option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicologia social de las organizaciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicologia social de las organizaciones

Descripción:
Modulo 3 y 4

Fecha de Creación: 2024/09/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El concepto de autoorganización surge de asimilar los modelos conductuales de los organismos como modelos de realidades complejas. V. F.

Una organización se comporta como un organismo, toda vez que su composición genérica puede asimilarse. V. F.

El estado de crisis es un concepto que se aplica para describir una de las fuentes del llamado cambio evolutivo o estable. V. F.

Las instituciones son constructos sociales formados por reglas y costumbres, formas de pensar y de actuar, legadas por la tradición, o bien son producto de convenciones o acuerdos sociales. V. F.

Según la RAE (Real Academia Española) la deontología es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión. V. F.

La conducción ética no es voluntarismo. V. F.

El Ethos se articula a partir de dar cuenta de las prácticas sociales configurando nuevos ideales acordes con la sociedad moderna pensada desde un individuo libre. V. F.

La organización burocrática es mediatizadora de las instituciones y del orden dominante. V. F.

Los valores éticos en el desarrollo de la organización implican modelos conceptuales y prácticas directivas que atañen a la gestión ética y socialmente responsable de principios compartidos dentro de una organización. V. F.

La responsabilidad social trata de que una organización debe tener en cuenta dentro de sus objetivos y valores, el compromiso con el medio ambiente, la transparencia en el negocio y la inclusión socia. V. F.

En la Psicología de las Organizaciones intervienen fenómenos como el liderazgo, la conducta, las relaciones intergrupales dentro de las organizaciones. V. F.

Una organización es un conjunto ordenado y estructurado de preceptos. V. F.

Schvarstein postulo que el grupo en una organización permite entender cómo esa organización se pone en movimiento en un hacer común. V. F.

Autoorganización significa que el sistema dispone de capacidades propias para articular nuevos comportamientos en el marco de su identidad y su autonomía. V. F.

Autoorganización se utiliza para referir a una capacidad de la organizaciones sociales, consideradas como instituciones. V. F.

Autoorganización significa que el sistema dispone de capacidades que no le son propias para articular nuevos comportamientos en el marco de su identidad y su autonomía. V. F.

Las normas morales, al igual que las reglas individuales, definen los valores y los mandatos sociales que se deben tomar en consideración, ya que exigen que sean compartidas porque la ética propone principios esenciales para articular la vida social. V. F.

Core Business refiere a los grupos de interés de una organización: V. F.

El Control y la Organización es la instancia en la que se alcanza un nivel ideal de comunicación entre los miembros de un grupo. V. F.

La burocracia organizacional implica la existencia de una estructura que se ha dinamizado en la organización. V. F.

Invariancia es la inestabilidad de los rasgos de identidad a pesar de las modificaciones estructurales a través del tiempo en las organizaciones. V. F.

El estado de crisis es una situación en la cual: Existen relaciones antagónicas, de índole transitoria y localizada en ciertos puntos de la organización. Existen relaciones antagonicas, de indole diferencial y localizada en ciertos puntos de la institucion.

La invariancia en una organización se manifiesta por: La racionalidad dominante y continuada en los actos administrativos, en la permanencia de ciertos modos de hacer y pensar. La racionalidad dominante y continuada en los actos administrativos, en la variacion de ciertos modos de hacer y pensar.

Etkin y Schvarstein: Estructura institucional: materialización en el aquí y ahora concretos de la identidad de la organización. Estructura organizacional: materialización en el aqui y ahora concretos de la identidad de la organizacion.

Pensar en términos de autoorganización significa, que: El sistema no está determinado desde el afuera, sino que su realidad también debe analizarse desde la lógica interna de funcionamiento. El sistema esta determinado desde el afuera y su realidad debe analizarse desde la lógica externa de funcionamiento.

Los valores éticos en el desarrollo de la organización implican. Modelos conceptuales y prácticas directivas. Esquemas institucionales.

Las instituciones son: Constructos sociales formados por reglas y costumbres. Lo organizacional.

La ética social aplicada implica: Que los participantes se relacionan a partir de un contrato social que incluye consideraciones de orden moral, tanto explícitas como implícitas. Que los participantes se relacionan sin un contrato que determine las normas.

Las políticas de RSE deben involucrar los siguientes ejes: Social-economico y ambiental. Politico, economico. Ambiental y Salud.

La ética, del griego antiguo ethos, significa: Caracter. Personalidad.

Para Etkin, las estructuras conservadoras son aquellas: Que son repetitivas y redundantes de procesos y procedimientos. Que son reactivas y enriquecedoras de procesos y procedimientos.

Según Schvarstein es: La existencia de este orden horizontal en las organizaciones, posibilitado por la existencia de las propias coherencias internas. ......

En qué año el instituto ETHOS lanzó un marco de indicadores de responsabilidad social empresarial que sirvieron de modelo para otras organizaciones en Latinoamérica?. 2000. 2020. 2010.

En Argentina, el IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial) fue fundado en: 2002. 2022. 1992.

Las normas morales refiere a: Los valores y los mandatos sociales. Lo que sucede dentro de una organizacion.

GLOBAL REPORTING INITIATIVE (GRI) es: Una guía de indicadores para la elaboración de reportes de sustentabilidad. Una guía sobre las variables del medio ambiente.

Robbins, en el análisis de las estructuras grupales, desarrolla algunas propiedades del grupo como: Los roles, las normas, el estatus, el tamaño del grupo y la cohesión. Los roles, el poder y el estatuto.

Las estructuras de un sistema burocrático cuentan con algunas siguientes características;. La importancia de los componentes administrativos, en comparación con las restantes actividades del organismo, hecho que se manifiesta por la programación, la documentación de los actos, las reglas y otras medidas que buscan regular la conducta de sus componentes y sus relaciones con usuarios y otras organizaciones del medio; la detallada estratificación de cargos, uniformidad y fraccionamiento de las tareas y la escisión entre el planeamiento y la supervisión, como funciones de la organización, resultando de todo ello un ambiente estructurado de trabajo. ....

Los canales de comunicación formales de la organización están dictados por: La estructura establecida que incluye el arreglo de niveles, divisiones y departamentos. ....

La invariancia en una organización se manifiesta por: La racionalidad dominante y continuada en los actos administrativos, en la permanencia de ciertos modos de hacer y pensar. ....

El “Premio Ciudadanía Empresarial” es entregado por: La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). La camara de Comercio de Argentina en Estados Unidos.

La organización es: Una integración de individuos y grupos, en el marco de un orden formal que establece las funciones que ellos deben cumplir. Una integracion de individuos y grupos, en el marco de un orden informal que establece las funciones que ellos deben cumplir.

La comunicación tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización: Control, motivación, expresión motivacional e información. Conductual, motivacion y comunicacion.

La teoría de sistemas tuvo su origen gracias a la convergencia de los aportes de distintas disciplinas como: La biología, la cibernética, la teoría de la información y comunicación. El medio ambiente,la informatica, la administracion y medios.

Los componentes básicos del concepto de autoorganización son los siguientes: Producirse por sí sola, dado que el sistema social selecciona internamente y realiza las actividades que él necesita para seguir operando, incluyendo la elección de sus objetivos. Presencia de procesos internos de control mediante los cuales se regulan las operaciones del sistema y se delimitan las fronteras de la organización. Autonomía, en el sentido que el sistema dispone como elementos constitutivos a sus propias unidades de gobierno. Mantener los rasgos de identidad frente a perturbaciones del medio circundante. Mantener el orden dentro de la organizacion sujetos a los valores de la compañia.

El paradigma formal-mecanicista cuenta con algunas de las siguientes características: Suponer que todo sistema social está organizado en niveles, estructurados en forma jerárquica a través de relaciones de poder unidireccionales. Extender la organización empresarial como modelo para la explicación de otras organizaciones sociales. Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. Los valores eticos por sobre todas las cosas.

Las empresas con un buen Gobierno Corporativo ganan en varios puntos, a saber: Mayor y mejor imagen. Recordación de marca. Valoración positiva por parte de los consumidores. Mayor cantidad de ventas.

Indicar las opciones correctas relativas al Triángulo desarrollo sustentable: Es un proceso integral que exige la aplicación del modelo sustentable. Es la combinación soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social. No necesariamente es importante la aplicacion del modelo sustentable.

El GLOBAL REPORTING INITIATIVE (GRI): Surge de un aporte de Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA). Es una guía de indicadores para la elaboración de reportes de sustentabilidad. Fue creado en 1997. Fue creado en 2004.

Las estructuras de un sistema burocrático cuenta con algunas de las siguientes características. La detallada estratificación de cargos, uniformidad y fraccionamiento de las tareas y la escisión entre el planeamiento y la supervisión, como funciones de la organización, resultando de todo ello un ambiente estructurado de trabajo. El predominio de la tecnoestructura, los expertos y controlados que instalan modelos burocráticos para utilizar a la misma organización como una fuente de poder social sobre otras instituciones. El predominio de las estructuras superficiales y el ambiente condicionado de trabajo.

El paradigma holístico cuenta con algunas de las siguientes características: Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. La primacía del objetivo de conjunto por sobre los intereses individuales como fuente de las decisiones de los participantes. La importancia del trabajo en grupo.

Triple Bottom line refiere a: Rendición de cuentas en lo social, económico y ambiental. Negocios sustentables. Tres tipos de negocios rentables.

Amaro Gómez (2015) la ética tiene varios planos, a saber: El teórico. El pragmatico. Lo dominante.

El cambio implica variables como: La explicitacion de las fuerzas que estan actuando en las dualidades y oposiciones. El análisis de los prejuicios o defensas y de la diversidad de significaciones que impiden una tarea conjunta;. La voluntad de replantear las relaciones de poder; los métodos de apropiación y asignación de recursos entre. Los cambios ambientales como prioridad.

Unir conceptos con su correspondiente: Socialmente responsable. Stakeholders. Corebussiness. Instituto ETHOS. IARSE •. Amcham. Etkin.

Unir cada concepto con su descripción correspondiente: Triángulo desarrollo sustentable. Triple Bottom line. RSE. Sustentabilidad. Ética.

Unir cada autor con la temática que postulan: Etkin y Schvarstein:. Kreps:. Robbins. Etkin. Camarena Martínez. Etkin y Schvarstein.

Unir cada concepto con su correspondiente: Estado de crisis. Sistema burocrático. Sistema normativo. Políticas Corporativas:. Sistema técnico. Sistema de comunicación.

Unir cada concepto con su correspondiente definición. Funciones principales de la comunicación organizacional. Estructura Institucional. Identidad organizacionaL. Endoidentidad. Identidad construcción. La invariancia.

Unir cada concepto con su definición. Crisis de legitimidad. Crisis de aislamiento. Crisis de modernización. Autoorganización. Invariancia. Teoría de sistemas.

Unir cada concepto con su descripción correspondiente. La deontología. Ética social aplicada. Normas morales. Ethos. Los valores éticos. Socialmente responsable.

Los Stakeholders son: Grupos de socios. Grupos de competencia. Grupos de accionistas. Todas las anteriores. Grupos de empleados.

El paradigma holístico cuenta con algunas de las siguientes. La utilización de un marco conceptual que permita rescatar los aspectos particulares de diferentes organizaciones sociales. Reconocimiento de los procesos de confrontación como método legítimo de explicitación de conflictos y como medio de innovación. Consideración del concepto de estructura como elemento de la flexibilidad y adaptación de la organización a su medio ambiente.

Denunciar Test
Chistes IA