal arcaica , grupal y motivada por instintos, emociones y bajas pasiones ?. Le bon. Freud. Wundt. Morales (1999) se refiere al hecho de que las personas no se comporten del mismo modo cuando actúan individualmente que cuando forman parte de un grupo o representan a dicho grupo con el término. Discontinuidad comportamental. influencia social. Diversidad conducta. ¿Los grupos sociales a los que el sujeto pertenece y co los que él se identifica se denominan?. Grupos de referencia. Grupo de pertenencia. Grupo de comparación. Los grupos que se han desarrollado en la investigación y en la intervención organizacional para la mejora de la comunicación válida al mejorar la asertividad de sus miembros , que se crean en situaciones ambiguas, y carecen de estructura y de líder , se denominan ?. T.groups. Grupo de sensibilidad. Grupo aleatorio. Según la teoría de la identidad social , cuando el estatus social del grupo es bajo , los miembros. Ofrecerán un nivel de identificación personal del grupo. la información proporcionada por el grupo será mas elevada. Se incrementa la cohesión del grupo. ¿En el estudio de la coaliciones , la microteoria que afirma que cada sujeto perdida una participación en las gratificaciones de un modo proporcional a su capacidad de ejercer poder e influencia sobre la decisión final , se denomina ?. La teoría del poder minimo. La teoría de equidad. La teoría del minimo recurso. El modelo evolutivo de los grupos de Levine y Moreland (1994) -SEÑALA LA FALSA : Es el más reciente de los modelos lineales. Analiza la socialización del individuo en el grupo , según tres procesos (evaluación, compromiso y transiciones del rol). Se focaliza en cómo los grupos ya instituidos van incorporando miembros. La estructura del grupo es un sistema de equilibrio entre fuerzas de intensidad equivalente y opuestas en dirección .Dicho sistema de fuerzas constituye un campo dinámico que mantiene un equilibrio cuasiestacionario cuya reestructuración implica la aparición de un nuevo sistema de equilibrio ¿Esta es la definición de estructura grupal que ofrecía ?. Lewin. Dumphy. Turner. La discrepancia existente entre la información disponible y la información que el sujeto necesita para desempañar el rol adecuadamente se denomina. Ambigüedad del rol. conflicto del rol. Incompatibilidad del rol. Según Austin (1970), cuando un locutor (hablante/fuente )expresa una frase en un contexto concreto realiza 3 acciones que cumplen tres funciones : Locutiva, Ilocutiva, perlocutiva. Locutiva, Ilocutiva, hiperlocutiva. Locutiva, racional , perlocutiva. En muchas ocasiones , el desempeño de rol presenta fuertes sesgos debido a. conflicto de rol. ambigüedad de rol. a y b son verdaderas. Aquellas tareas en las que todos los miembros del grupo deben actuar de un modo conjunto ,¿se denominan?. tareas conjuntivas. Tareas discrecionales. Tareas disyuntivas. ¿Al hablar de espacio personal (área con límites invisibles que rodean a una persona ), la distancia mas habitual en nuestro cultura para llevar a cabo actividades normales como conversar , discutir , jugar …, se denomina?. Personal. Publica. social. En el estudio de las normas grupales y su cumplimiento , los sujetos con alto estatus social pueden desviarse y no ser sancionados .En esas situaciones , los sujetos realizan un balance entre riesgos y posibles efectos positivos .¿Cómo se denomina el modelo que explica el incumplimiento de normas por parte de éstos sujetos ?. Modelo de calculo social. Modelo de prestigio. teoría de la elección racional. ¿El tipo de influencia que se produce cuando los sujetos tienen el mismo nivel jerárquico y similar estatus y carecen de juicios o normas previas se denomina?. Normalización. Conversión. innovacion. De las siguientes, ¿que tipo de red de comunicación favorece en mayor medida la emergencia del liderazgo ?. Red en X. Red circular. red lineal. La investigación ha incluido que las decisiones grupales , frente a las individuales. Son mas arriesgadas. menos arriesgadas. igual de arriesgadas. En la relación existente entre el grupo y el espacio físico , aquellos lugares que los sujetos identifican como propios de manera estable se denominan : Territorio primario. territorio secundario. Territorio impar. Barlett (1932) estudió las mutaciones que un rumor sufría al reproducirse seriamente (un sujeto recibe un rumor y lo relata a otro sujeto ).Cuando la mutación del rumor consiste en la omisión de detalles que hacen que el relato sea cada vez mas coherente , sustituyendo lo extraño por lo familiar , hablamos de un transformación : Simplificadora. Racionalizante. Acentuadora. |