PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UC3 (parte 2) VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UC3 (parte 2) VIU Descripción: PSICOLOGÍA VIU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Modelo Léxico, un autor muy importante es: Raymond Catell. Eysenck. William James. Este modelo sostiene que los rasgos más importantes de la personalidad están reflejados en el lenguaje. Modelo Léxico. PEN. Humanista. Autor que inició el Modelo Léxico. Allport. Catell. Eysenck. El modelo léxico se desarrolló. En 3 fases. En 6 fases. En 2 fases. En el Modelo Léxico, investigadores como Fiske, Goldberg, aplicaron análisis factoriales para buscar coherencia entre los descriptores. Verdadero. Falso. Consolidaron y expandieron el modelo con cuestionarios y el desarrollo de los Cinco Grandes factores. (Big Five). McRae y Costa. Allport y Odbert. Eysenck y Catell. En el modelo 16 PF, unna persona que puntúa alto en afabilidad, puede ser.. Cálida. Fria. Distante. ¿Quién creo el Modelo 16PF ?. Galton. Eysenck. Raymond B. Catell. El objetivo de identificar y medir los rasgos básicos de la personalidad, como si fueran una “TABLA PERIÓDICA". Modelo 16PF. Modelo Pen. Big Five. Quién aplicó el análisis factorial e identificó 16 factores de personalidad. Eysenck. Catell. Allport. Los 5 factores de orden superior del 16PF5 son: Extraversión, apertura a la experiencia, Perfeccionismo, Tensión y autosuficiencia. extraversión, ansiedad, dureza, independencia y autocontrol. Apertura al cambio, autosuficiencia, perfeccionismo y Tensión. Los 16 rasgos de personalidad NO son factores "del todo" independientes (16PF). Verdadero. Falso. Una persona que puntúa bajo en razonamiento, puede ser: Concreta. Abstracta. Intuitiva. Una persona que puntúa alto en Vigilancia puede ser: Confiada. Escéptica. Adaptable. Una persona que puntúa bajo en aprensión puede ser: Despreocupada. Insegura. Preocupada. La manipulación de la Imagen es un estilo de respuesta que hace referencia a: Medida de deseabilidad social. Preguntas raras. Tendencia a contestar en el sentido del íten cuando está formulado en afirmativo, sin especial atención al contenido. La Infrecuencia es un estilo de respuesta que se refiere a: Preguntas raras o respuestas contradictorias a items iguales. Aquiesciencia. Medida de deseabilidad social. Si se puntúa alto en estilos de respuesta Infrecuencia, se puede llegar a invalidad el cuestionario. Verdadero. Falso. La aquiescencia es. Dar la razón. Dificultad a llevar la contraria. Responder aleatoriamente. Contradecir sistemáticamente. Los 5 factores en el BFQ son. Apertura a la experiencia, conciencia, apertura al cambio, Extraversión, Psicoticismo y Neuroticismo. Conciencia, Responsabilidad, Amabilidad, Extraversión, Apertura al cambio. Apertura a la experiencia, Conciencia/Responsabilidad, Extraversión, Agradabilidad, Neuroticismo. Una de las críticas del MOdelo Léxico Factorial de Catell es. Elevado números de factores. Sistematización en el estudio de la personalidad. Facilidad para replicar la estructura obtenida. Las diferencias individuales más importantes y socialmente relevantes han quedado codificadas en el lenguaje, cuanto más importante sea una diferencia, más probable es que se exprese con una palabra singular. Golberg. Eysenck. Walter Mischel. ¿La ansiedad y vulnerabilidad a qué factor del Neo - Pi-R corresponden?. Extraversión. Neuroticismo. Responsabilidad. Dimensiones del Neo Pi-R. Extraversión, Amabilidad, Responsabilidad, Neuroticismo, Apertura. Extraversión, Psicoticismo, Neuroticismo, Tensión, Dominancia. Extraversión, ansiedad, dureza, independencia y auto-control. Las puntuaciones están invertidas respecto a su significado en comparación con otros instrumentos (ejemplo: una puntuación alta en neuroticismo indica estabilidad emocional). BFQ. PEN. NEO-PI-R. Dimensiones en el cuestionario del BFQ. Energía, Afabilidad, Tesón, Estabilidad Emocional, Apertura mental. Neuroticismo, Extraversión, Apertura, amabilidad, responsabilidad. Neuroticismo, Extraversión y psicoticismo. ¿En el BFQ, la escrupulosidad a qué factor corresponde?. Energía. Estabilidad emocional. Tesón. El principio de agregación de Epstein dice que. Dos personas que tienen el mismo rasgo, no pueden producir diferentes actos. Dos personas que pueden tener el mismo rasgo, pueden producir diferentes actos. Diferentes personas con diferentes rasgos, pueden producir diferentes actos. La personalidad es estable en el tiempo. Verdadero. Falso. Con la edad tendemos a ser más estables emocionalmente, aunque hay un descenso a partir de los 70 años. Verdadero. Falso. Con la edad la extraversión puede bajar. Verdadero. Falso. |