option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Social TS UAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Social TS UAL

Descripción:
LAS ACTITUDES

Fecha de Creación: 2025/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para la Teoría de la autoafirmación, la principal función de la reducción de la disonancia es…. a. independiente de la visión del yo. b. reducir la incoherencia entre conducta y actitudes. c. restablecer la visión positiva del autoconcepto.

Cuanto más intensa es una actitud: a. más resistente será al cambio. b. más difícil será su activación. c. menos se polarizará la respuesta.

En la situación de pandemia actual, si un adolescente cuando sale de casa con sus padres emplea siempre mascarilla puesto que tiene una actitud favorable hacia su uso, pero no la lleva cuando queda con sus amigos que nunca la llevan, se está produciendo un fenómeno de: a. Ignorancia pluralizada. b. Falso consenso. c. Efecto de mera exposición.

Si una persona dice que no va a vacunarse contra la gripe, puesto que nunca se pone enfermo, puede ser un ejemplo de la siguiente función de las actitudes: a. Defensiva del yo. b. Expresiva de valores. c. Instrumental.

El condicionamiento evaluativo o de las actitudes: a. Se produce únicamente después de varias asociaciones entre el estímulo nuevo y los objetos que provocan estados afectivos. b. Requiere que la persona sea consciente de la asociación entre estímulos nuevos y objetos que provocan estados afectivos. c. No se produce a través de los mismos procesos que los del condicionamiento clásico.

“Indique qué efecto ha tenido la vacuna de la COVID-19, en un intervalo de -4 (muy malo) a +4 (muy bueno)”. Con esta cuestión estamos midiendo las actitudes: a. Con una escala tipo Likert. b. Con una escala de diferencial semántico. c. Con una medida implícita.

El condicionamiento de las actitudes, o condicionamiento evaluativo…. a. nunca puede producirse por una única asociación. b. implica procesos que son exactamente iguales que los del condicionamiento clásico. c. no requiere que la persona sea consciente de la asociación entre el estímulo incondicionado y el condicionado.

Un anuncio que utilice un modelo muy guapo para vender su producto está utilizando: a. El condicionamiento clásico. b. El efecto de mera exposición. c. El condicionamiento instrumental.

¿Cuál de las siguientes teorías, al explicar el cambio de actitudes, centra su interés en la necesidad de justificar o racionalizar las inconsistencias?. a. Teoría de la congruencia de Osgood y Tannenbaum. b. Teoría del equilibrio de Heider. c. Teoría de la disonancia cognitiva de Festinger.

En un estudio emblemático para poner a prueba la teoría de la disonancia cognitiva, Festinger y Carlsmith (1959) comprobaron qué sucede cuando una persona se ve forzada a hacer algo en contra de su actitud. Teniendo en cuenta los resultados dentro del paradigma de la complacencia inducida, si a un adolescente no le gusta estudiar, ¿cuál de las siguientes conductas de los padres sería mejor para que cambiara de actitud hacia el estudio?. a. darle 15 euros para la hucha cada vez que dedique una hora a estudiar. b. prometerle que se le regalará un juguete muy caro y deseado si estudia una hora diaria durante diez días. c. darle 1 euro para la hucha cada vez que dedique una hora a estudiar.

Según la teoría de la disonancia cognitiva, después de tomar una decisión entre estudiar una de dos carreras igualmente atractivas para la persona, un elemento que reduciría la disonancia posterior a tal elección sería: a. Considerar que los resultados de estudiar la carrera no elegida son muy importantes. b. Que la carrera no elegida resulte altamente atractiva. c. Ignorar las dificultades que va a proporcionar estudiar la carrera elegida.

De acuerdo con la teoría de la disonancia cognitiva, ¿en qué situación sería más fácil que una persona alcohólica cambie su actitud hacia el consumo de ese tipo de bebidas?. a. Si se amenaza con despedirla del empleo si no asiste a las reuniones de alcohólicos anónimos. b. Si se le da una cantidad importante de dinero por asistir a las reuniones de alcohólicos anónimos. c. Si se consigue que vaya una vez a la reunión de alcohólicos anónimos mediante un pequeño incentivo.

¿Qué función de las actitudes explica mejor la existencia de la xenofobia?. a. Función defensiva del Yo. b. Función instrumental. c. Función de conocimiento.

La tendencia a inhibir la expresión de una actitud o emoción porque se piensa que la mayoría no la comparte. Se denomina: a. Falsa singularidad. b. Efecto primus inter pares. c. Ignorancia pluralizada.

La Teoría de la acción razonada considera que el principal factor psicológico que hay que predecir es: a. la intención de conducta. b. la conducta. c. las consecuencias de la conducta.

¿Cuál de los siguientes aspectos es el que, por definición, ha de estar siempre presente en cualquier actitud?. a. El emocional hacia el objeto de actitud. b. El conductual hacia el objeto de actitud. c. El evaluativo (positivo vs. negativo) hacia el objeto de actitud.

¿En cuál de las siguientes afirmaciones el que la realiza expresa más claramente una actitud?. a. Creo que las chicas que estudian carreras técnicas son muy inteligentes. b. María estudia Telecomunicaciones porque sus padres la han presionado para que elija esa carrera. c. Por su forma de hablar y comportarse, María se parece a la típica chica que estudia una carrera técnica, así que supongo que debe de estar matriculada en alguna de ellas.

La afirmación “los efectos obtenidos en los experimentos sobre disonancia cognitiva son resultado de un proceso de atribución sobre la propia conducta y no de un cambio de actitudes producido por la motivación para reducir el malestar psicológico” es característica de: a. la New Look de la disonancia. b. La teoría de la autopercepción. c. la teoría de la consistencia del yo.

Según el Modelo MODE sobre la influencia de las actitudes sobre la conducta, el procesamiento espontáneo : a. hace que la actitud funcione como un filtro para interpretar la información sobre el objeto. b. depende de una alta motivación y oportunidad para llevarlo a cabo. c. se produce con actitudes muy poco accesibles a la memoria.

Tras ganar la liga, los seguidores del equipo de fútbol ganador se reúnen en una determinada plaza de la ciudad, llevando las banderas y cantando el himno del equipo. Estas conductas son un ejemplo de la función de las actitudes: a. defensiva del yo. b. Expresiva de valores. c. instrumental.

El martes 2 de noviembre de 2021, un grupo de estadounidenses se reunió en Dallas esperando la resurrección de John Kennedy Jr ya que creían que iba a volver al mundo de los vivos para presentarse a las elecciones estadounidenses de 2024 junto a Donald Trump. Como era de esperar, John Kennedy Jr. no apareció, pero a pesar de ello los seguidores del movimiento QAnon siguen manteniendo sus ideas ¿Qué paradigma de la disonancia cognitiva describe mejor la conducta de los manifestantes?. a. Desconfirmación de creencias. b. Complacencia inducida. c. Libre elección.

La evaluación de las actitudes se puede manifestar a través de respuestas: a. Cognitivas, afectivas y conductuales. b. Exclusivamente afectivas. c. Afectivas y cognitivas, pero no conductuales.

El efecto del incentivo sobre la disonancia, que se estudió en los experimentos de Festinger y Carlsmith sobre el paradigma de la complacencia inducida, mostró que: a. La complacencia de los participantes no se asoció con la cantidad de dinero que recibieron por realizar la conducta contraactitudinal. b. Los sujetos que demostraron mejores actitudes hacia la tarea inducida fueron los que habían recibido refuerzos mínimos (1 dólar), no los que recibieron mayores refuerzos (20 dólares). c. Los sujetos que recibieron la máxima recompensa (20 dólares) mostraron mejor actitud hacia la tarea inducida que los que habían recibido una compensación mínima (1 dólar).

El carácter positivo o negativo de la valoración que se hace del objeto de actitud constituye…. a. la intensidad de la actitud. b. la magnitud de la disonancia. c. la valencia de esa actitud.

¿En cuál de las siguientes afirmaciones el que la realiza expresa más claramente una actitud?. a. María estudia Telecomunicaciones porque sus padres la han presionado para que elija esa carrera. b. Creo que las chicas que estudian carreras técnicas son muy inteligentes. c. Por su forma de hablar y comportarse, María se parece a la típica chica que estudia una carrera técnica, así que supongo que debe de estar matriculada en alguna de ellas.

Según el modelo de disociación formulado por Devine, lo que se obtiene en las medidas implícitas de las actitudes prejuiciosas hacia los miembros de determinados grupos, son: a. Asociaciones estereotipadas aprendidas en la socialización. b. Creencias personales sobre los estereotipos. c. Respuestas deliberativas controladas sobre los estereotipos.

En el Test de Asociaciones Implícitas, como medida de las actitudes, la asociación entre estímulos: a. Demuestra ser fuerte cuando el tiempo de reacción de la persona es mayor. b. Se valora mediante medidas basadas en el tiempo de reacción. c. Incluye medidas fisiológicas, como el electromiograma facial.

Según la teoría de la acción razonada, el principal factor psicológico que hay que predecir, como antecedente inmediato del comportamiento, es: a. la intención de conducta. b. las actitudes hacia la conducta. c. el control percibido.

Cuál de las siguientes medidas de actitudes se considera explícita?. a. Observación de conductas no verbales. b. Electromiograma. c. Diferencial semántico.

Obtenga el valor numérico de la actitud, según la Teoría de la acción razonada, en el siguiente caso. Para conocer la actitud de Raquel hacia la realización de una dieta equilibrada, ésta responde a un cuestionario sobre las creencias respecto a las consecuencias de llevarla a cabo, dando las siguientes puntuaciones: probabilidad de encontrarse bien (6), probabilidad de adelgazar (5) y probabilidad de disfrutar la comida (3). Por otro lado, puntúa la importancia de esas consecuencias de la siguiente forma: encontrarse bien (6), adelgazar (6) y disfrutar de la comida (4). La actitud de Raquel hacia la realización de una dieta equilibrada es de: a. 78. b. 53. c. 97.

La teoría de la autopercepción de Bem (1967, 1972) sostiene que: a. La disonancia se produce cuando la persona realiza un comportamiento que no es coherente con la imagen que tiene de sí misma. b. Para que exista disonancia la persona tiene que haber generado consecuencias negativas y además sentirse responsable. c. No se produce disonancia cognitiva.

Las actitudes: a. Son directamente observables. b. Pueden no tener un carácter evaluativo. c. Se infieren del comportamiento.

Denunciar Test
Chistes IA