PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UC3 VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UC3 VIU Descripción: UNIVERSIDAD VIU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las Teorías de los Rasgos están dentro de los modelos. Internalistas. Situacionista. Conductismo. Las Teorías de Rasgo se pueden dividir en. Factoriales biológicas y Léxico factoriales. Biológicas y Explicativas. Conductistas e Interaccionistas. Autor más representativo de la Teoría Biológico-Factorial. Catell. Walter Mischel. Eysenck. La Teoría Biológico - Factorial es: Un modelo cognitivista. Es un modelo descriptivo y explicativo. Es un modelo humanista. Eysenck explica las bases de la personalidad desde constructos de carácter biológico. Verdadero. Falso. La Teoría de Eysenck NO continúa apoyada por los desarrollos actuales de la neurociencia que estudia la interrelación entre los procesos psicológicos y los fisiológicos. Verdadero. Falso. Dentro de los antecedentes históricos con los que conecta la Teoría de Eysenck se encuentra: Skinner. Wundt. Vygotsky. Autor del Modelo PEN. Skinner. Catell. Eysenck. El modelo Pen es una propuesta tridimensional y con una estructura jerárquica. Verdadero. Falso. Las dimensiones del modelo PEN son: Neuroticismo, Psicoticismo, Extraversión. Apertura, Conciencia/Responsabilidad, Extraversión, Amabilidad, Neuroticismo. Neuroticismo, Psicoticismo y Apertura a la experiencia. La formación reticular ascendente SARA, está relacionado con. Extraversión. Psicoticismo. Neuroticismo. Las personas introvertidas: Poseen un nivel de activación cortical inferior al de los extravertidos. Poseen un nivel de activación cortical superior al de los extravertidos. Poseen un nivel de activación cortical igual que los extravertidos. Las personas extrovertidas. Corticalmente tienen un fuerte potencial de inhibición. Poseen un nivel de activación cortical elevado. No necesitan tantos estímulos como los introvertidos. Las personas con un nivel alto de Arousal. Seleccionan ambientes ruidosos. Prefieren ambientes calmados. Están más cómodos en ambientes estimulantes. Según la Teoría de la Sensibilidad al Refuerzo de Gray. Los extravertidos son más susceptibles a las señales de peligro o a la anticipación de un castigo. Los extravertidos son más sensibles a las recompensas. Los introvertidos son más sensibles a las recompensas. Las personas introvertidas. Rinden peor que los extravertidos en situaciones de alta estimulación. Rinden mejor que los extravertidos en situaciones de alta estimulación. Tanto introvertidos como extravertidos rinden igual en situaciones de alta estimulación. Dominante sería una característica de las personas: Extrovertidas. Introvertidas. Neuróticas. Según Eysenck, despreocupado es una característica de las personas con rasgos en. Psicoticismo. Extraversión. Neuroticismo. Según Eysenck, Asertivo sería una característica de: Extraversión. Neuroticismo. Psicoticismo. Labilidad emocional está relacionada con: Neuroticismo. Psicoticismo. Extraversión. En el Neuroticismo. Hay una mayor excitabilidad visceral, por lo que una mayor reactivación emocional más rápida y fácil. Hay mayor estabilidad emocional. Son muy despreocupados. El Sistema Límbico está más excitable en personas que puntúan alto en. Extraversión. Neuroticismo. Psicoticismo. La ansiedad es el componente clave en. Extraversión. Neuroticismo. Psicoticismo. Según Eysenck, "Sentimiento de culpa" es una característica de las personas que puntúan alto en. Psicoticismo. Extraversión. Neuroticismo. Según Eysenck, una persona con baja autoestima, es una característica de. Psicoticismo. Neuroticismo. Extraversión. Irracional, según Eysenck es una característica de. Psicoticismo. Neuroticismo. Extraversión. ¿Qué dimensión de Eysenck se relacionó primero con los andrógenos?. Psicoticismo. Extraversión. Neuroticismo. ¿Qué dimensión de Eysenck se relaciona con la serotonina?. Psicoticismo. Extraversión. Neuroticismo. La dimensión de Eysenck con menos base biológica. Extraversión. Psicoticismo. Neuroticismo. Según Eysenck una persona fría es una característica de. Extraversión. Psicoticismo. Neuroticismo. Según Eysenck, "creativo" es una característica de. Extraversión. Psicoticismo. Neuroticismo. Una de las críticas al modelo PEN de Eysenck. No tiene en cuenta la aproximación cognitiva. Que es una teoría poco consistente e incompleta. Que su formulación no es simple. Autor de EQP-R. Eysenck. Skinner. Catell. En el EPQ-R, la escala "L" se refiere. Altruista y empatía. Relajada y estable. Sincera e inconformista. La emotividad en el EPQ-R, hace referencia a. Extraversión. Neuroticismo. Psicoticismo. |