option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la intervención social y comunitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la intervención social y comunitaria

Descripción:
SESIÓN 3. Ámbitos de intervención

Fecha de Creación: 2025/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué organismo establece los ámbitos de actuación de la Psicología de la Intervención Social?. a) Naciones Unidas. b) Colegio Oficial de Psicólogos (1989). c) Ministerio de Asuntos Sociales.

¿En qué documento se centra la acción del psicólogo en las dificultades de un menor?. a) En los derechos de la mayoría de edad. b) En el valor de la vida. c) En situaciones adversas que les amenazan.

¿Qué no fomentan las relaciones sociales en el factor intrapersonal?. a) La relación con los animales. b) La asertividad. c) La autoestima.

El principal objetivo de la intervención ¿Cuál es?. a) Mejorar los niveles sociales. b) Que uno se sienta mejor. c) Trabajar en el grupo familiar.

La intervención familiar, ¿Qué permite en la salud de los hijos?. a) Desarrollar habilidad para jugar con ellos. b) Desarrollar habilidades de cuidado y educación. c) Pasar tiempo con ellos.

¿Qué se pretende con el tema de la igualdad?. a) Que todos sean iguales. b) Dar el poder a la mujer. c) Que se tengan los mismos derechos y oportunidades.

¿Qué se intenta con los niños menores de 6 años?. a) Ayudar a los padres. b) Ayudar con lo que sea. c) Determinar las circunstancias.

¿Cuál no es una de las fases de cambio en el caso de dependencia?. a) Aumento. b) Acción. c) Mantenimiento.

Por qué es el Modelo de Habilidades?. a) Saber que habilidades tienes. b) Saber como relacionarse. c) Saber el entorno sociocultural.

¿Qué no hay que tener en cuenta en la intervención comunitaria?. A valorar un grupo. Un factor de riesgo. Un factor de apoyo.

Qué aspecto es importante para mejorar la intervención comunitaria?. a) Entender lo que quieres. b) Mejorar el deporte. c) El enfoque intercultural.

¿Con qué se relaciona la IE según el documento?. a) Con la edad de cada uno. b) Con la capacidad de leer. c) Con el fomento de la autonomía.

¿Qué intenta poner la intervención orientada?. Las mentiras a la gente. Las relaciones personales. Una gestión de la diversidad.

En base a la teoría de la intervención ¿qué permite en las personas con discapacidad?. A potenciar a tener mucha más fuerza que nadie. A interaccionar con sus familiares. A empoderarse y tener mejor bienestar social.

¿Qué promueve el desarrollo individual y la cohesión en la juventud?. La educación. Los contactos familiares. Apoyo al individuo.

En base a los ámbitos más específicos ¿Cuál es la primera clave para el proceso de adaptación?. El hogar en el que va a vivir. La red de apoyo personal. El factor de como se va a llevar.

¿Qué no hace el psicólogo en las medidas y acciones que realiza?. Detectar. Controlar. Valorar.

¿Qué son los principios inspiradores?. a) La discriminación para la desigualdad. b) La igualdad. c) Un valor que aporta la gente.

Para personas mayores, el psicólogo ¿A qué ayuda al sujeto?. A ayudar con el dinero. A las relaciones personales con los demás. Adaptación del sujeto.

En el trabajo de Intervención con Familias, ¿Qué hay que valorar?. Las relaciones de la gente de fuera. La intervención para las necesidades del menor. Los contactos que puedan existir.

¿Para el trabajo familiar con quién hay que contar?. Con gente experta. Con gente que sepa. Con otros profesionales.

¿Qué permite el organismo?. Trabajar más cómodo. Elaborar unas medidas. Dar el trabajo a otros.

Las acciones de las minorías, qué permiten: a) Permiten poner en práctica las elecciones. b) Permiten poner en práctica las emociones. c) Permiten poner en práctica las evaluaciones.

En qué permite potenciar al voluntariado?. Las capacidades. El reconocimiento por ayudar. La participación a nuevos jóvenes.

En los auto registros, qué tiene a favor con el auto conocimiento?. Poco gasto. Más rapidez. Mejores conocimientos.

¿Qué fomentan las acciones del voluntariado con su comunidad?. a) El empoderamiento. b) Que uno se sienta bien. c) En poco tiempo.

Qué fomenta en el voluntariado para dar un clima óptimo y estable?. a) Conocer los riesgos. b) La autonomía. c) Quien es bueno y quien es malo.

El texto de la Igualdad y las Mujeres para acabar ¿En qué hay que hacer? REVISAR PREGUNTA ---. a) En lo más profundo. b) En tener más empatía. a) En los factores que hacen no ser el mejor.

¿Qué permiten los enfoques preventivos?. a) Tratar sobre los problemas. b) Tratar la base del problema. c) Tratar a la persona.

¿Cuál es el centro de la IE en el modelo jerárquico de habilidad?. Reconocimiento. La claridad. La capacitación.

¿Para saber si los participantes han aprendido el proyecto que tipo de preguntas hay que realizar?. Ad hoc. Cerradas. Abiertas.

Las minorías sociales, que deben conocer?. Los miedos más ocultos. Su empoderamiento. La base del fracaso.

Qué aspectos aborda el psicólogo?. Ayudar a los animales. Hay que saber dar el trabajo de 10. El contacto con otros.

¿Para las personas que sufren de drogas que le ayudará?. Conocer el deporte. El deporte de alto contacto. Gestionar sus emociones.

El enfoque intercultural que implica?. a) La sociedad sea igualitaria. b) El cambio de dinámicas. c) Que la gente se quiera.

Denunciar Test
Chistes IA