PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Descripción: Tema 5. Teorías y modelos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con la personalidad: La teoría del aprendizaje y la teoría psicodinámica dan la misma importancia al constructo. Para la teoría del aprendizaje el constructo es fundamental. La teoría psicoanalítica trabaja y estudia más el constructo. La teoría psicoanalítica no tiene en cuenta la personalidad. Un aspecto fundamental en la teoría psicoanalítica es: La dinámica a de fuerzas. El conflicto. Los impulsos. Todas son correctas. La diferencia entre procesos inconscientes, preconscientes y conscientes corresponde en la teoría freudiana: Al modelo topográfico de la psique. Al modelo estructural. A la importancia de los impulsos. A las etapas evolutivas. Los sueños en la teoría psicoanalítica tienen relación con: El consciente. El preconsciente. El inconsciente. Indistintamente con los tres. La instancia psíquica que actúa desde el inconsciente y se basa en la búsqueda del placer es: El Ello. El Yo. El Superyó. El ego. Si una persona se muestra impulsiva, egoísta y narcisista, según la teoría psicoanalítica predominaría: El Superyó. El Yo. Superyó y Yo alternativamente. El Ello. Según Freud el Thanatos o impulso de muerte refleja: La tendencia destructiva hacia los demás y hacia uno mismo. La tendencia destructiva hacia los demás. La tendencia destructiva hacia uno mismo. La búsqueda de satisfacción personal. Según el psicoanálisis, una persona que no ha superado el complejo de Edipo tiene más probabilidad de cometer delitos: Contra la salud. Contra la propiedad. Contra la libertad sexual. Contra las personas. El aprendizaje a través de la respuesta y no a través del estímulo es la base de: El condicionamiento clásico. El condicionamiento vicario. El condicionamiento instrumental. El aprendizaje por observación. Para que se pueda producir un aprendizaje por observación es necesario: Observar y atender. Capacidad de retención y ejecución. Motivación. Todas son correctas. |