Psicología social tema 4 con preguntas añadidas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología social tema 4 con preguntas añadidas Descripción: Psicología social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Los procesos de atribución están estrechamente relacionados con …. la sensación. la percepción de personas. la conducta de las personas. La atribución es la explicación que elaboramos sobre las ……………. causas de una conducta. consecuencias de una conducta. intenciones de una persona. En los procesos atributivos la causa…. no es directamente observable. no es directamente observable, sino inferida. es directamente observable. Situaciones especialmente propicias para que se produzca la investigación atributiva. una persona que espera en la cola del cine. acontecimientos inesperados y situaciones en las que no se logran alcanzar el objetivo deseado. acontecimientos inesperados y situaciones en las que se logra alcanzar el objetivo deseado. La tristeza puede…………. atribuciones negativas. incentivar. controlar. eliminar. Dentro de la función de ………. Se puede hablar de dos funciones a su vez: Explicación y ………….. Autoestima, emoción. Autopresentación , control. Control , predicción. Kelley y Michela ( 1980) organizaron el campo de estudio de la atribución dividiéndolo en dos categorías…. Teorias de la atribución y Teorías atributivas. Teorías de la percepción de personas y teorías de la percepción de objetos. Teorías para situaciones novedosas y teorías para situaciones habituales. De la influencia que ejercen la información, las creencias y la motivación sobre el proceso de inferencia causal se encarga. Las teorías de la atribución. Las teorías atributivas. Ambas teorías. La teoría de las inferencias correspondientes advierte que los efectos comunes…. proporcionan una información muy valiosa sobre la intención del actor. no proporcionan información sobre la intención del actor. no proporcionan información sobre la intención del observador. Modelo de covariación y los esquemas causales. Kelly ..........las teorías anteriores. copia. amplía. reduce. Kelly intenta encontrar ... las consecuencias de la acción. el origen de la acción. las características de la acción. Kelly desarrolla su teoría a partir de las ideas de ... Heider. Jones. Davis. El modelo de covariación trata de averiguar a cuál de los factores presentes en una situación puede atribuírsele un efecto producido en esa situación.El efecto se atribuye a una condición que está.......... cuando el efecto está.......... y que está........... cuando el efecto está.............. ausente, presente, ausente ,presente. presente, presente, presente, presente. presente, ausente, presente, ausente. Kelly distingue tres factores importantes. persona, estímulo y situación. origen, consecuencia y conducta. emoción, cognición y motivación. Las fuentes de información para Kelly son... Consenso, homogeneidad y validez. Consenso , consistencia y regularidad. Consenso , consistencia y distintividad. Una de las limitaciones del modelo de covariación de Kelly es que cuando una persona se enfrenta a un dilema de atribución indagará más en unas fuentes de información que en otras,concretamente indigará más en ........... que en.................. La distintividad, el consenso. La consistencia, la distintividad y el consenso. El consenso ,la consistencia y la distintividad. Los esquemas causales son necesarios para hacer atribuciones.... Cuando la información es insuficiente. Siempre. En circunstancias de alta distintividad. Kelly propones dos tipos principales de esquemas: esquema de causas insuficientes múltiples y esquema de causas necesarias múltiples. esquema de causas suficientes individuales y esquema de causas suficientes múltiples. esquema de causas suficientes múltiples y esquema de causas necesarias múltiples. Cuando un efecto ocurre por la intervención de al menos una de las causas presentes en la situación , o por todas ellas juntas nos estamos refiriendo ... al esquema de causas suficientes necesarias. al esquema de causas suficientes múltiples. al esquema de causas necesarias múltiples. En las atribuciones ... no se comenten errores. se cometen errores y sesgos. se cometen errores pero no se sesga la información. La tendencia a atribuir la conducta exclusivamente a disposiciones del actor e ignorar el poder de los determinantes situacionales de la conducta y sobreestimar el grado de consistencia de la conducta de los individuos se refiere a ... Atribución defensiva. Efecto del falso consenso. Error fundamental o sesgo de correspondencia. El estudio de McArthur permitió observar que la información de......... explicaba ............ parte de la varianza que las otras dos fuentes de información. consenso, mayor. consenso ,igual. consenso, menor. En el estudio de McArthur los participantes .......... igual importancia a la información sobre la conducta de otras personas en la misma situación que a la de la misma persona ante situaciones similares. daban. no daban. El sesgo del falso consenso describe la tendencia de las personas a considerar que su forma de actuar es ........... en una determinada situación , y que las otras personas reaccionarán ............ en la misma circunstancia. muy particular , de forma particular. la general , de la misma manera. la general , de distinta manera. El contacto selectivo, que es una de las explicaciones que más frecuentemente se ha dado al efecto de falso consenso, señala que las personas tienden a buscar a otras personas.... que le atraigan. diferentes. que se les parecen. Atribuciones favorecedoras del yo.Se observa ........... en las atribuciones en función del resultado logrado en la acción. un error. una asimetría. una simetría. Continuando con la pregunta anterior.Las personas tienden a atribuir sus éxitos a factores............. y sus fracasos a.............. factores internos, elementos externos. factores externos, factores internos. factores ambientales, elementos personales. Miller y Ross aclaran conceptualmente el fenómeno anterior hablando de sesgos ............... cuando se asumen los éxitos y de sesgos ............... cuando se niega la responsabilidad por un fallo. autoprotectores , autoensalzadores. egoistas, protectores. autoensalzadores, autoprotectores. Ross y Fletcher consideran que tanto los procesos motivacionales como los cognitivos constituyen la base de los sesgos favorecedores del yo.Estos autores señalan que las personas somos .... racionales y emotivas. racionales. racionales y racionalizadoras. El efecto actor/observador es una extensión ... del error del falso consenso. del error fundamental. de la atribución defensiva. El modelo atributivo de la motivación y la emoción de Weiner se basa en la influencia que las atribuciones producen en el pensamiento, los sentimientos y el comportamiento de las personas. Weiner considera que tanto las respuestas afectivas en cuanto al éxito o al fracaso como las expectativas al respecto dependen .... de la inteligencia del actor. de la situación. del locus de causalidad. El modelo atributivo de la motivación y la emoción de Weiner es fundamental en el estudio de .............. como lo es el de Kelly en .............. la heteroatribución, la autoatribución. las emociones, la cognición. la autoatribución ,la heteroatribución. Respecto a los esquemas causales, ¿cual de ellos se refiere a cuando un efecto ocurre por la intervención de al menos una de las causas presentes en la situación, o por todas ellas juntas?. Esquema de causas suficientes múltiples. Esquema de causas necesarias múltiples. Respecto a los esquemas causales, ¿Cual se refiere a que se aplica cuando en una situación en la que se dan varias causas es necesario que actúen conjuntamente todas ellas para que se produzca el efecto?. Esquema de causas suficientes múltiples. Esquema de causas necesarias múltiples. Se refiere a la tendencia a atribuir la conducta exclusivamente a disposiciones del actor e ignorar el poder de los determinantes situacionales de la conducta.. Sesgo de correspondencia. Error fundamental. Ambas son ciertas. Ambas son falsas. Cuando las personas perciben una situación desde un ángulo distinto al mostrado anteriormente, pueden cambiar sus atribuciones. Esto, fue descrito por Storms en 1973.. y se denomína... (se recomienda ver explicación a pie de página). Explicación Perceptiva. Explicación Angular. Explicación Introspectiva. |