Psicologia (Motivación y Emoción) (4, 5 y 6)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia (Motivación y Emoción) (4, 5 y 6) Descripción: TEST UDIMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Desde el enfoque contemporaneo explicativo de la motivacion de logro. Las otras dos respuestas son correctas. Se tiene en consideracion el papel de las metas de dominio. Dentro de las metas de desempeño existen metas de aproximacion y de evitacion. Las necesidades sociales. Pueden considerarse como caracteristicas de personalidad. Se adquieren a traves de la historia de socializacion del individuo. Las otras dos respuestas son correctas. Ofrecer retroalimentacion negativa ante una tarea realizada incorrectamente puede. Disminuir la motivacion intrinseca ante la tarea, dado su efecto sobre la necesidad de competencia. Aumentar la motivacion intrinseca ante la tarea, dado su efecto sobre la necesidad de competencia. Aumentar la motivacion intrinseca ante la tarea, dado el proposito controlador de tal retroalimentacion. Andres pertenece al equipo de atletismo de su colegio. Tiene una buena marca en los 100 metros, sin embargo, desea presentar una marca aun mejor la final del curso. Por eso trabaja duro todos los dias. En este caso refleja necesidad de. Logro. Autodeterminacion. Poder. El costo oculto de la recompensa se acentua. Cuando hay una expectativa previa sobre la recompensa. Las otras dos respuestas son correctas. Cuando se da una recompensa tangible. Al relacionarseel enfoque clasico y contemporaneo sobre la motivacion de logro. Se señala que las personas con elevadas expectativas de competencia presentan metas de demonio. Las otras dos respuestas son correctas. Se señala que las personas con alta necesidad de logro presentan metas de desempeño-aproximacion. Jaime, de 12 años, ha sacado los platos limpios del lavavajillas. Ana su madre, la da en consecuencia un caramelo, ya que Jaime ha sacado el lavavajillas por iniciativa propia sin esperar nada a cambio. En este caso, el caramelo entregado. Afectara de forma negativa a la motivacion intrinseca por la tarea. Afectara de forma negativa a la motivacion extrinseca por la tarea. No tiene por que afectar en exceso a la motivacion intrinseca por la tarea. La motivacion intrinseca implica que. El individuo realice una tarea para conseguir un determinado fin. La persona este interesada de forma genuina por la tarea que realiza. La persona que realice una tarea para evitar las consecuencias negativas. Para satisfacer la necesidad de afinidad. Es imprescindible establecer relaciones de calidad con los demas. Es imprescindible establecer un gran numero de relaciones sociales. Es imprescindible tener pareja. Desde el modelo Atkinson, la tendencia al logro depende de la tendencia a. La aproximacion y la tendencia a la evitacion de una conducta de logro. La aproximacion a una conducta de logro. La evitacion de una conducta de logro. Ante un examen de final de curso, una persona con alta necesidad de logro mostrara. Las otras dos respuestas son incorrectas. Las conductas de aproximacion al examen, por ejemplo, planificara su estudio y cumplira el esquema de organizacion que se haya planteado. Conductas de evitacion al examen, por ejemplo, preferiria dejar el estudio de la asignatura para el ultimo momento, o no presentarse a dicho examen. Desde el enfoque organico de la motivacion. La base de la motivacion es biologica. Las personas interactuan de forma activa con el ambiente. Las personas reaccionan pasivamente ante las demandas del ambiente que les rodea. Una manera defomentar un ambiente favorable de la autonomia en un entorno laboral es. Distribuir las tareas de acuerdo con un criterio estandarizado. Preguntar por la opinion de los empleados cuando estos realizan su trabajo. Obligar a los empleados a hacer una serie de tareas concretas. |