PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Descripción: Tema 7. Emociones y personalidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las emociones básicas: No siempre son positivas para la supervivencia. Siempre son negativas. Pueden ser positivas o negativas. No siempre son agradables. Una diferencia entre el sentimiento y la emoción es: El sentimiento es más suave que la emoción. El sentimiento es menos duradero. El sentimiento se puede regular voluntariamente. En realidad son sinónimos. Cuando Pinillos define una experiencia afectiva como «una agitación del estado de ánimo» se refiere a: El sentimiento. La emoción. El cariño. La ansiedad. Una emoción se puede observar: A través de los cambios fisiológicos. Por el comportamiento. Por la expresión facial. Todas son correctas. La teoría que se centra en el carácter innato y universal de las emociones es: La perspectiva cognitiva. La perspectiva evolucionista. La perspectiva neurológica. La perspectiva cognitiva. La emoción que nos facilita la interacción con los demás y la demanda de ayuda es: La ira. El miedo. El asco. La tristeza. La respuesta emocional ante la amenaza o peligro es: La pena. El miedo. La sorpresa. Ninguna de ellas. Los procesos adaptativos en relación con la inteligencia emocional son: La valoración y expresión de las emociones. La regulación e la emoción. Utilizar la emoción de manera adaptativa. Todas son correctas. Cuando hablamos de reconocer y aprender aceptando el propio estado emocional nos referimos a: La regulación emocional. La comprensión emocional. La facilitación emocional. La inteligencia. La regulación emocional implica: Tranquilidad. Disposición o apertura. Motivación. Todas son correctas. |