option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA SOCIAL - 2018 JUNIO 2ª SEMANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA SOCIAL - 2018 JUNIO 2ª SEMANA

Descripción:
Psicología Social (Sociología)

Fecha de Creación: 2020/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre los métodos más utilizados en la investigación psicosocial, el realismo mundano: Es mayor los experimentos de laboratorio que en los experimentos de campo. Es mayor en los experimentos de campo que en los experimentos de laboratorio. Es igual en los experimentos de laboratorio que en los experimentos de campo.

Añadir consecuencias negativas a las conductas agresivas es, según la Teoría del aprendizaje social: Menos eficaz para reducir la imitación de la conducta agresiva que no haber observado la conducta agresiva. Más eficaz, para reducir la imitación de la conducta agresiva que no haber observado la conducta agresiva. Uno de los factores que facilitan imitar la conducta, además del alto estatus del observador, y la semejanza entre el agresor y observador.

Lea la siguiente descripción y responda a la pregunta que se presenta a continuación DESCRIPCIÓN: "El semáforo se puso en rojo y de repente, el segundo coche se le echó encima. De repente, el conductor del primer coche se bajó de su vehículo con una barra de hierro y empezó a golpear al segundo coche". PREGUNTA: teniendo en cuenta esta descripción, este tipo de conducta puede considerarse un ejemplo de: Agresión hostil. Agresión instrumental. Escalada de violencia.

Diga cuál de las siguientes interpretaciones se ha utilizado para explicar la crisis de la psicología social: Desmembración de la disciplina: se crea la psicología social del derecho, la salud, la educación y otras. Falta de confianza. Falta de fiabilidad de las medidas.

La valencia de una actitud se refiere: A la importancia que la persona concede al objeto de actitud. A un continuo con dos extremos: positivo-negativo. Al peso que tiene el componente conductual en la actitud resultante.

Señale el nombre que recibe el proceso por el que una persona ayuda a otra con la esperanza implícita de que el otro individuo también lo haga: Altruismo egoísta. Altruismo recíproco. Altruismo implícito.

En el estudio de los procesos que analiza la psicología social, el concepto de emergentismo es lo que se conoce como: La influencia que sobre la persona ejerce la presencia real o imaginada de otros. La activación o arousal que precede a la agresión hostil. Aparición de nuevos procesos psicológicos como resultado de la interacción entre personas o entre grupos.

Reconocer que consumir verduras crudas es sano, y no comerlas porque el hábito es consumirlas cocinadas, es un ejemplo que ilustra: Que la actitud es un constructo no observable, que se infiere de la respuesta ante el objeto actitudinal. La consistencia entre las distintas dimensiones de la actitud. El motivo por el que en psicología social se ha dejado de medir la actitud a partir de las respuestas evaluativas ante el objeto de actitud.

Seleccione la alternativa que hace FALSA la siguiente frase "se ha comprobado que las actitudes sesgan el procesamiento de la información, porque llevan a: Prestar más atención a la información congruente con la actitud. Interpretar la información de forma congruente con las propias actitudes. Almacenar en mayor grado, la información incongruente con la actitud que la congruente.

Señale la afirmación correcta: Respecto a las actitudes, las evaluaciones de los objetos no dependen del contexto sino de las preferencias personales. La disonancia cognitiva es un estado psicológico provocado por la coherencia entre actitudes y conducta. Las actitudes dependen de la información accesible en cada momento.

El aumento de la favorabilidad hacia un estímulo neutro, al aumentar el tiempo durante el que nos exponemos a dicho estímulo, es lo que se denomina: No-actitud. Efecto de mera exposición. Actitud implícita.

Ante un mensaje persuasivo, la distracción: Hace más probable la influencia cuando dicho mensaje cuenta con argumentos débiles. Se considera una variable del canal de comunicación. Refleja la necesidad de cognición.

Percibir que uno mismo, y los que son como uno mismo, son menos vulnerables a la influencia de los medios de comunicación que los otros que son diferentes: Refleja cómo el estado de ánimo del receptor afecta a la fuerza persuasiva del mensaje. Describe la necesidad de aprobación social en el marco del estudio de la persuasión. Es la definición del efecto tercera persona.

Diga qué teoría se pone en juego en esta investigación y de cuyos resultados se informa: 1) Se pone a un grupo a realizar ciertas actividades. 2) se toma una medida de cohesión / solidaridad intragrupal. A continuación, 3) compiten con otro grupo en un juego en el que sólo uno gana. 4) se toma una segunda medida de cohesión /solidaridad grupal. Resultado; los niveles de cohesión han aumentado y se han desarrollado actitudes negativas y hostilidad hacia el otro grupo: Teoría de la identidad social. Teoría del conflicto realista. Teoría de la búsqueda de distintividad positiva.

Seleccione la alternativa que hace más correcta la siguiente afirmación: "Los experimentos de Sherif (1936) sobre formación de normas y los de Asch (1951) sobre conformismo demuestran: La influencia interpersonal". La influencia del grupo". La influencia de los medios de comunicación".

"El proceso mediante el que una persona adopta la respuesta de la mayoría del grupo con el fin de ganar su aprobación o evitar rechazo", es lo que llamamos: Influencia de la deseabilidad del grupo. Influencia normativa del grupo. Influencia informativa.

En Psicología Social, se habla de procesos de naturaleza individual para referirse a procesos que: No son sociales, porque tienen lugar dentro del individuo. Tienen lugar dentro del individuo, pero siempre con un referente social. Se producen únicamente, ante la ausencia real o imaginada de otros.

"En EEUU no aumentó el porcentaje de personas felices a pesar de haber aumentado la renta per cápita". Señale la alternativa que contiene la explicación psicosocial que se ha dado a esta falta de relación entre nivel de riqueza y bienestar: La capacidad humana de adaptación. El deseo de prosperar. El motivo de felicidad.

El efecto del espectador NO se ha explicado a partir de la: Difusión de responsabilidad. Necesidad de reconocimiento grupal. Ignorancia pluralista.

La hipótesis original de la frustración-agresión presuponía: Una relación directa entre frustración y agresión. Una relación indirecta entre frustración y agresión mediada por el arousal. Una relación indirecta entre frustración y agresión mediada por el afecto negativo.

Denunciar Test