Psicología de las Organizaciones T.5
|
|
Título del Test:
![]() Psicología de las Organizaciones T.5 Descripción: Repaso parcial de la materia más relevante |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según el modelo de Raven (2008) de poder/interacción: la habilidad de modificar la conducta de los subordinados se basa en los recursos que el superior tiene a su disposición. la capacidad de modificar la conducta de los subordinados se encuentra relacionada con las características que posee el lider. la habilidad de modificar la conducta de los subordinados se encuentra íntimamente relacionada con las estrategias que utilice el líder en función de las distintas situaciones. Los recurso que emplea los superiores emanan de dos fuentes: La organización y las personas. Las fuentes externas e internas. De los valores organizacionales y la identificación grupal. Las teorías del liderazgo tradicionales... dominaron hasta los años 60 del siglo XX, incluyendo el enfoque de rasgos, conductual, situacional e interactivo. dominaron hasta los años 70 del siglo XX, incluyendo el enfoque de rasgos, conductual, situacional e interactivo. dominaron hasta los años 80 del siglo XX, incluyendo el enfoque de rasgos, conductual, situacional e interactivo. Un factor determinante que propició la aparición del liderazgo autentico fue: La Psicología Positiva... Se define como el estudio del funcionamiento óptimo de las personas, los grupos y las organizaciones. Tiene objeto tratar de evitar lo negativo y a su vez buscar el bienestar de las personas. Trata de evitar la infelicidad. El liderazgo positivo se entiende como aquel que.. (señale la respuesta falsa). Es capaz de obtener resultados que sobrepasan las expectativas beneficiando a los intereses colectivos. Provoca emociones positivas en su entorno. Fomenta el desarrollo y crecimiento de los miembros de la organización. Genera un aumento de la productividad organizacional, sin necesidad de provocar emociones positivas. La Conducta Organizacional Positiva es definida como... Se han estudiado 3 tipos de liderazgo positivo: de servicio, ético y auténtico. de servicio, moralista y auténtico. de servicio, interaccionista y auténtico. El liderazgo auténtico se define como “un proceso que surge tanto de unas capacidades psicológicas positivas, como de un contexto organizacional altamente desarrollado, resultando en autoconciencia y conductas positivas autorreguladas, tanto del líder como en sus asociados, estimulando el autodesarrollo mutuo”. Luthans y Avolio. Moriano, Molero y Levy-Mangin. Bernard M. Bass. permite medir las conductas de los líderes auténticos a través de sus propias percepciones o de sus seguidores (doble perspectiva). ALQ. QLA. LQA. Dentro de las conductas del líder que mide el ALQ están: Ser conscientes de si mismos. Un procesamiento equilibrado de la información. Una perspectiva Moral internalizada. Transparencia en las relaciones. Poseer una ética internalizada. Realización de un procesamiento profundo y detallado de la información. No ser consientes de sí mismos. La conciencia de sí mismos en los líderes auténticos está precedida por: un autoconcepto neutral. un autoconcepto negativo. un autoconcepto positivo. La autoconciencia que debe tener un líder auténtico se ve facilitada por: la inteligencia emocional. la inteligencia como característica general de desarrollo. la inteligencia práctica. es el elemento básico del proceso de desarrollo del Liderazgo Auténtico. la autoconciencia. un procesamiento de la información equilibrado. una perspectiva moral internalizada. Lo líderes auténticos analizan ___________ los datos y hechos. (2.Procesamiento equilibrado de la información). objetivamente. subjetivamente. El procesamiento equilibrado de información estaría en la base de _________. la integridad personal. el Liderazgo auténtico. del desarrollo de capacidades. La perspectiva más característica del Liderazgo auténtico es: Procesamiento equilibrado de la información. Una moral internalizada. La transparencia en las relaciones. La consciencia de si mismos. __________ establece una congruencia entre los valores del líder y sus acciones. Procesamiento equilibrado. Consciencia de si mismos. Perspectiva moral internalizada. Transparencia en las relaciones. Hace referencia a que los líderes compartan abiertamente información y estimulen a sus colaboradores a hacer lo mismo. Transparencia en las relaciones. Perspectiva Moral internalizada. Procesamiento equilibrado de la información. Para Gardner _________ podría ser el mejor reflejo del patrón de relaciones que los líderes auténticos establecen, al ser el componente clave propuesto para generar confianza en los seguidores. la transparencia. la honestidad. la amabilidad. ¿El liderazgo transformacional de Bass es sinónimo del liderazgo auténtico?. El liderazgo transformacional atiende a las necesidades... individuales de sus seguidores. colectivas de sus seguidores. El liderazgo transformacional se caracteriza por... la estimulación intelectual. la carisma del líder. la inspiración. la consideración. la transparencia. la conducta ejemplar del líder. la dedicación del líder. ¿El liderazgo transformacional difiere del liderazgo autentico en...?. ¿El Liderazgo se servicio? defínelo. ¿En qué coinciden el Liderazgo de servicio y el Liderazgo auténtico?. ¿En que difieren el liderazgo Auténtico y el Liderazgo de Servicio?. Se apela a las conductas normativamente apropiadas, así como refuerzo de estas conductas entre los seguidores. Estos líderes se caracterizan por ser considerados como “personas morales” y “directivos morales”, lo que está relacionado con cualidades personales como la honradez, la honestidad y la preocupación por las personas. Liderazgo Auténtico. Liderazgo Ético. Liderazgo de Servicio. ¿En qué se diferencian el Liderazgo Auténtico del Liderazgo Ético?. Podemos dividir en dos tipos los antecedentes del Liderazgo Auténtico: Personales. Contexto Organizacional. El contexto organizacional puede ser. Una consecuencia del Liderazgo auténtico. Un antecedente del Liderazgo Auténtico. Tanto una consecuencia como un antecedente del Liderazgo Auténtico. Hay 5 modelos de influencia en el Liderazgo auténtico: Es el mecanismo por el cual los líderes auténticos ejercen influencia en sus colaboradores. Se refiere al proceso por el cual las emociones positivas experimentadas por los líderes son asimiladas por sus colaboradores. Contagio Emocional. Intercambios Sociales Positivos. Identificación Personal y Social. El Contagio Emocional es... Los líderes auténticos son capaces de incrementar la motivación, el compromiso, la satisfacción e implicación de los seguidores a través de... Identificación Personal y Social. Modelado Positivo. Contagio Emocional. El contagio emocional es (señale la incorrecta). Unidireccional. Bidireccional. intercambio afectivo recíproco. es la capacidad de los empleados de tomar sus propias decisiones. La autogesticón. La identificación personal. El intercambio social recíproco. Consecuencias del Liderazgo Auténtico: Relaciones Positivas. Relaciones negativas. |






