Psicologia Tema 1 Y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia Tema 1 Y 2 Descripción: Recu. Tema 1 Y 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué autor es considerado pionero del estudio científico de la adolescencia y la senectud?. Freud. G. Stanley Hall. Binet. Dewey. El condicionamiento operante, según Skinner, consiste en: Observar conductas espontáneas sin intervenir. Reforzar una conducta emitida para que se repita. Imitar modelos. Activar recuerdos inconscientes. El condicionamiento clásico se basa en: Castigar conductas negativas. Reforzar conductas voluntarias. Asociar un estímulo neutro con una respuesta. Repetir una conducta sin refuerzo. ¿Cuál es el orden correcto de las etapas psicosexuales de Freud?. Oral – Anal – Fálica – Genital – Latencia. Anal – Oral – Fálica – Latencia – Genital. Oral – Anal – Fálica – Latencia – Genital. Fálica – Oral – Latencia – Genital – Anal. En la etapa de latencia, según Freud: El niño descubre sus genitales. El instinto sexual se reprime. Hay conflictos inconscientes. El placer se centra en la boca. ¿En qué etapa Freud dice que el niño obtiene placer al controlar esfínteres?. Oral. Anal. Fálica. Genital. El conflicto edípico según Freud ocurre en la etapa: Oral. Anal. Fálica. Latencia. ¿Qué teoría afirma que gran parte de la conducta humana es inconsciente y motivada por deseos reprimidos?. Conductismo. Psicología genética. Psicoanálisis. Cognitivismo. ¿Quién elaboró el primer test de inteligencia?. Skinner. Freud. Alfred Binet. Hall. ¿Qué figura fue clave para introducir la observación sistemática de bebés?. Skinner. Watson. Darwin. Piaget. ¿Qué filósofo del siglo XVII afirmaba que la mente es una tabla rasa (tabula rasa). Rousseau. John Locke. Darwin. Vives. ¿Qué término describe a un grupo de personas nacidas en la misma época?. Generación evolutiva. Cronosistema. Cohorte. Subcultura. ¿Qué diferencia a los cambios cualitativos de los cuantitativos?. Los cuantitativos son emocionales. Los cualitativos implican reorganización de estructuras. Los cualitativos se miden en números. Los cualitativos siempre son reversibles. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los tres ámbitos del desarrollo?. Físico y psicomotor. Cognitivo. Cultural. Psicosocial. ¿Qué estudia el desarrollo psicosocial?. Cambios en habilidades motoras. Cambios en pensamiento y memoria. Cambios en relaciones sociales, emociones e identidad. Cambios en el sistema nervioso. ¿Qué proceso describe la secuencia natural de cambios físicos con la edad?. Desarrollo psicosocial. Maduración. Ambiente. Cognición. ¿Qué es el cronosistema?. El entorno físico inmediato del niño. Las relaciones entre sistemas. El contexto económico. El momento histórico en que vive el individuo. El macrosistema incluye: Relaciones entre casa y escuela. Amigos del niño. Normas culturales y valores sociales. infraestructura del barrio. Un niño que cambia de colegio y tiene conflictos por la nueva dinámica social está siendo influido por. Macrosistema. Mesosistema. Microsistema. Cronosistema. Según Bronfenbrenner, el sistema más próximo al niño es: Mesosistema. Exosistema. Microsistema. Cronosistema. ¿Qué factor se refiere a influencias innatas transmitidas por los genes?. Ambiente. Herencia. Maduración. Cultura. La afirmación “los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo” se refiere a: Desarrollo discontinuo. Periodo crítico. Maduración. Cambio cualitativo. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cambio cuantitativo?. Aprender a caminar. Desarrollar la autoestima. Pasar de decir 5 a 50 palabras. Empezar a formar juicios morales. ¿Qué estudia principalmente la psicología del desarrollo?. La resolución de trastornos mentales. Las diferencias de personalidad entre adultos. El proceso de cambio y continuidad a lo largo de la vida. El comportamiento de adolescentes con problemas. Durante una ecografía a las 6 semanas de embarazo, el profesional detecta actividad en la zona cefálica y latido cardíaco muy rápido. Según el desarrollo prenatal, ¿en qué etapa se encuentra el embrión?. Periodo germinal. Periodo embrionario. Periodo fetal. Posnatal. ¿Cuál de los siguientes reflejos desaparece más tarde, llegando a los 24 meses?. Reflejo de moro. Reflejo tónico del cuello. Reflejo de Babinski. Reflejo de marcha. ¿En qué mes el bebé suele comenzar a gatear, aunque algunos no lo hagan nunca?. 2º mes. 6º mes. 8º mes. 12º mes. En un estudio de percepción, se muestra a un bebé una cara humana y una figura geométrica. El bebé fija más tiempo su atención en la cara. ¿Qué capacidad se está midiendo?. Preferencia visual espontánea. Acomodación ocular. Reflejo visual. Sensibilidad al contraste. ¿Qué hito motor grueso aparece primero según el desarrollo típico?. Gateo tradicional. Reptar hacia atrás. Paseítos asistidos. Caminar solo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el periodo germinal (primeras dos semanas) es correcta?. El embrión ya tiene forma humana. La placenta comienza a funcionar plenamente. El blastocisto se implanta en el endometrio. Se distinguen los órganos principales. En el segundo trimestre de embarazo, ¿cuál de los siguientes cambios ocurre típicamente?. El corazón comienza a latir. El feto se considera viable. Aparecen las huellas dactilares. Se forman los tres discos germinativos. Un recién nacido responde moviendo la cabeza hacia el lado en el que le tocan la mejilla. Este reflejo se llama: Reflejo de succión. Reflejo de búsqueda. Reflejo de moro. Reflejo natatorio. ¿Cuál es el orden típico en el desarrollo de la coordinación motora fina?. Mano-ojo → Mano-boca → Mano-mano. Mano-mano → Mano-ojo → Mano-boca. Mano-boca → Mano-mano → Mano-ojo. Mano-ojo → Mano-mano → Mano-boca. ¿En qué fase del desarrollo prenatal aparece por primera vez la diferenciación sexual visible mediante ecografía?. Periodo embrionario (3ª a 8ª semana). Primer trimestre del periodo fetal (9ª a 12ª semana). Segundo trimestre del periodo fetal (13ª a 26ª semana). Periodo germinal (0 a 2 semanas). Un bebé de 10 meses se apoya en el sofá para caminar lateralmente. ¿Cómo se llama este hito motor?. Paseíto asistido. Gateo remero. Marcha ambulatoria. Paseíto independiente. ¿Qué ocurre con el peso y la talla durante el primer año de vida?. El peso se triplica y la talla alcanza los 75 cm. El peso se mantiene y la talla se duplica. El peso se duplica y la talla se triplica. El peso disminuye y la talla se mantiene. Si un bebé está sentado y se impulsa hacia delante con los brazos para desplazarse, está realizando: Gateo remero. Gateo tradicional. Gateo de nalgas. Trepado asistido. ¿Cuál de estos reflejos NO es considerado relevante para la supervivencia?. Reflejo respiratorio. Reflejo de prensión. Reflejo de succión. Reflejo de búsqueda. |