option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Descripción:
Tema 8. Identidad y personalidad

Fecha de Creación: 2025/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El autoconcepto se centra en: En el yo como sujeto inconsciente. En el yo como sujeto consciente. En ambos. En el yo como sujeto pensado.

Según diferentes teorías del autoconcepto, el yo como sujeto se equipara al concepto: De self o concepto de sí mismo. De autoestima. De proyección de sí mismo. De la relación con los demás.

El autoconcepto: Es una estructura mental simple. Se basa en un componente emocional. Se basa en el conocimiento de la persona sobre sí misma. Es sinónimo de autoestima.

La teoría que plantea que el autoconcepto se desarrolla unido al contexto relacional es: La teoría social. La teoría dinámica. La teoría evolutiva. La teoría del apego.

El conocimiento procedimental: Tiene que ver con la información sobre sí mismo. Tiene que ver con la representación mental. Tiene que ver con la experiencia vivida. Tiene que ver con la edad.

La definición «Es la convicción de que uno es competente para vivir y valioso por estar vivo» corresponde: Al autoconcepto. A la identidad. A la experiencia. A la autoestima.

La autoestima es un constructo: Unidimensional. Bidimensional. Unitario. Estático.

En relación con la autoestima, las creencias sobre nosotros mismos corresponden al componente: Conductual. Emocional. Cognitivo. Todas son correctas.

Una alta autoestima supone: Atribución de éxitos a causas internas. Atribución de errores a causas internas. Atribución de éxitos a causas externas. No tiene relación con los éxitos o los fracasos.

La autoestima frágil: Es estable. Es congruente. Es defensiva. No existe.

Denunciar Test
Chistes IA