option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Motivación, preguntas varias.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Motivación, preguntas varias.

Descripción:
Psicología de la motivación

Fecha de Creación: 2013/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Winter, ¿Qué papel ejerce el impacto en la motivación de poder?. Facilita el inicio del poder. Ayuda a mantener el poder. Ayuda a recuperar el poder en caso de perderlo.

Una de las características del patrón de acción modal es que..: Está presente en todos los miembros de una especie. No se presenta de forma estereotipada. Varía dentro de la misma especie.

La sed volémica..: Ocurre cuando aumenta la concentración del líquido intersticial. Implica un apetito de sal. Aparece cuando se reduce el volumen intracelular.

¿Qué motivo juega un papel relevante en la conducta escolar? el motivo de..: Afiliación. Logro. Poder.

La teoría de las necesidades de Maslow establece las siguientes necesidades..: Logro, poder y afiliación. Fisiológicas, de afiliación y de autorrealización. Fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de estima y de autorrealización.

¿Qué término utilizó William James para referirse a la motivación?. Impulso. Instinto. Voluntad.

Los empiristas ingleses realizaron dos aportaciones, uno fue el interés por el estudio subjetivo de la experiencia sensorial.. ¿Cuál fue el otro?: El significado general de la filosofía en cuanto a la motivación. El pensamiento asocianista de ideas. El pensamiento de la motivación individual.

¿Para quién se identificaba la activación con la activación fisiológica del organismo y con los cambios y/o respuestas fisiológicas del sistema nervioso Autónomo?. Cannon. Lacey. Petri y Govern.

La activación se refiere al caracter: Direccional. Energizante. Fisiológica.

Fernandez-Abascal: La direccionalidad de la conducta abarca los objetivos determinados genéticamente. La direccionalidad de la conducta abarca tanto a los objetivos determinados genéticamente como a las metas y objetivos típicos del comportamiento humano. La direccionalidad de la conducta abarca tanto a los objetivos determinados genéticamente como a las metas.

El modelo de la energía de Lorenz y Tinbergen es un modelo explicativo de la base neurofisiológica de la motivación, considera ésta como una búsqueda por saciar... La necesidad. El deseo. El malestar.

La ley del refuerzo planteado por Skinner puede considerarse un condicionamiento.. Clásico. Operante.

¿Quién introdujo y qué significa el termino Drive?. Woodworth, se refiere a que activa todo el organismo. Heider, se refiere a el caracter direccional del organismo. Lacey, se refiere al caracter direccional de la motivación.

El modelo TOTE..: Busca la congruencia entre el estado actual y el estado ideal. Busca operativizar la motivación en hechos. Es un modelo por el cual se busca encontrar el estado óptimo de bienestar activando al organismo.

La psicología cognitiva aborda el estudio de la conducta motivada partiendo de la idea de que el sujeto es un agente.. Activo. Pasivo. Pasivo ante su propia motivación intrínseca.

Según Rotter, en una situación de interacción del sujeto con su entorno se dan siempre los siguientes factores..: El potencial de conducta. El valor del refuerzo. Los factores situacionales. Las espectativas generalizadas. La fuerza motivacional.

Para Rotter la fuerza motivacional es igual a..: fuerza motivaciona= Expectativa x Valor. fuerza motivacional= Energía x Probabilidad de éxito.

Respecto a la teoría atribucional de Heider, destacan 2 causas o factores que explican la conducta, ¿cuáles son?. Los factores disposicionales (factores internos) y factores situacionales (factores externos). El factor motivacional e instrumental. Factores causales e internos.

Los factores de la teoría atribucional de Heider son los disposicionales y los situacionales, une mediante flechas: Factores disposicionales. Factores situacionales.

La teoría de la inferencia correspondiente pertenece a...: Heider. Hosfede. Jones y davis.

La teoría de la inferencia correspondiente es la generalización que se realiza sobre una futura conducta de alguien, en función de...: Otras atribuciones internas e intencionales anteriores. Otras atribuciones internas y externas e intencionales anteriores. Otras atribuciones Internas y externas.

Para inferir algo relativo a la personalidad de los sujetos, conviene tener en cuenta una serie de factores como son..: La espontaneidad. La singularidad. La deseabilidad. El nivel de implicación en la situación.

La relevancia hedónica es..: La tendencia que tenemos a hacer valoraciones de otros en función de sus reacciones ante nosotros, interpretándolas como rasgos disposicionales. Cuando la situación afecta positiva o negativamente a la persona que hace la atribución.

El personalismo es..: La tendencia que tenemos a hacer valoraciones de otros en función de sus reacciones ante nosotros, interpretándolas como rasgos disposicionales. Cuando una situación afecta positiva o negativamente a la persona que hace la atribución.

El modelo de Covariación de Kelley establece.. Que cuando existen varios acontecimientos que pueden ser la causa desencadenante de un mismo hecho, sólo aquellos que han demostrado relacionarse con él de forma consistente a lo largo del tiempo, serán asumidos como la causa del acontecimiento. Que cuando existen varios acontecimientos que pueden ser la causa desencadenante de un mismo hecho, aquellos que han demostrado relacionarse con él de forma consistente o no a lo largo del tiempo, serán asumidos como la causa del acontecimiento.

El modelo de Covariación de Kelley establece tres características que van a determinar el tipo de atribución que hace la persona, señala la INCORRECTA. La distintividad. La consistencia. El consenso.

Una mediante flechas las características con sus descripciones. La distintividad. La consistencia. El consenso.

La Teoría de la atribución de Weiner establece las siguientes dimensiones de causalidad para los éxitos y fracasos..: El locus de control (interno-externo). La estabilidad (estable-Inestable). La controlabilidad (controlable-incontrolable). La valencia (positiva-negativa).

La teoría de la acción razonada fue formulada por..: Azjen y Lacey. Cannon y Lacey. Petri y Gorven. Azjen y Fishbein.

Denunciar Test