option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Descripción:
Tema 10. Personalidad y victimización

Fecha de Creación: 2025/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La personalidad se puede relacionar con la victimización como factor de riesgo: Endógeno. Exógeno. La opción A y B son correctas. La personalidad no es un factor de riesgo para la victimización.

La dependencia emocional se considera: Un tipo de self. Una forma de apego infantil. Una forma de apego patológico. Un estilo de afrontamiento.

La dependencia emocional se relaciona con las habilidades sociales: Porque la persona dependiente suele presentar adecuadas habilidades sociales. Ambas formas no tienen relación entre sí. Las personas con altas habilidades sociales no presentan dependencia. La persona dependiente suele presentar déficit de habilidades sociales.

Las personas dependientes emocionalmente: Suelen relacionarse con personas dominantes, por lo que aumenta la probabilidad de victimización. Suelen relacionarse con personas dominantes, por lo que disminuye la probabilidad de victimización al sentirse protegidas. Suelen relacionarse con otros dependientes. No existe relación entre dependencia y victimización.

La dependencia emocional tiene consecuencias: Afectivas. Conductuales y cognitivas. Interpersonales. Todas ellas.

Cuando una víctima aprende habilidades de afrontamiento tras la victimización que de algún modo le protegen para una revictimización nos referimos a: Autoconcepto. Resiliencia. Vulnerabilidad. Todas ellas.

Algunos factores que pueden aumentar la revictimización son: La resiliencia. La autoestima. La victimización secundaria. Las habilidades sociales.

El trastorno de personalidad que se relaciona con haber sido víctima de maltrato en la infancia es: El trastorno por evitación. El trastorno por dependencia. El trastorno disocial. El trastorno límite.

Las víctimas de acoso suelen presentar como rasgos: Problemas de asertividad. Extraversión. Seguridad. Pasar desapercibidos.

En relación con la víctima de violencia de género: Se suele presentar indefensión. Se suele presentar disminución de la autoestima. Suelen presentar resiliencia. A y B son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA