Psicologia (Motivación y Emoción) (4, 5 y 6)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia (Motivación y Emoción) (4, 5 y 6) Descripción: TEST UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El que una persona sufra ante las criticas de sus compañeros de trabajo ejemplifica. Necesidad de afiliacion. Necesidad de intimidad. Necesidad de poder. La necesidad de competencia. Se refiere a la necesidad de tener relaciones con otros. Se refiere a la necesidad de poder elegir en la vida. Se refiere a la necesidad de las personas por dominar su ambiente y controlar los resultados de sus acciones. En relacion con las teorias implicitas sobre la inteligencia, el esfuerzo se considera como herramienta util para mejorar. En la postura de los teoricos incrementales. En la postura de los teoricos de la entidad. Las otras dos respuestas son correctas. Desde el enfoque organico de la motivacion se entiende. Que la persona recibe informacion directa de su ambiente y reacciona ante las demandas del mismo. Que la persona ejerce un papel pasivo dentro de su ambiente. Que la persona interactua con su ambiente y se desenvuelve en el de forma adaptativa. Desde el punto de vista de la motivacion, la administracion de recompensas tras la realizacion de una tarea genera. Efectos positivos por igual en todos los casos. Efectos negativos por igual en todos los casos. Efectos negativos pero dichos efectos no son iguales en todos los casos. Recurrir a recompensas y, por tanto a la motivacion extrinseca. Es desaconsejable en todos los casos dados sus efectos devastadores sobre la motivacion intrinseca. Es recomensable en casos en los que no haya otra manera de motivar a la persona a realizar una conducta importante. Es altamente recomendable y supone un recurso que se deberia utilizar en la mayoria de los casos. Una recompensa que se administra con una finalidad controladora. Las otras dos respuestas son correctas. Aumenta la motivacion extrinseca. Disminuye la motivacion intrinseca. Para satisfacer la necesidad de afinidad. Es imprescindible establecer relaciones de calidad con los demas. Es imprescindible tener pareja. Es imprescindible establecer un gran numero de relaciones sociales. La regulacion identificada se diferencia de la motivacion intrinseca en que. Solo en la regulacion identificada, y no en la motivacion intrinseca, la actividad se lleva a cabo en funcion de la utilidad de la tarea para la persona. Solo en la motivacion intrinseca, y no en la regulacion identificada, la actividad se lleva a cabo pensando en la utilidad de la tarea para la persona. Solo en la regulacion identificada, y no en la motivacion intrinseca, la actividad se lleva a cabo por el mero placer de la misma. Desde el enfoque contemporaneo explicativo de la motivacion de logro. Se tiene en consideracion el papel de las metas de dominio. Las otras dos respuestas son correctas. Dentro de las metas de desempeño existen metas de aproximacion y de evitacion. Alba hace sus ejercicios de rehabilitacion de la espalda todos los diasporque asi conseguira superar su lesion. En este caso, su conducta de realizar los ejercicios de rehabilitacion esta sometido a. Regulacion introyectada. Regulacion externa. Regulacion identificada. Jaime de 12 años, ha sacado los platos limpios del lavavajillas. Ana, su madre, le da en consecuencia un caramelo, ya que Jaime ha sacado el lavavajillas por iniciativa propia sin esperar nada a cambio. En este caso, el caramelo entregado. Afectara de forma negativa a la motivacion extrinseca por la tarea. Afectara de forma negativa a la motivacion intrinseca por la tarea. No tiene po que afectar en exceso a la motivacion intrinseca por la tarea. Luis ha conocido a una chica con la que se encuentra a gusto y muy comodo. Esto supone para Luis una oportunidad excelente para satisfacer su necesidad de. Logro. Intimidad. Poder. |