Psicología social tema 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología social tema 7 Descripción: Influencia social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué tipo de influencia social hace un cambio superficial, público y transitorio de las actitudes y de las conductas expresadas en respuesta a peticiones, presiones o coerción del grupo o del entorno social más amplio?. Complacencia. Influencia persuasiva. Qué tipo de influencia social hace una conversión, aceptación privada e internalización y aceptación subjetiva y privada mediante la que se internalizan normas que cambian las actitudes y las conductas?. Complacencia. Influencia persuasiva. Las personas somos influidas al operar dos procesos distintos, como la dependencia de otras para obtener la aprobación social y la dependencia de otros para obtener información acerca de la realidad. Ley, de efecto. Modelo de dependencia dual Turner. El poder de las personas varían en función de: Las características personales sociales y económicas. Las características personales sociales y situacionales. Características personales y sociales de las personas con las que se relaciona y de las situaciones de contextos dados. Tipos de poder: Recompensa, conceptivo experto. Recompensa coercitivo informativo experto legítimo y referencia. Referencia legítimo y experto. Estado psicológico en el que se encuentra una persona cuando se considera asimismo como un agente que ejecuta los deseos de otro es el estado opuesto al de autonomía. Obediencia a la autoridad. Estado agéntico. Conformidad. Cambio profundo, privado y duradero de la conducta y de las actitudes. Como consecuencia de la presión del grupo son procesos que se producen como resultado de la presencia de otros y también como resultado de percibir una presión. Conformidad. Estado agentico. Obediencia. Marco de referencia, contexto comparativo social relevante el grupo actúa como generador de normas que configuran las percepciones y las experiencias de las personas especialmente cuando el objeto de juicio es ambiguo. Conformidad. Efecto auto cinético de sheriff. Experimento de Ashurst. Cuáles son los experimentos de Asch?. Objeto de juicio no ambiguo. Grupos de 79 miembros, solo uno será el objeto experimental. Dos ensayos seis respuestas incorrectas en un sentido y seis en otro. Todas las respuestas son correctas. Aceptar la información procedente de otros como prueba o evidencia de la realidad. Influencia informativa. Influencia normativa. Tendencia a la conformidad para satisfacer las expectativas del otro, obtener aprobación social o evitar la desaprobación social. Influencia informativa. Influencia normativa. Presión para mostrar conformidad con las normas de un grupo que lo define a uno como miembro, o al que uno quiere pertenecer y ser aceptado por él. Influencia informativa referente. Teoría de la identidad social y procesos de auto categorización. Las normas grupales definen y acentúan tanto las similitudes entre los miembros del endo grupo como las diferencias entre él y los exogrupos relevantes en su contexto. Principio de meta contraste. Teoría de la identidad social y procesos de auto categorización. Influencia informativa referente. Una minoría activa aprovecha esta situación para provocar y acentuar los conflictos. El estilo conductual básico es la consistencia. Modelo genético de influencia de la minoría moscovici. Influencia de las minorías y cambios social. Influencia informativa referente. |