Psicología de la memoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la memoria Descripción: Unidad 4, 5 y 6 (Udima) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si a un participante se le da un material poco estructurado para que lo memorice y el propio participante intenta organizar dicho material para que le resulte más sencillo su estudio hablamos de una organización: Subjetiva. Personal. No válida. Señala la opción correcta: El efecto Hebb señala que la ejecución relativa a la secuencia repetida mejora gradualmente incluso sin ser consciente de que hay una repetición. El efecto Hebb señala la ejecución relativa a la secuencia repetida empeora gradualmente cuando los participantes repiten de manera monónona los dígitos en la prueba. El efecto Hebb señala que la ejecución relativa a la secuencia repetida mejora gradualmente cuando los participantes se hacen conscientes de que hay una repetición. Cuando se produce bloqueo de la recuperación al intentar recordar un ítem en estado de “tenerlo en la punta de la lengua”: se ofrece una respuesta relacionada con la palabra diana que se tiene que recordar y cuya recuperación aumenta la probabilidad de que la palabra diana o ítem correcto se recupere. se ofrece una respuesta relacionada con la palabra diana que se tiene que recordar y cuya recuperación aumenta la probabilidad de que ese ítem incorrecto se vuelva a recordar. se ofrece una respuesta relacionada con la palabra diana que se tiene que recordar y cuya recuperación disminuye la probabilidad de que ese ítem incorrecto se vuelva a recordar. ¿Con cuál de estos sistemas de memoria podrías realizar un "viaje en el tiempo"?. Con la memoria a largo plazo, en general. Con la memoria semántica. Con la memoria episódica. Se ha sugerido que la función de consolidar la huella de memoria radica en: Los procesos de repaso verbal. El sueño. El desgaste físico. Si una persona cuenta a sus amigos, de forma repetida, un acontecimiento sucedido en su vida: dicho acontecimiento se recordará mejor. las otras dos respuestas son correctas. al verbalizar ese acontecimiento, se estará repasando. La idea de que la elaboración ayuda al recuerdo se remonta: A la aproximación psicológica de Willliam James. Al estudio de la memoria de Ebbinghaus. Al estudio de la memoria de Bartlett. Según la idea propuesta por Craik y Lockhart (1972): Las imágenes visualizables serán más fácilmente recordadas que las no imaginables. Cuanto más profundamente se procese un ítem, más fácil será que se recuerde. La memoria funciona como un ordenador, tanto en el procesamiento como en el almacenamiento y recuperación de información. Entre las explicaciones de la amnesia infantil se encuentra: el que el cerebro no esté lo suficientemente desarrollado en los primeros años de vida. el que haya lesiones cerebrales en localizaciones específicas. el que haya un déficit genético asociado. La memoria episódica hace referencia a: La capacidad para enlazar respuestas de un mismo tipo de contenido. La capacidad de analizar material con distintos niveles de procesamiento. La capacidad para acordarse de experiencias específicas. Desde el enfoque de los niveles de procesamiento se considera que el repaso de elaboración: Minimiza la probabilidad de que se produzca aprendizaje a largo plazo. Posibilita el que se produzca aprendizaje a largo plazo. Es indiferente sobre el aprendizaje a largo plazo. Si cada vez que trato de dar mi nuevo número de móvil, no puedo hacerlo y doy mi número de teléfono anterior estaremos ante un caso de: interferencia múltiple: tanto retroactiva como proactiva. interferencia retroactiva. interferencia proactiva. Ordenar los elementos de una categoría determinada según el índice de tipicidad que existe entre ellos se conoce cómo: Red jerárquica. Gradiente de tipicidad. Organización subjetiva. La noción de esquema propuesta por Barlett implica: Una protorrepresentación solamente útil para la elaboración inicial. Un resumen de la historia que hay que recordar en las tareas experimentales. Una representación del conocimiento estructurada y a largo plazo. Señala la opción correcta: Es más importante cómo se procese la información que el que el participante sepa que va a tener que realizar una prueba de memoria. El nivel de procesamiento de la información y que el participante sepa o no que va a tener que realizar una prueba de memoria afectan de forma similar. Es más importante que el participante sepa que va a realizar una prueba de recuerdo que el que éste procese la información de una forma u otra. ¿Según qué hipótesis palabras como "avión", "zapato" o "mochila", se recuerdan mejor que otras como "libertad", "agonía" o "expiación"?: La hipótesis del olvido inducido por recuperación. El modelo de Atkinson y Shiffrin. La hipótesis de la codificación dual. El efecto de la punta de la lengua consiste en: llevar a cabo estrategias de búsqueda interna de recuerdos personales. no ser capaz de reconocer un ítem que se había aprendido anteriormente. tener la sensación de que se conoce algo pero no recordarlo en ese momento. En el efecto de congruencia de la emoción: hay una equivalencia entre la valencia emocional del estado de ánimo de la persona y la valencia emocional del material que recuerda. hay una relación entre la valencia de la emoción experimentada por la persona y la valencia emocional del material que recuerda, en concreto, la valencia de la emoción de la persona y la valencia del material son opuestas. no tiene por qué haber equivalencia entre la valencia emocional del estado de ánimo de la persona y la valencia emocional del material que recuerda. Cuando se produce el efecto de la punta de la lengua, el que se produzcan palabras muy similares a la que se tiene que recordar: facilitará el recuerdo de la palabra diana que se está intentando recuperar. bloqueará el recuerdo de la palabra diana que se está intentando recuperar. no afectará en modo alguno al recuerdo de la palabra diana que se está intentando recuperar. Ordenar los elementos de una categoría determinada según el índice de tipicidad que existe entre ellos se conoce cómo: Organización subjetiva. Gradiente de tipicidad. Red jerárquica. La idea de memoria congruente con el estado de ánimo. Afecta a los estados de ánimo positivo, negativo y neutro. Sólo afecta al estado de ánimo neutro. Afecta estados de ánimo positivo y negativo, pero no neutro. Si, cuando me preguntan el número de matrícula de mi coche actual doy el número de matrícula de mi coche anterior, estaremos ante un caso de: interferencia proactiva. interferencia retroactiva. interferencia múltiple: tanto retroactiva como proactiva. Según la idea propuesta por Craik y Lockhart (1972): Cuanto más profundamente se procese un ítem, más fácil será que se recuerde. La memoria funciona como un ordenador, tanto en el procesamiento como en el almacenamiento y recuperación de información. Las imágenes visualizables serán más fácilmente recordadas que las no imaginables. El hecho de que una persona tienda a evocar un determinado recuerdo triste cuando ésta presenta un estado de ánimo triste se podría explicar como consecuencia del efecto..: de congruencia de la emoción. del stroop emocional. de los niveles de procesamiento. Una de las diferencias entre el aprendizaje incidental y el explícito o intencional es: Que en el explícito o intencional se enumeran y explican los objetivos del experimento al sujeto experimental. Que en el incidental los participantes no saben que realizarán un test después de la tarea. Que en el explícito o intencional el investigador va informando a los participantes de los ítems que tienen o no tienen que recordar. En el entrenamiento y formación de pilotos es habitual trabajar la estrategia: De repaso de mantenimiento de las órdenes dadas desde la torre de control del aeropuerto o aeródromo donde se encuentre. De la seriación para la secuencia pre-vuelo en el control de dispositivos. De la organización subjetiva de los dispositivos de control del aparato. Un participante se sienta delante de un ordenador en una sesión experimental en la que se muestran pares de palabras. Elige la tarea que lleva asociada una mayor profundidad de procesamiento del material implicado. Señalar si dos palabras riman. Señalar si dos palabras comienzan por la misma letra. Señalar si dos palabras son sinónimas. Si me encuentro por la calle a una persona que trabajaba en la misma empresa en la que yo lo hacía años atrás y tengo la sensación de que sé cuál es su nombre pero no puedo recordarlo: estaré experimentando el efecto de los niveles de procesamiento. estaré experimentando el efecto de la punta de la lengua. estaré experimentando un estado de amnesia psicógena. Desde el enfoque de los niveles de procesamiento, el repaso que mantiene la información durante períodos breves de tiempo sin que haya cambio en el nivel de procesamiento se denomina: Repaso de ampliación. Repaso de elaboración. Repaso de mantenimiento. Según los estudios al respecto, montar en bicicleta presentará: Muy poco olvido. Un nivel de olvido medio (moderado). Mucho olvido. En una tarea de aprendizaje incidental: el participante sabe en todo momento que se le va a evaluar en el recuerdo de un material. al participante no se le pide en ningún momento que lleve a cabo una tarea de memoria tipo recuerdo o reconocimiento. cuando se presenta el material al participante, no se le dice que posteriormente se le evaluará en el recuerdo de dicho material. Estudios neuropsicológicos han comprobado que: Las áreas cerebrales que se activan en el almacenamiento de las memorias semánticas y episódicas son distintas pero, para la recuperación, son similares. Las áreas cerebrales que se activan en el almacenamiento y en la recuperación de la memoria semántica y episódica son distintas. Las áreas cerebrales que se activan en el almacenamiento y en la recuperación de la memoria semántica y episódica son las mismas. ¿Según qué hipótesis palabras como "avión", "zapato" o "mochila", se recuerdan mejor que otras como "libertad", "agonía" o "expiación"?: La hipótesis del olvido inducido por recuperación. La hipótesis de la codificación dual. El modelo de Atkinson y Shiffrin. Cuando se produce bloqueo de la recuperación al intentar recordar un ítem en estado de “tenerlo en la punta de la lengua”: se ofrece una respuesta que facilita el recuerdo posterior de la palabra diana. se ofrece una respuesta muy relacionada con la palabra diana que se tiene que recordar. se ofrece una respuesta totalmente diferente y no relacionada con la palabra diana que se tiene que recordar. Indica qué tipo de memoria se necesitaría para responder a la pregunta ¿qué equipos compiten sen el torneo de las 6 naciones?. La memoria semántica. La memoria autobiográfica. La memoria episódica. Si a un participante se le da un material poco estructurado para que lo memorice y el propio participante intenta organizar dicho material para que le resulte más sencillo su estudio hablamos de una organización: Subjetiva. Personal. No válida. La memoria congruente con el estado de ánimo afirma que cuando se esté en un estado de ánimo negativo se recordarán más: Los recuerdos neutros. Los recuerdos negativos y neutros. Los recuerdos negativos. Según la idea de la memoria congruente con el estado de ánimo: Tendemos a recordar eventos del estado emocional contrario al que nos encontramos como mecanismo de homoestasis. Al estar tristes se codificarán mejor los recuerdos tristes. Al estar tristes recordaremos con más probabilidad otros eventos autobiográficos tristes. |