option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Jurídica UNEMI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Jurídica UNEMI

Descripción:
Cuestionario de Preguntas de Psicología Jurídica

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicología social es una rama de la psicología que analiza los procesos de índole psicológica que influencian el modo en que funciona una sociedad, así como las interacciones sociales. Verdadero. Falso.

Definición de la Intención: Propósito de realizar el acto. Ninguna de las anteriores. Posibilidad de elegir entre varias opciones. Madurez intelectual para razonar.

La escuela clásica de la criminología nace de los postulados de _______. Segunda guerra mundial. Ilustración Francesa. Guerra fría. La primera guerra mundial.

El deseo es el último paso del proceso de todo acto voluntario. Verdadero. Falso.

La decisión es el último paso del proceso de los actos voluntarios. Verdadero. Falso.

A lo largo de la historia han existido varias escuelas de la criminología, sin embargo ____ son las más importantes. 4. 5. 3. 2.

La voluntad es la capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Verdadero. Falso.

La psicología social puede clasificarse a su vez en: Psicología social comunitaria. Psicología del niño. Psicología del adolescente. Psicología del adulto mayor.

Todo acto voluntario requiere de 3 supuestos: Conciencia, elección y medios. Verdadero. Falso.

Rama de la psicología que estudia los factores sociales que influyen en la actividad deportiva, incluyendo motivación y rendimiento. Psicología social del deporte. Psicología social experimental. Psicología social aplicada. Psicología social de las organizaciones.

Nace la psicología social como disciplina científica en los siglos. XI. XV. XII. XIX.

Errores básicos de la memoria. Variable subjetiva. Ninguno de los anteriores. Distracción. Variable de procedimiento.

Errores básicos de la memoria. Ninguno de los anteriores. Variable de procedimiento. Variable subjetiva. Bloqueo.

Errores básicos de la memoria. Variable subjetiva. Transitoriedad. Ninguno de los anteriores. Variable de procedimiento.

Errores básicos de la memoria “Se refiere al olvido que ocurre por falta de atención sobre lo que luego se pretende recordar”. Distracción. Ninguna de las anteriores. Transitoriedad. Bloqueo.

El objeto de estudio de la escuela clásica de la criminología se centra en el estudio de ____________. Propiamente en el acto delictivo. El comportamiento del sujeto. El pasado del sujeto. Los sentimientos del sujeto.

Cessare Beccaria realiza una clasificación de 6 tipos de criminales, en una de sus obras más famosas. Verdadero. Falso.

La palabra Criminología deriva del ____ criminis. Ingles. Griego. Frances. Latín.

Padre del psicoanálisis. Skinner. Sigmund Freud. Alfred Adler. Pavlov.

Uno de los principales precursores de la escuela positivista fue: Cesare Lombroso. Cesar Beccaria. Inmanuel Kant. Luis Simarro.

Padre de la psicología individual. Pavlov. Skinner. Alfred Adler. Sigmund Freud.

Cesare Lombroso, creía que los delincuentes nacían con características físicas que los marcaban como "delincuentes natos". Verdadero. Falso.

Beccaria definido a los delitos como: Cometimiento de actos ilícitos. Actos graves. Violación a un control social. Infracción penal.

La psicología social _______ estudia como las estructuras y dinámicas organizacionales afectan y son afectadas por el comportamiento individual y grupal. De las organizaciones. Del trabajo. De la familia. Del deporte.

Algunos Pasos para los actos voluntario. Deliberación. Deseo y decisión. Tendencia y acción. Todos los anteriores.

Beccaria fue partidario de la ___________ de pena de muerte. Todas las anteriores. Ninguna. Aplicación. Abolición.

Los actos voluntarios comprenden de 2 partes esenciales: acción implícita y acción explicita. Verdadero. Falso.

Uno de los primeros y principales precursores de la escuela clásica de la criminología fue: Beccaria. Luis Simarro. Piedad Spurrier. Lombroso.

Teorías del delito: Son hipótesis que determinan cuales son los elementos sujetos a analizar para determinar si se aplica una consecuencia jurídico penal a una acción humana. Verdadero. Falso.

Estudia la interacción entre los procesos de pensamiento y el comportamiento social, investigando con las personas comprenden y reaccionan a su entorno social. Psicología social cognitiva. Psicología del testimonio. Psicología social comunitaria. Ninguna de las anteriores.

Escuela positiva: busca en la biología las razones para la conducta del ser humano. Verdadero. Falso.

La psicología jurídica debe entenderse como sinónimo de la psicología forense. Verdadero. Falso.

La escuela clásica nace de los postulados de: la prima guerra mundial. Verdadero. Falso.

La escuela clásica de criminología: Cesa Lombroso. Verdadero. Falso.

Escuela que propone que todos los humanos ejercen el libre albedrío y que estos sujetos individualmente por la personalidad. Ninguna de las anteriores. Clásica. Positiva.

Cesar Lombroso nos menciona la existencia de __ tipo de delincuentes. 3. 4. 6.

Las corrientes psicológicas son enfoques teóricos que explican el funcionamiento de la mente humana y el comportamiento, basándose en distintas concepciones del ser humano. Verdadero. Falso.

Objeto de estudio del conductismo: la conducta humana. Verdadero. Falso.

Mecanismo de defensa: “Implica rechazar una realidad doloroso o amenazante, como si no existiera”. Proyección. Desplazamiento. Negación. Represión.

Mecanismo de defensa: “Consiste atribuir a otros los propios sentimientos o impulsos inaceptable”. Negación. Proyección. Represión. Desplazamiento.

Representante que realizo un experimento controlado con perros: Ninguno de los anteriores. Skinner. Pavlov. Freud Adler.

Estructura del aparato psíquico, instancia “más primitiva y básica de la personalidad”. Ninguno de los anteriores. Superyo. Ello. Yo.

Corriente que determina que: “comprende al individuo como una unidad, dentro de un contexto social”. Psicología Individual. Psicología social. Gestalt. Humanismo.

Nivel de consciencia de Freud, en el cual ocurren los pensamientos actuales y accesibles. Ninguno de los anteriores. Preconsciente. Inconsciente. Consciente.

Estructura del aparato psíquico, instancia que “representa la moral, las normas sociales y valores internalizados”. Yo. Ninguno de los anteriores. Superyo. Ello.

Estructura del aparato psíquico, instancia “Es la parte racional y consciente de la personalidad”. Superyo. Ello. Yo. Ninguno de los anteriores.

Representante que desarrollo el condicionamiento operante. Pavlov. Freud Adler. Skinner. Ninguno de los anteriores.

El caso de Anna O, corresponde a un caso que se analiza dentro de: Psicoanálisis. Humanismo. Estructuralismo. Cognitivismo.

Denunciar Test